95a Conferencia Internacional del Trabajo, 2006
Singapur: Rumbo a lugares de trabajo más seguros
El Comité de la Conferencia sobre Salud y Seguridad en el Trabajo tomará en consideración un Marco de promoción en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo (SST), que incluye un Convenio respaldaado por una Recomendación. Los instrumentos propuestos servirán para dar prioridad a la seguridad y salud laboral en las agendas nacionales, y para promover ambientes de trabajo más sanos y seguros en el mundo.
El Comité de la Conferencia sobre Salud y Seguridad en el Trabajo tomará en consideración un Marco de promoción en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo (SST), que incluye un Convenio respaldaado por una Recomendación. Los instrumentos propuestos servirán para dar prioridad a la seguridad y salud laboral en las agendas nacionales, y para promover ambientes de trabajo más sanos y seguros en el mundo. Para lograr que Singapur se encuentre entre los diez lugares más seguros para trabajar, el Ministerio de Recursos Humanos (MOM) de ese país formuló un marco similar de SST al nivel nacional que contempla mejoras importantes en ese sector. OIT EnLínea informa desde Singapur.
SINGAPUR (OIT EnLínea) - El derrumbe de la autopista Nicoll en Singapur, el 20 de abril 2004, no sólo causó la muerte de cuatro trabajadores sino que planteó también la necesidad de un cambio urgente. Una comisión de evaluación fue convocada para examinar las normas de seguridad en la industria de la construcción.
Las normas de seguridad de Singapur han mejorado de manera constante en los últimos 20 años, pero en 2002 la tasa de víctimas mortales en el lugar de trabajo, de 4,9 por 100.000 empleados, continuaba siendo más alta que en la Unión Europea, donde es de 2,5. En 2004, 83 personas murieron aquí a causa de accidentes relacionados con el trabajo.
Los graves errores descubiertos durante el proceso de investigación sobre el derrumbe de la autopista provocaron la elaboración de un informe interino, que hizo un llamado para enfrentar sin demora la debilidad estructural de la industria de la construcción. Después de la investigación que duró un año, el comité concluyó que hubo una serie de errores de diseño, construcción, control y supervisión, debilidad normativa, y ausencia de sistemas de defensa y planes de emergencia, que contribuyeron al accidente.
Considerando el ciclo de vida de un proyecto de construcción, el comité propuso algunas recomendaciones, que incluyen la centralización de las funciones de control de la construcción a la Autoridad de Edificación y Construcción para garantizar la integridad del sistema y sostener la responsabilidad pública; reforzar las acciones disciplinarias contra los profesionales; incorporar registros de seguridad en las licitaciones del sector público; normas más estrictas para excavaciones profundas y trabajo temporal; y exigir una licencia para los contratistas especializados.
Es más, el Ministerio de Recursos Humanos (MOM) formuló el nuevo marco de SST para lograr mejoras importantes en la salud y seguridad de los trabajadores de Singapur, con el objetivo ambicioso de colocar al país entre los diez lugares más seguros para trabajar en el mundo. Aunque el objetivo final es cero víctimas mortales, el Ministerio lucha por reducir las muertes en el lugar de trabajo de una tercera parte en cinco años, y a la mitad en diez años o antes.
El Primer Ministro Lee Hsien Loong abordó la importancia de la seguridad y salud laboral en su alocución en la Reunión de Ministros de Trabajo ASEAN 2006: "Si bien presionamos por una mayor flexibilidad y competitividad, esta no debe obtenerse nunca a costa de la seguridad de los trabajadores. Debemos dar a todas las compañías una clara e inequívoca señal de que las normas básicas en el lugar de trabajo no deben ser comprometidas en busca de mayores ganancias".
La Ley de Fábricas de hace varias décadas fue sustituida por la nueva Ley de Seguridad y Salud en el lugar del Trabajo en marzo 2006. Las compañías tienen que establecer un sistema de gerencia de SST, identificar y administrar los riesgos en el trabajo y fomentar una sólida cultura en SST de manera que todos los trabajadores puedan permanecer sanos y seguros mientras trabajan. Al promulgar la nueva Ley de SST, el Ministerio de Recursos Humanos decidió aumentar su equipo en 50 por ciento (de 200 a 300) y estableció una nueva inspectoría SST.
La seguridad en el lugar de trabajo es responsabilidad de todos
El mensaje en la página web de MOM no podría ser más claro: "Seguro o arrepentido. Llama al 63171016 para denunciar lugares de trabajo inseguros". La nueva ley de Seguridad y Salud en el lugar del Trabajo involucra todas partes interesadas y aumenta las penalidades consecuencia de una gerencia deficiente de SST. Al precisar los resultados deseados en vez de los procedimientos y medias de seguridad específicas, la nueva Ley obligará a identificar los posibles peligros desde el inicio y a poner en práctica sistemas de seguridad en los lugares de trabajo. Con el objetivo de mejorar la supervisión del gobierno, MOM reforzó su capacidad de inspección.
Además del sistema de inspección reforzado, un Comité Consultivo de Seguridad y Salud en el lugar de trabajo (WSHAC) consolidará la auto regulación de la industria. Compuesto por directivos de la industria, el Comité asesorará al MOM para ajustar las normas y reglas, la promoción de la concientización sobre SST y el compromiso de la industria de incrementar el nivel de SST, y la formación de protagonistas clave para aumentar conocimientos y capacidad sobre SST. Se establecerá una Comisión Consultiva Internacional para ayudar a Singapur a aprovechar la habilidad y experiencia de otros países.
Para incrementar la conciencia y promover una cultura sobre seguridad en todas las partes interesadas en los lugares de trabajo, MOM presentó la primera Semana Nacional sobre SST en abril 2005, conjuntamente con el Día para la Salud y la Seguridad en el Trabajo, establecido por la OIT. En esa semana se realizaron seminarios y espectáculos en la calle, con el soporte y la participación activa de diversas industrias.
El Ministro de Recursos Humanos, Ng Eng Hen, anunció durante la presentación de la Semana Nacional de SST que el sector público, con cerca de la mitad de la demanda de construcción, tomará la delantera en mejorar la seguridad en las obras. Estabecerá un premio en seguridad en el proceso de licitación y ofrecerá incentivos para una buena ejecución de la seguridad para los postulantes.
La OIT trabaja con varios países para el desarrollo de programas SST nacionales. En Asia, colabora con el gobierno de Tailandia en la elaboración de un Plan Maestro de SST (2000-2006). Esfuerzos similares están en proceso con los gobiernos de Camboya, China, Laos, Malasia, Filipinas y Viet Nam.
"Hay unas 2,2 millones de víctimas mortales cada año consecuencia de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. Los delegados de la Conferencia Internacional del Trabajo avanzarán de manera significativa hacia la mejora de la seguridad y salud en el trabajo en el mundo si son adoptados los instrumentos propuestos por la OIT", dijo Jukka Takala, Director del Programa Trabajo Seguro de la OIT. "Singapur es uno de los países líderes en Asia y ahora muestra el camino hacia un Marco integrado para la salud y seguridad en el trabajo".