Bulgaria: la Adhesión a la Unión Europea
En el marco de su adhesión a la Unión Europea, Bulgaria debe reforzar su legislación en materia de seguridad y salud en el trabajo. Para evitar el pago de fuertes indemnizaciones por accidentes de trabajo, los empleadores búlgaros tratan de instaurar medidas de prevención. Para ello crearon un servicio de control de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. He aquí un reportaje de la Televisión de la OIT sobre este tema.
Transcripción:
Unos inspectores están evaluando las condiciones laborales en esta planta industrial de Stara Zagora, en Bulgaria. Verifican que el nivel de ruido y la calidad del aire están conformes con las normas vigentes.
Rumen Zahariev, Director, BRB Engineering
Solemos medir el nivel de ruido, las vibraciones y la calidad del aire ambiente una vez por año.
Con el ingreso de Bulgaria en la Unión Europea en 2007, sus empresas están obligadas a acatar las normas europeas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Annie Rice, Oficina Subregional de la OIT para Europa Central y Oriental
Todo el proceso de adhesión a la UE, con las obligaciones legales que entraña, constituye una medida incitativa particularmente eficaz en favor de la seguridad y la salud laboral en Bulgaria.
Para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a conformarse a la legislación europea, la Asociación Industrial Búlgara creó un servicio de control de las normas de seguridad y salud en el trabajo al cual pueden acceder a un costo moderado.
Ivan Lenkov, Director, Asociación Industrial de Stara Zagora
La Agencia de Seguridad Laboral fue creada en 2002 y, en 2003, la Asociación Industrial Nacional lanzó un gran proyecto conjuntamente con la Organización Internacional del Trabajo . Este proyecto apunta a desarrollar servicios para las pequeñas y medianas empresas, a fin de que puedan satisfacer las exigencias de la legislación europea en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Otras empresas locales como los productores hortícolas también aprecian los servicios ofrecidos por la Agencia.
Prof. Nedko Nedkov, Director, Institute for Roses and Aromatic Plants
Pienso que esta agencia hace un buen trabajo. Hay mucho más interés que antes por el aspecto salud y seguridad de las condiciones laborales. Una vez que seamos miembros de la UE y adoptemos las leyes europeas, la situación va a seguir mejorando, pues se tomarán nuevas medidas en favor de la salud de los trabajadores.
En Bulgaria, la tasa de accidentes laborales es dos veces superior a la de los otros países miembros de la UE. Por eso, es urgente actuar para mejorar la seguridad laboral en este país.
La agencia de seguridad laboral creada en Bulgaria constituye un modelo para los otros países de la región. También muestra que la seguridad en el trabajo es un criterio insoslayable para los países que desean adherir a la Unión Europea.