Noticias

2015

  1. Taller de validación del diagnóstico de la demanda laboral de jóvenes y necesidades de capacitación en Quito, Guayaquil y Manta

    4 de diciembre de 2015

  2. Panoramas de la formación

    4 de diciembre de 2015

  3. Taller “Aportes técnicos al monitoreo y evaluación de la ley de empleo juvenil”

    4 de diciembre de 2015

    El 8 de diciembre 2015, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, tuvo lugar el taller “Aportes técnicos al monitoreo y evaluación de la ley de empleo juvenil”.

  4. Seminario Internacional “Aportes del aprendizaje de calidad para jóvenes y la culminación de ciclos educativos a la promoción de una Cultura del Trabajo para el Desarrollo”

    4 de diciembre de 2015

    Los días 15 y 16 de octubre de 2015, se llevó a cabo en Montevideo el Seminario Internacional “Aportes del aprendizaje de calidad para jóvenes y la culminación de ciclos educativos a la promoción de una Cultura del Trabajo para el Desarrollo”.

  5. Encuentro de jóvenes del PIT CNT en Paysandú, Uruguay

    4 de diciembre de 2015

    Encuentro de jóvenes sindicalistas organizado el 17 de octubre 2015

  6. Seminario “La cultura del trabajo y las políticas activas de empleo destinadas a los y las jóvenes rurales”

    4 de diciembre de 2015

    El viernes 28 de agosto de 2015 se llevó a cabo en el anfiteatro del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en la ciudad de Tacuarembó, el Seminario “La cultura del trabajo y las políticas activas de empleo destinadas a los y las jóvenes rurales”.

  7. © ILO/Nadia Bseiso 2023

    Refugiados sirios en empleo informal aumentan la presión sobre el mercado laboral de Jordania

    18 de mayo de 2015

    La llegada de cientos de miles de refugiados sirios a la vecina Jordania ha producido un aumento en el desempleo en las zonas donde están más concentrados e impuesto una carga más pesada sobre la infraestructura, los recursos y los servicios públicos, dice un nuevo informe de la OIT y el Instituto de Estudios Internacionales Aplicados (Fafo).

  8. © Austronesian Expedition/Flickr 2023

    Un estudio mundial muestra una creciente participación de las mujeres en las cooperativas

    9 de marzo de 2015

    Un estudio conjunto OIT-ACI refleja los beneficios que las cooperativas aportan a las mujeres y a la vez señala la necesidad de un mayor reconocimiento por parte de los gobiernos.

  9. © Daniel Mihailescu / AFP 2023

    OIT: Plan de inversiones de la CE podría crear más de 2,1 millones de empleos

    28 de enero de 2015

    El éxito del plan Juncker de la Comisión Europea para crear empleos y estimular la competitividad europea depende de cómo es formulado y de la asignación de fondos.

  10. © Tom Perry / World Bank 2023

    Los servicios del sector privado y la economía del cuidado, principales creadores de empleos

    22 de enero de 2015

    Un informe de la OIT señala que el crecimiento del empleo se acelerará en los servicios del sector privado durante los próximos cinco años y que la demanda de trabajadores altamente cualificados será cada vez mayor.

  11. Tendencias regionales del empleo en 2015

    20 de enero de 2015

  12. La persistencia de las desigualdades ocasionará un aumento del desempleo en los próximos cinco años

    20 de enero de 2015

    El emblemático informe de la OIT sostiene que la lenta recuperación del empleo y la inestabilidad social son consecuencia del agravamiento de las desigualdades.

2014

  1. © Jamie Martin / World Bank 2023

    La falta de estudios superiores deja a millones de jóvenes sin trabajo decente en países en desarrollo

    15 de diciembre de 2014

    Un estudio de la OIT muestra que la falta de educación postsecundaria en las economías de ingresos bajos y medios deja a la mayoría de las mujeres y hombres jóvenes atrapados en empleos vulnerables e informales.

  2. © ILO - Jashim Salam 2023

    OIT: En Asia, los trabajadores jóvenes enfrentan inestabilidad y vulnerabilidad

    27 de agosto de 2014

    Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la transición de los jóvenes de los estudios al mercado laboral en Asia y el Pacífico constata que la mayoría de los jóvenes de la región ocupan empleos de baja calidad o están desempleados.

  3. OIT: El difícil reto de los jóvenes jordanos para lograr un empleo decente tras su formación

    21 de julio de 2014

    Los jóvenes jordanos deben hacer frente a muchas dificultades al terminar su formación para integrarse en el mundo laboral, según se desprende de un nuevo estudio de la OIT.

2013

  1. © Issouf Sanogo / AFP 2023

    OIT: Los empleos decentes para jóvenes deberían ser una prioridad en la agenda de desarrollo de África

    3 de diciembre de 2013

    La informalidad y el empleo vulnerable siguen siendo una realidad para la gran mayoría de los trabajadores jóvenes de la región, sostiene un nuevo informe de la OIT preparado para la Conferencia Regional Work4Youth (Trabajo para los jóvenes), que tiene lugar esta semana en Addis Abeba.

  2. ¡El programa de empleo juvenil de la OIT ha lanzado una convocatoria a buenas prácticas de empleo juvenil!

    23 de julio de 2013

  3. Concurso de video sobre el Empleo Juvenil: Migración Laboral Juvenil: “Aprovechando los beneficios, minimizando los riesgos”

    24 de junio de 2013

  4. Van Rompuy: el crecimiento y el empleo son la meta final de todas las reformas

    14 de junio de 2013

    El Presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en vísperas de la reunión del Consejo Europeo, se dirigió a la Conferencia Internacional del Trabajo y afirmó que la OIT tiene un papel fundamental que desempeñar para abordar los desafíos que enfrenta Europa.

  5. El desajuste entre oferta y demanda de calificaciones afecta la creación de empleo

    4 de febrero de 2013

    La crisis ha obligado a millones de trabajadores a buscar un nuevo empleo, pero en muchos casos las calificaciones que los trabajadores poseen no son las mismas que los empleadores solicitan. Este desajuste se traduce en un incremento del desempleo.