Publicaciones
2020
-
Webinar de la Red IMESUN latinoamericana
23 de junio de 2020
Desafíos para la prestación de servicios de desarrollo empresarial en el contexto de Covid-19
-
Transformar nuestro mundo: Una cooperativa 2030
22 de junio de 2020
Esta nota informativa forma parte de la serie “Transformar nuestro mundo: Una cooperativa 2030” producida por el Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC). A través de una serie de 17 notas informativas, una para cada Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), el COPAC confía en sensibilizar acerca de las contribuciones significativas de las empresas cooperativas con miras a la consecución de la Agenda 2030 de una manera sostenible, inclusiva y responsable, y alienta el apoyo continuo a sus esfuerzos. Esta nota informativa se centra en el ODS 13 – Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
-
Case Brief: NBC Mozambique
28 de mayo de 2020
Mozambique enfrenta altos niveles de exclusión financiera, particularmente entre los dos tercios de la población que vive en áreas rurales. El acceso a los seguros es bajo y la conciencia y el conocimiento son escasos. NBC Mozambique se fundó en 2014 y actualmente es la única microaseguradora autorizada en Mozambique. Este informe de caso muestra nuestra asociación con NBC Mozambique a través de la cual identificamos y aseguramos asociaciones para distribuir microseguros en el país.
-
Políticas que favorecen a las familias y otras buenas prácticas laborales en el context del COVID-19: Principales medidas que los empleadores pueden poner en práctica
27 de mayo de 2020
-
Informe Anual 2019
27 de mayo de 2020
El Informe Anual 2019 destaca los logros del Programa de Finanzas Solidarias durante el año pasado.
-
Políticas que favorecen a las familias y otras buenas prácticas laborales en el context del COVID-19: Principales medidas que los empleadores pueden poner en práctica
27 de mayo de 2020
-
Principios seleccionados de la Declaración sobre las EMN particularmente relevantes para las empresas para una recuperación centrada en las personas de la crisis causada por la COVID-19 que sea inclusiva, sostenible y resiliente
21 de mayo de 2020
-
Intervenciones para apoyar a las empresas durante la pandemia de COVID-19 y la recuperación
16 de abril de 2020
En esta nota informativa se presenta una serie de intervenciones estratégicas para ayudar a las empresas a afrontar las repercusiones de la pandemia de COVID-19 y las medidas de respuesta a esta crisis. Se insiste especialmente en las intervenciones encaminadas a permitir la continuidad de las actividades y a ayudar a las empresas a sentar las bases de la recuperación; estas intervenciones son indispensables para mitigar la masiva pérdida de empleos que se vaticina y para allanar el camino de salida de la crisis. Esta nota se inspira en las medidas formuladas y aplicadas por las autoridades públicas de diversos países en todo el mundo.
-
Encuesta Empresarial de El Salvador 2019 - Informe de Resultados
23 de marzo de 2020
-
Modelos de negocio para un trabajo decente
16 de marzo de 2020
-
Modelos de negocio para un trabajo decente
16 de marzo de 2020
-
Instrumento de asesoramiento de los elementos fundamentales de un régimen de SAL basado en Directrices Técnicas y Normas de la OIT (Convenio No. 121 inter alia)
6 de marzo de 2020
La OIT ha desarrollado un instrumento de asesoramiento de los elementos fundamentales de un régimen de seguros de accidentes laborales basado en Directivas Técnicas y Normas de la OIT (Convenio núm.121, entre otros). El objetivo es ayudar a las autoridades y las partes interesadas a evaluar la legislación nacional que rige los regímenes de seguro de accidentes profesionales.
-
Sectores económicos y cadenas de valor con potencial para la inclusión laboral de migrantes y refugiados venezolanos en Cuenca, Manta y Santo Domingo
1 de marzo de 2020
Promoviendo la recuperación pos-COVID-19 en Ecuador
-
Formación técnico profesional para el desarrollo empresarial en Panamá (in Spanish)
21 de febrero de 2020
-
Encuesta Empresarial – Informe de Resultados, Panamá 2019 (in Spanish)
21 de febrero de 2020
-
Interacciones de las organizaciones de trabajadores con la economía informal: Compendio de Prácticas
30 de enero de 2020
El Compendio de Prácticas es una recopilación de ejemplos concretos, recogidos en todo el mundo, que ilustran las vías seguidas por los sindicatos para tratar de llegar a los trabajadores de la economía informal con el propósito de reducir los déficits de trabajo decente que allí se registran y de apoyar su transición hacia la economía formal.
2019
-
Un enfoque sistémico para crear más y mejores empleos
10 de diciembre de 2019
-
Un enfoque sistémico para crear más y mejores empleos
10 de diciembre de 2019
-
Case Brief: SUNU Assurance Vie
4 de diciembre de 2019
SUNU Assurances Vie es una compañía líder en seguros de vida en Côte d’Ivoire y en África Occidental. La distribución de seguros ha resultado particularmente difícil en Côte d’Ivoire, ya que solo hay unos pocos canales de mercado masivo para distribuir microseguros, como las grandes cadenas minoristas. SUNU Assurance Vie ha visto de primera mano los riesgos de depender de uno o dos grandes canales de distribución que existen.
-
Mecanismos Financieros para Ecosistemas Innovadores de Economía Social y Solidaria - Resumen Ejecutivo
14 de noviembre de 2019
Este documento resume los resultados del proyecto «Mecanismos Financieros para Ecosistemas Innovadores de Economía Social y Solidaria», diseñado para fomentar una mejor comprensión de las diferentes formas en que los recursos financieros pueden estar disponibles y ser accesibles para apoyar el crecimiento de las organizaciones de la economía social y solidaria (ESS) y sus ecosistemas. El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Economía Social y Solidaria del Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo.