Galerías
2021
-
© Tariq Saeed / IRIN 2023
Un año de altibajos en el mundo del trabajo
22 de diciembre de 2021
2021 fue otro año trascendental en el mundo del trabajo, una vez más debido a la pandemia de COVID-19. No obstante, hubo momentos positivos en medio de la adversidad, momentos para celebrar y reflexionar. Descubra lo más destacado del año de la Organización Internacional del Trabajo.
2019
-
La lucha por la justicia social
30 de abril de 2019
Desde la fundación de la OIT en 1919, el desarrollo de las normas internacionales del trabajo ha sido el núcleo de trabajo. Al celebrar el Día del Trabajo el 1 de mayo, presentamos una historia de los primeros días de la Organización, la cual se encaminó en la búsqueda de la justicia social en un contexto de conflicto y malestar social.
2018
-
© Christian Tasso 2023
Quince por ciento, una celebración de la diversidad
3 de diciembre de 2018
El quince por ciento de la población mundial son personas con discapacidad y el 80 por ciento están en edad de trabajar. Muchos sufren la falta de igualdad de oportunidades, por lo que la OIT trabaja para ayudarlos a acceder a trabajos decentes. Para conmemorar el Día Internacional de las personas con discapacidad, el artista y fotógrafo Christian Tasso ha creado una exposición que se podrá ver en la OIT. La exposición muestra cómo nuestras comunidades y el mundo del trabajo se enriquecen cuando son inclusivos y celebran la diversidad. Vea una selección de sus fotos aquí.
-
Necesitamos puestos de trabajo seguros y saludables para los jóvenes
27 de abril de 2018
Para celebrar el Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo, el 28 de abril, y el Día mundial contra el trabajo infantil, el 12 de junio, la OIT presentará la exposición de fotografías “Generación segura y saludable” en su sede en Ginebra, como parte de su campaña para garantizar la seguridad de los trabajadores jóvenes en el lugar de trabajo y poner fin al trabajo infantil.
-
La lucha contra el turismo sexual en las playas de Madagascar
12 de abril de 2018
Un proyecto de la OIT en el área de Tuléar apoya los esfuerzos de la comunidad para combatir la explotación sexual comercial de niños, una de las peores formas de trabajo infantil.
-
Promover mejores trabajos para las mujeres del sector de la confección de Vietnam
29 de marzo de 2018
El programa Better Work contribuye a mejorar las condiciones de trabajo en las fábricas de la confección y a la vez incrementa la competitividad del sector.
2017
-
Exposición “Hacer realidad el Trabajo Decente en el escenario mundial”
2 de noviembre de 2017
La OIT acoge una nueva exposición en torno a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El objetivo es mostrar la realidad del mundo del trabajo tal cual es: un mundo de desafíos, progresos y esperanza.
-
© USAID Nepal 2023
“Las cooperativas garantizan que nadie sea dejado atrás”
1 de julio de 2017
Este año, el tema del Día Internacional de las Cooperativas está dedicado a la inclusión: “Las cooperativas aseguran que nadie se quede atrás”.
-
Un informe de la OIT señala que los pueblos indígenas son esenciales para el éxito de las políticas de lucha contra el cambio climático
26 de abril de 2017
Un nuevo informe de la OIT "Los pueblos indígenas y el cambio climático: de víctimas a agentes de cambio gracias al trabajo decente" analiza por qué los pueblos indígenas son especialmente vulnerables al cambio climático y qué medidas pueden ser adoptadas para apoyarlos en su papel de agentes de cambio.
2016
-
Desarrollar las competencias y formalizar el empleo de los refugiados sirios en Jordania
29 de noviembre de 2016
En Jordania, la OIT está implementando un nuevo proyecto a fin de ayudar a los trabajadores de la construcción sirios a obtener permisos de trabajo, certificados profesionales e inscripción en la seguridad social. El proyecto, financiado por el Reino Unido, forma parte de los esfuerzos más amplios dirigidos a contribuir con la formalización del trabajo de los refugiados sirios en algunos sectores específicos de Jordania. Algunos de estos trabajadores explican lo que significa para ellos tener un empleo formal en dicho país.