VIVIR CON UNA DISCAPACIDAD EN UCRANIA

Fecha de la publicación: 20 de diciembre de 2005 |
Si el video no aparece, instale gratuitamente RealPlayer™

Según un nuevo informe de la Oficina Internacional del Trabajo, se registran cada vez más casos de discriminación en el mundo laboral. Aparecen incluso nuevas formas de discriminación. Este reportaje de ILO TV se interesa en la situación particularmente inquietante de las personas discapacitadas en Europa oriental, donde tienen muchas dificultades para encontrar un empleo.

Según un informe reciente de la Oficina Internacional del Trabajo, la tasa de desempleo de las personas discapacitadas ha aumentado significativamente en los países de Europa oriental durante la década del noventa, en gran parte debido a la recesión y al proceso de transición económica. Esto constituye un verdadero problema de discriminación que no se planteaba en la época soviética, cuando el Estado se hacía cargo de las personas discapacitadas.

Valeriy Sushkevych es uno de los defensores de los derechos de las personas discapacitadas; también es diputado.

Valeriy Sushkevich, Diputado ucraniano

La primera vez que quise penetrar en el recinto del Parlamento, hace unos seis años, el agente de seguridad miró mi distintivo y exclamó: “¿Un diputado discapacitado? ¡No puede ser!”

A pesar del aumento constante del número de personas con discapacidad, las actitudes hacia ellas evolucionan muy lentamente.

La niña que camina

Muchas personas discapacitadas siguen pensando que están condenadas a permanecer recluidas en su casa…

Las pocas personas con discapacidad que logran encontrar un empleo se esmeran más que cualquiera para comprobar sus competencias. Larisa Bernardina emplea a unas ochenta de ellas en su empresa.

Larisa Bernardina, jefa de empresa

Naturalmente, recomiendo a otros jefes de empresa que contraten a personas discapacitadas, pues ellas trabajan mejor que los otros precisamente porque temen perder su empleo.

Según el informe de la OIT “La hora de la igualdad en el trabajo”, los trabajadores discapacitados son objeto de discriminación principalmente porque no tienen acceso a las mismas oportunidades de formación que los otros. Por ejemplo, el gobierno ucraniano creó un nuevo centro de formación profesional, pero éste se encuentra en una zona retirada. Entonces, para que los trabajadores discapacitados puedan acceder a ese centro, la OIT pone a su disposición un servicio de transporte. Además, equipó el centro con una sala de informática, pues las tecnologías de la información ofrecen perspectivas profesionales a las personas discapacitadas.

Natalia, minusválida a consecuencia de un accidente de tránsito, sigue actualmente una formación para poder trabajar con las personas discapacitadas.

Natalia

Nuestra sociedad no está acostumbrada a ver sillas de ruedas en los restaurantes, los teatros o incluso la calle. Es realmente necesario hacer algo para que la mentalidad de la gente cambie.

Es precisamente cuando pueden trabajar y ser visibles en las empresas que las personas discapacitadas tienen la posibilidad de hacerse oír.