VIH/SIDA EN EL LUGAR DE TRABAJO

Fecha de la publicación: 20 de diciembre de 2005 |
Si el video no aparece, instale gratuitamente RealPlayer™

El SIDA ya no puede seguir considerándose un asunto que atañe sólo a la medicina. Dos terceras partes de las casi 36 millones de personas infectadas con el virus del VIH se encuentran en sus años más productivos. Lo que esto implica para la fuerza laboral global es de dimensiones enormes. Así las cosas, el lugar de trabajo quizá pueda ser el más indicado para darle un golpe de gracia a la propagación del SIDA.

La OIT Televisión

informa.

El SIDA ha cruzado las fronteras de la medicina y penetrado el lugar del trabajo. Al mismo tiempo que los científicos buscan una cura para el virus del VIH, éste procura hacerse de los miembros más productivos de la comunidad. Casi dos terceras partes de las personas infectadas con el virus del SIDA están entre los 15 y 49 años de edad.

La fuerza laboral de los mineros en Sudáfrica padece uno de los índices de infección más altos entre la clase trabajadora. Jóvenes como Moeketsi Mfihleng viven en albergues próximos a las minas, sólo para hombres. Lejos de sus familias durante meses seguidos, no extraña que frecuenten lugares cercanos para tener encuentros sexuales. El SIDA no les pasa por la cabeza.

Minero

¿Hablan sobre el SIDA aquí en la mina? No. ¿Creen que alguien aquí, en la mina, pueda tener SIDA? No, nadie tiene SIDA en la mina.

Dr. Colin Eisenstein, Anglogold, Ltd.

Mejor dicho, uno no puede trabajar, ser productivo, si se está enfermo, sintiéndose mal. Ahora bien, no importa si se trata del IVH o de una neumonía o de cualquier otra enfermedad. ¿Cómo sería posible descender por los socavones de una mina sintiéndose enfermo y ser productivo al mismo tiempo?

Assane Diop, Director Ejecutivo, OIT

“La OIT asume la vanguardia en la protección social de toda lucha contra la discriminación y establece lo anterior desde la perspectiva de todos sus constituyentes, es decir, trabajadores, empleadores y gobiernos. Así las cosas, tenemos todo lo que se necesita en el lugar de tabajo para enfrentar de manera definitivael problema del SIDA.”

Mercy Makhalemele perdió su trabajo cuando se supo que estaba infectada con el IHV. Ahora ella lucha en contra de la discriminación para con los trabajadores que tienen SIDA hablando a nivel de las comunidades y a través de proyectos modelo como la Orquesta Juvenil Zulú para incrementar la conciencia de la comunidad sobre el problema.

Mercy Makhalemele

Esta municipalidad se convertirá en un modelo que podrán repetir en otros municipios. Yo nací y me crié aquí y voy a pilotear el modelo durante una año para ver qué tan lejos llega.