Historias de trabajo, paz y resiliencia

  1. La OIT celebra el apoyo de los Ministros de Cultura del G20 a los objetivos del trabajo decente

    29 de agosto de 2023

    Los ministros del G20 han reiterado su apoyo al trabajo decente en las industrias culturales y creativas, incluida la armonización con las normas internacionales del trabajo, la formación profesional, la protección social efectiva y el refuerzo de los canales de diálogo.

  2. Grave escasez de mano de obra en las regiones de Turquía afectadas por el terremoto

    28 de agosto de 2023

    La evaluación de la OIT revela urgentes necesidades del mercado laboral en la región gravemente afectada por los terremotos en el este de Turquía a principios de este año.

  3. © AFP/Yurii Rylchuk 2023

    Las empresas ucranianas invierten en el futuro, a pesar de la guerra

    15 de agosto de 2023

    La destrucción masiva causada por la guerra en Ucrania no ha impedido que los empresarios participen en un programa de formación sobre continuidad empresarial y resiliencia apoyado por la OIT.

  4. © Atomprofspilka 2023

    Los sindicatos ucranianos reafirman su compromiso de contribuir activamente a la reconstrucción de Ucrania

    27 de julio de 2023

    Durante una reunión en Kiev, los sindicatos y los interlocutores internacionales debatieron las formas de proteger los derechos de los trabajadores, durante y después de la guerra, y de contribuir a la reconstrucción de Ucrania.

  5. © Springer/AFP 2023

    La OIT y la OIM abordan los retos del mercado laboral de posguerra en Ucrania

    20 de julio de 2023

    Los días 12 y 13 de julio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) celebraron un taller en Kiev con las principales partes interesadas del Gobierno de Ucrania, incluido el Ministerio de Economía, para debatir los retos actuales y futuros del mercado de trabajo en Ucrania, y las políticas y capacidades necesarias para abordarlos. 

  6. La recuperación de Ucrania puede basarse en el trabajo digno y la justicia social

    23 de junio de 2023

    Con motivo de la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania 2023, el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, afirma que "una recuperación rápida sólo es posible si se sientan ahora unas bases sólidas, construidas sobre el trabajo decente y la justicia social, como condición previa esencial para la paz."

  7. © Ala’a Al Sukhni / ILO 2023

    Un trabajo cambió mi vida de refugiado

    20 de junio de 2023

    La guerra en Siria obligó al sirio Abdel Halim al Qasir y a su familia a huir al campo de refugiados de Za'atari, en Jordania. Convertirse en facilitador del proyecto Club de Búsqueda de Empleo de la OIT y ayudar a otros refugiados dentro del campo a encontrar nuevas carreras y oportunidades laborales, le ha dado esperanzas renovadas para su futuro y el de su familia.

  8. Justicia social para las poblaciones rurales significa prosperidad para el planeta

    1 de junio de 2023

    Con casi la mitad de la población mundial viviendo en zonas rurales, las economías rurales pueden contribuir a erradicar la pobreza extrema, garantizar la seguridad alimentaria y crear puestos de trabajo dignos. Para que esto ocurra, hay que revitalizar las zonas rurales, pero ¿cómo?

  9. © AFP/STRINGER/ANADOLU AGENCY 2023

    Los trabajadores de la central nuclear de Zaporizhzhia, sometidos a trabajos forzosos por las fuerzas rusas, según los sindicatos

    1 de junio de 2023

    La Organización Internacional del Trabajo expresa su profunda preocupación por las víctimas civiles y el grave impacto de la agresión de la Federación Rusa sobre los trabajadores y empleadores que arriesgan sus vidas para seguir trabajando y operando.

  10. © Jules Rahman Ong / ILO 2023

    Perdimos nuestra selva pero encontramos una manera de sobrevivir

    30 de mayo de 2023

    La minería y la deforestación han destruido el modo de vida de los indígenas orang asli en Malasia peninsular. Maimun está ayudando a restablecer la conexión de su pueblo con la tierra a través de una granja comunitaria de verduras orgánicas que les proporciona un medio de vida sostenible.