Historias de impacto
2023
-
© Moses Sanita/ ForumCiv 2023
La educación me empoderó para luchar por los derechos de las mujeres en Kenya
27 de enero de 2023
Cuando a Mary Nkisonkoi se le presentó la posibilidad de promover los derechos de las mujeres en su comunidad masái, apuntó alto y ahora representa a grupos de mujeres de comunidades en todo el Gran Valle del Rift en Kenya.
-
Un programa de empleo intensivo crea puestos de trabajo dignos en el desarrollo del patrimonio cultural en Irak
18 de enero de 2023
Un proyecto conjunto OIT/UE/UNESCO respalda la conservación y rehabilitación del patrimonio cultural de la Ciudadela de Erbil, declarada Patrimonio de la Humanidad. A través del Programa de Inversiones Intensivas en Empleo (PIIE) la OIT ha creado puestos de trabajo dignos para unos 1.000 trabajadores. La OIT, usando este mismo programa, también facilitará el reconocimiento de las competencias de 40 trabajadores en tres especialidades relacionadas con la conservación de los sitios históricos. Bashar Elsamarneh, responsable técnico del PIIE, explica.
2022
-
© Muse Zerihun / ILO 2023
No tendremos que mendigar agua nunca más
21 de diciembre de 2022
Yasin Muhumad Faarah, agricultor etíope, perdió todo su ganado durante una reciente sequía. Sin un suministro regular de agua, su medio de subsistencia y el de otros miembros de la comunidad estaban en peligro. Juntos, construyeron un embalse de retención de agua que promete un futuro viable para todos.
-
El polvo de mica me enfermó, estoy contenta de haber vuelto a la escuela
19 de diciembre de 2022
Cuando Suman Kumari tenía 13 años su padre enfermó y la familia se endeudó. Ante el estallido de la COVID-19 y con los acreedores golpeando a la puerta, comenzó a trabajar junto a su madre en el procesamiento de mica, un polvo mineral utilizado en cosmética, pinturas y electrónica. Un proyecto de la OIT la ayudado a regresar a la escuela.
-
© ILO 2023
Vivo con el VIH y tengo derecho a trabajar
1 de diciembre de 2022
En el Día Mundial del Sida, Wu Mengnan explica cómo, en los 15 años transcurridos desde que dio positivo en la prueba del VIH, se ha quedado viuda y ha criado sola a su hijo mientras iba de un trabajo a otro debido a la persistente estigmatización y discriminación en torno al sida.
-
Reducir la vulnerabilidad en la República Democrática Popular Lao
23 de noviembre de 2022
Noudthong Alounthong, Coordinadora del Proyecto Nacional de la OIT en la República Democrática Popular Lao, explica cómo el proyecto SOLAR apoya al gobierno y a la sociedad civil para promover los derechos laborales y mejorar el acceso a la seguridad social y a la seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores del café y del té.
-
© ILO/OIT Belinda Japhet 2023
Voices: Fracasar en la escuela no significa fracasar en la vida
4 de octubre de 2022
Después de 25 años de experiencia profesional como soldador en Zanzíbar, Tanzania, a Hussein Juma Hassan de 53 años le fueron reconocidas sus competencias oficialmente. El proceso de certificación le ayudó a comprender el valor de sus competencias y, además, aumentaron sus ingresos. Hoy día, quiere corresponder a su comunidad y formar a jóvenes para que se conviertan en soldadores.
-
© A. Guyot / ILO 2023
No soy un loco, soy docente de educación inicial
6 de septiembre de 2022
Federico Trotta ha superado los prejuicios y la estigmatización para convertirse en docente de educación inicial en Buenos Aires (Argentina), una profesión que mucha gente considera “femenina”.
-
Lucho contra el trabajo doméstico abusivo
29 de agosto de 2022
Myriam Raharilantosoa se convirtió en defensora de las trabajadoras domésticas inmigrantes malgaches tras conocer los abusos sufridos por su hija a manos de sus empleadores en Líbano.
-
© I. Velasquez / ILO 2023
Una emprendedora indígena en sintonía con la Madre Tierra
16 de agosto de 2022
Después de haber reclamado con éxito el territorio de su pueblo en la Quebrada de Humahuaca, en el norte de Argentina, Celestina Ábalos se dedica al turismo para difundir y promover su cultura indígena. La formación sobre iniciativa empresarial de la OIT impartida durante la pandemia de COVID-19 contribuyó con el crecimiento de su negocio.