Recursos
-
EN VIVO 15:00-17:30 (CEST)
Cumbre sobre el Mundo del Trabajo: Justicia social para todos
La última mesa rotonda de la Cumbre discutirá sobre Comercio, empleo y desarrollo sostenible: promover los derechos humanos y laborales.
-
EN VIVO hoy 15:00-17:30 (CEST)
Cumbre sobre el Mundo del Trabajo: Justicia social para todos
Los Jefes de Estado y de Gobierno intervendrán en la Cumbre y una mesa rotonda discutirá el empleo y la protección social para unas transiciones justas.

2021 marcó el segundo año de la pandemia de COVID-19. Al principio hubo indicios de una vuelta gradual a la normalidad. Pero la recuperación del mercado laboral se estancó, con crecientes disparidades entre las economías avanzadas y las de los países en desarrollo.
© Fahad Abdullah Kaizer / ONU Mujeres

El año comenzó con la apertura del Año Internacional para Erradicar el Trabajo Infantil. Los datos publicados en junio mostraron que por primera vez en 20 años, el número de niños que trabajan se elevó a 160 millones en todo el mundo, con millones más en riesgo, debido al impacto de la COVID-19.
© Vardhan

El Protocolo sobre el trabajo forzoso logró las 50 ratificaciones en marzo, alcanzando el objetivo establecido por la campaña “50 for Freedom”. El Protocolo insta a los gobiernos a adoptar medidas eficaces para prevenir el trabajo forzoso, proteger a sus víctimas y velar porque tengan acceso a acciones jurídicas y de reparación, incluida la indemnización.
© OIT

Por primera vez en su historia, la Conferencia Internacional del Trabajo se celebró en línea, debido a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. La Conferencia estuvo dividida en dos segmentos: el primero en mayo/junio y el segundo en noviembre/diciembre y contó con la participación de más de 4.000 delegados de slos 187 Estados Miembros.
© OIT

En la Conferencia Internacional del Trabajo de junio, los delegados adoptaron el Llamamiento Mundial a la Acción para una recuperación de la COVID-19 centrada en las personas, inclusiva, sostenible y resiliente. El Llamamiento a la Acción prioriza la creación de empleos decentes para todos, aborda las desigualdades causadas por la crisis y promueve la cooperación internacional.
© OIT

El Convenio 190, el primer tratado internacional sobre la violencia y el acoso en el lugar de trabajo, entró en vigor el 25 de junio 2021. Este Convenio reconoce el derecho de todas las personas a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso y contiene un marco común para la acción. La OIT lanzó una campaña mundial para promover su ratificación e implementación.
© Andrey Popov

La Revista Internacional del Trabajo celebró su centenario en julio. Creada en 1921 por el Consejo de Administración de la OIT, la Revista reúne reflexiones originales de académicos y expertos a fin de avanzar en la investigación, informar el debate de políticas y la toma de decisiones en todos los campos relacionados con el mundo del trabajo.
© OIT

La ONU y la OIT crearon un “Acelerador Mundial” en septiembre, a fin de financiar la creación de 400 millones de empleos y ampliar la cobertura de la protección social a 4.000 millones de personas que actualmente están desprotegidas. Su objetivo es evitar que se agraven las recuperaciones desiguales que podrían hacer más vulnerable el mundo del trabajo a futuras crisis, incluido el cambio climático.
© Wayne S. Grazio

Los líderes de los países del grupo del G20, reunidos en octubre, se comprometieron a adoptar enfoques políticos centrados en las personas en sus planes de recuperación de la pandemia de COVID-19. Además, se comprometieron a garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables, trabajo decente para todos, justicia social y diálogo social.
© Vickie Murphy

En noviembre, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Escocia adoptó la Declaración sobre Transición justa. Esta declaración refleja las Directrices para una Transición justa de 2015 de la OIT hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles, trabajo decente para todos, la inclusión social y la erradicación de la pobreza.
© Tariq Saeed / IRIN