EL PERSONAL DE SALUD EN UCRANIA

Fecha de la publicación: 20 de diciembre de 2005 |
Si el video no aparece, instale gratuitamente RealPlayer™

Según estudios recientes realizados en la antigua República Soviética de Ucrania, el estado de salud de la población ha alcanzado un nivel alarmante : la esperanza de vida ha bajado y se registra un aumento de las enfermedades infecciosas como la tuberculosis o el sida. En esta economía en transición caracterizada por una tasa de desempleo muy alta, los trabajadores ya no tienen el acceso gratuito a todos los servicios médicos como en el pasado. Como lo muestra este reportaje de ILO TV realizado desde Kiev en compañía de especialistas de la Organización Internacional del Trabajo y de la federación sindical Internacional de Servicios Públicos, los trabajadores del sector de la salud tienen dificultades para sobrevivir con sus salarios. Y la amenaza del virus del SRAS suscita nuevos temores.

La enfermera principal muestra el hospital para tuberculosos N2 a un grupo de visitantes. El sector de la salud anda mal en Ucrania, tan mal que la esperanza de vida de la población está bajando. Tan sólo el año pasado, se registraron 30.000 nuevos casos de tuberculosis, de los cuales mil entre el personal de salud. Los instrumentos no están siempre estériles y los medicamentos de primera necesidad escasean. Además, el sida está haciendo estragos, pues el número de personas seropositivas ha aumentado considerablemente durante los años noventa.

A pesar de esto, los hospitales ucranianos son tan pobres que no tienen con qué recibir a sus pacientes en condiciones mínimas de confort o incluso servirles comidas. Para el personal también, las condiciones de trabajo se han vuelto insoportables. Según estadísticas recientes, el salario promedio del personal de salud se sitúa alrededor de cuarenta dólares al mes, o sea por debajo del nivel mínimo para subsistir.

Además, las enfermeras deben tener cuidado de no contagiarse con las enfermedades que se supone deben curar.

Enfermera principal

Tuvimos un caso hace seis años : una de las enfermeras contrajo la tuberculosis. Para nosotras, esto fue un choque…Pero tengo confianza en nuestro equipo: son personas maravillosas, muy atentas con los pacientes. Y no es para el dinero que seguimos trabajando : nuestros sueldos son tan bajos.

El personal de salud está en primera línea, pero se siente vulnerable ante la escasez creciente de recursos.

Alan Leather, Secretario General Adjunto, Internacional de Servicios Públicos

En la situación actual en la que no se hace nada para protegerles, los trabajadores de los servicios de salud están muy expuestos al riesgo de contagio por una enfermedad infecciosa. Si una epidemia de SRAS se declarara en Ucrania, los servicios de salud tendrían mucha dificultad para controlarla. Entonces estos trabajadores necesitan una mejor protección, pero necesitan también poder expresar su opinión sobre la gestión de los servicios de salud y la reforma actual.

Muchos hospitales emplean a personas mayores que tienen problemas para sobrevivir con su pequeña pensión, cuando cobran una.

Para sus clientes privados que tienen recursos suficientes, ciertos médicos reservan equipos y servicios de calidad. Como lo muestra el informe de la OIT, la situación económica actual está socavando el sistema de salud existente.

Dr Ellen Rosskam, Especialista principal, OIT

Cuando uno ve lo que pasa aquí, las condiciones de trabajo del personal, la falta de higiene, la ausencia de confort básico para los pacientes, uno no lo puede creer.

En el conjunto de los países de Europa oriental, los servicios de salud están actualmente en el mismo estado que los de la mayoría de los países pobres o en desarrollo.

Ellen Rosskam

El suministro de servicios médicos de calidad accesibles para todos es un elemento fundamental de cualquier sociedad democrática.

El gobierno ucraniano ha prometido a los trabajadores de los servicios de salud aumentos salariales y una reforma del sistema. Pero habrá que esperar mucho tiempo antes de que el sector de la salud esté totalmente subsanado.