Publicaciones

2021

  1. Formalización de la empresa: Simplificación y facilitación de las formalidades de puesta en marcha de empresas y de cumplimiento de la reglamentación

    22 de febrero de 2021

  2. Start.Coop – Una herramienta paso a paso para la creación de una cooperativa – Guía de capacitación

    11 de febrero de 2021

    Start.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de capacitación de bajo costo y fácil uso para aquellas personas que están interesadas en iniciar y lanzar una cooperativa de una manera participativa y eficiente. Start.Coop se beneficia del contenido técnico de materiales existentes provenientes de las diferentes herramientas de capacitación cooperativa de la OIT, y de la metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades, del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED). Start.Coop contiene: una guía de capacitación, una guía del facilitador y dos presentaciones en Power Point que se pueden utilizar para la formación de facilitadores y beneficiarios directos.

  3. Start.COOP – Una herramienta paso a paso para la creación de una cooperativa – Guía del facilitador

    11 de febrero de 2021

    Start.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de capacitación de bajo costo y fácil uso para aquellas personas que están interesadas en iniciar y lanzar una cooperativa de una manera participativa y eficiente. Start.Coop se beneficia del contenido técnico de materiales existentes provenientes de las diferentes herramientas de capacitación cooperativa de la OIT, y de la metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades, del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED). Start.Coop contiene: una guía de capacitación, una guía del facilitador y dos presentaciones en Power Point que se pueden utilizar para la formación de facilitadores y beneficiarios directos.

  4. Formalización de empresas: Una Introducción

    1 de febrero de 2021

  5. Case Brief: MIDAGRI

    28 de enero de 2021

    El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (MIDAGRI) ha introducido el seguro agrícola como parte de su política para desarrollar la competitividad del sector agrícola peruano. Estableció un programa de seguro agrícola para proteger a los pequeños agricultores dedicados a la agricultura de subsistencia. Este Case Brief sobre MIDAGRI cubre el crecimiento de este programa, que protegió a 950 000 agricultores en la última temporada.

  6. Think.Coop – Una herramienta paso a paso para la creación de una cooperativa – Guía de del facilitador

    27 de enero de 2021

    Think.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de sensibilización de bajo costo y fácil uso para aquellas personas interesadas en unirse o formar una cooperativa. Se beneficia del contenido técnico de materiales de capacitación de la OIT sobre cooperativas, así como del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED), que utiliza una metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades. Think.Coop contiene: una guía de capacitación, una guía del facilitador y dos presentaciones en Power Point que se pueden utilizar para la formación de facilitadores y beneficiarios directos.

  7. Think.Coop – Una orientación sobre el modelo de negocio cooperativo – Guía de capacitación

    27 de enero de 2021

    Think.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de sensibilización de bajo costo y fácil uso para aquellas personas interesadas en unirse o formar una cooperativa. Se beneficia del contenido técnico de materiales de capacitación de la OIT sobre cooperativas, así como del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED), que utiliza una metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades. Think.Coop contiene: una guía de capacitación, una guía del facilitador y dos presentaciones en Power Point que se pueden utilizar para la formación de facilitadores y beneficiarios directos.

  8. Desarrollo de cadenas de valor para el trabajo decente

    20 de enero de 2021

    Un enfoque sistémico para crear más y mejores empleos 3era edición

2020

  1. El desafío de la informalidad

    15 de diciembre de 2020

    Abordar la informalidad en los proyectos de desarrollo de sistemas de mercado

  2. El desafío de la informalidad

    15 de diciembre de 2020

    Abordar la informalidad en los proyectos de desarrollo de sistemas de mercado

  3. ¿Qué papel para la Economía Social y Solidaria en la recuperación de la crisis después de la COVID-19?

    3 de diciembre de 2020

  4. Resumen ejecutivo - Impacto de SCORE Training en las prácticas de gestión, las condiciones de trabajo y los resultados empresariales de las PYME en el Perú

    24 de noviembre de 2020

  5. Promoción de Medios de Vida para Personas Venezolanas en República Dominicana

    5 de noviembre de 2020

    Un estudio usando la metodología del Enfoque de Sistemas de Mercados Inclusivos (ESMI) para mejorar la inclusión laboral de la población venezolana, en sectores identificados a partir de las dinámicas del mercado y el perfil de la población migrante.

  6. Sectores económicos con potencial para la inclusión laboral de migrantes y refugiados venezolanos en Quito y Guayaquil

    28 de octubre de 2020

    Promoviendo la recuperación post COVID-19 en Ecuador

  7. Actualización IMESUN 2020

    27 de octubre de 2020

    La Actualización del Programa Inicie y Mejore Su Negocio (IMESUN) del año 2020 está disponible! Este año la actualización contiene noticias de 45 países, así como información sobre nuevos desarrollos a nivel global.

  8. Impacto de SCORE Training en las prácticas de gestión, las condiciones de trabajo y los resultados empresariales de las PYME en el Perú

    14 de octubre de 2020

  9. Case Brief: Seguro de Accidentes en la Cancha - Fundación PROFIN

    30 de septiembre de 2020

    La Fundación PROFIN es una institución boliviana con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de programas e iniciativas para mejorar la calidad de vida de personas vulnerables a través de la innovación y la inclusión financiera. En 2018 diseñaron y comercializaron un nuevo seguro de accidentes, específico para deportistas de campo amateurs. A partir de 2020, este producto especial protege a más de 9 000 jugadores.

  10. Case Brief: Tunajali

    30 de septiembre de 2020

    “Tunajali” es una palabra suajili que significa “nos importas”. Es una iniciativa de comercio digital que busca desarrollar y proveer seguros inclusivos en todos los países de Latinoamérica y El Caribe. Lea sobre Tunajali y su viaje en este resumen de caso.

  11. Respondiendo a las preguntas clave sobre la informalidad en las micro y pequeñas empresas durante la crisis por la COVID-19

    14 de septiembre de 2020

  12. Case Brief: Fasecolda

    26 de agosto de 2020

    La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) es la asociación gremial del sector asegurador colombiano. Incluye compañías de seguros, reaseguradoras y sociedades de capitalización. Desde su inicio, ha tenido como objetivo crear un ambiente de eficiencia, sostenibilidad y responsabilidad social en Colombia.