Publicaciones
2023
-
Resumen de Finanzas Solidarias: Seguros Bolivar
25 de abril de 2023
En 2018, la aseguradora colombiana Seguros Bolívar lanzó “Tranquilidad Pymes”, un producto de seguro multirriesgo para proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia. Este Resumen de Finanzas Solidarias muestra cómo la empresa desarrolló su estrategia de comunicación y diseño de productos.
-
Empresas trabajo decente America Latina - info note
28 de marzo de 2023
-
Nota breve: Promover el pago de los salarios digitales
27 de marzo de 2023
El pago de los salarios digitales (salarios pagados en una cuenta bancaria o móvil o una tarjeta prepaga) se han convertido en la norma para la mayoría de los trabajadores en todo el mundo. Pero millones de trabajadores aún no tienen acceso a ellos. Cuando se diseñan y ofrece de manera responsable, el pago de los salarios digitales puede beneficiar a los trabajadores, empleadores y gobiernos, contribuyendo a las empresas sostenibles y al bienestar de los trabajadores. Esta nota breve brinda una descripción general de las diferentes consideraciones para maximizar el potencial del pago de los salarios digitales.
-
Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social (Declaración sobre las Empresas Multinacionales)
24 de marzo de 2023
La Declaración sobre las Empresas Multinacionales (Declaración EMN) es el único instrumento de la OIT que brinda orientación dirigida directamente a las empresas sobre política social y prácticas inclusivas, responsables y sostenibles en el lugar de trabajo. Es el único instrumento global en esta materia elaborado y adoptado por gobiernos, empleadores y trabajadores de alrededor del mundo. La Declaración sobre las EMN se adoptó hace más de 40 años y ha sido modificada en varias ocasiones (2000, 2006, 2017, y más recientemente en 2022). Los principios de la Declaración EMN están dirigidos a empresas multinacionales, gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores y cubren las áreas de empleo, formación, condiciones de trabajo y vida y relaciones industriales, así como la política general. Todos sus principios están basados en las normas internacionales del trabajo (Convenios y Recomendaciones de la OIT). La Declaración EMN facilita la divulgación y el entendimiento de la agenda de Trabajo Decente en el sector privado. Como tal, es un instrumento clave que guía la conducta empresarial responsable (CER) para lograr cadenas de suministro inclusivas, sostenibles y responsables.
-
Resumen de Finanzas Solidarias: Suramericana Argentina
6 de marzo de 2023
Suramericana es una compañía con más de 70 años de experiencia en el mercado asegurador. Este Resumen de Finanzas Solidarias describe el trabajo de Suramericana en proporcionar seguros a las micro, pequeñas y medianas empresas en Argentina.
-
Resumen de Finanzas Solidarias: Dvara KGFS
23 de enero de 2023
Dvara KGFS es una empresa financiera no bancaria que atiende a más de un millón de clientes y empresas en las zonas rurales de la India. Este Resumen de Finanzas Solidarias describe su producto de gestión integrada de riesgos "Dvara Sampoorna Sampath" y cómo ayuda a los hogares en la India con la protección contra riesgos y la creación de riqueza.
-
Actualización IMESUN 2022
23 de enero de 2023
Nos complace compartir la actualización IMESUN 2022. La publicación de este año presenta las actividades recientes relacionadas al IMESUN en 49países diferentes, además de información sobre los destaques globales de IMESUN.
-
Resumen de los recursos de la OIT para el sector privado
18 de enero de 2023
-
Informe Mundial sobre Salarios 2022-2023: El impacto de la inflación y de la COVID-19 en los salarios y el poder adquisitivo
5 de enero de 2023
2022
-
Licencias y servicios para el cuidado infantil desde la perspectiva del desarrollo de la iniciativa empresarial de la mujer
20 de diciembre de 2022
-
Resumen de Finanzas Solidarias: El viaje de digitalización de KMBI
8 de diciembre de 2022
Este resumen presenta la ONG de microfinanzas KMBI en Filipinas y un piloto de finanzas digitales para soluciones integradas de gestión de riesgos. El resumen incluye lecciones aprendidas que pueden ayudar a otras instituciones de microfinanzas.
-
Informe Mundial sobre Salarios 2022-2023: El impacto de la inflación y de la COVID-19 en los salarios y el poder adquisitivo
2 de diciembre de 2022
-
Contributo de la movilidad laboral al crecimiento económico (en inglés)
30 de noviembre de 2022
-
Las mujeres en el desarrollo empresarial: Informe WED Panamá
28 de noviembre de 2022
-
Venta de seguros a través de redes de agentes
22 de noviembre de 2022
La distribución es uno de los mayores obstáculos para ofrecer servicios de seguros a hogares de bajos ingresos, pequeñas empresas y comunidades rurales. Los canales digitales ofrecen nuevas oportunidades, pero a menudo se necesita un modelo de mayor contacto para educar a los hogares sobre los seguros y generar confianza. Las redes de agentes, como las que se utilizan en la banca y las microfinanzas, pueden ayudar a abordar algunos de estos desafíos que enfrentan los seguros. Este resumen presenta diez lecciones de bancos, IMF y experiencias existentes de aseguradoras en el establecimiento y uso de redes de agentes, y presenta las diferentes formas en que estas redes pueden operar.
-
Salarios digitales para el trabajo decente en Perú - una evaluación rápida
31 de octubre de 2022
Los pagos de salarios digitales (a través de cuentas bancarias, billeteras de dinero móvil o tarjetas prepagas) pueden beneficiar a los trabajadores y las empresas y contribuir a lograr los objetivos de las políticas públicas. Pero la transición de salarios en efectivo a salarios digitales responsables presenta desafíos como una infraestructura financiera limitada y nuevos sistemas y herramientas que las empresas y los trabajadores deben adoptar. El Centro Global de Salarios Digitales para el Trabajo Decente de la OIT realizó una evaluación rápida que analiza el potencial de los salarios digitales responsables en Perú.
-
Promoviendo las vías de acceso a la formalidad para las mujeres empresarias de la economía informal en el Estado Plurinacional de Bolivia
31 de octubre de 2022
-
Resumen de Finanzas Solidarias: Finanzas responsables en la cadena de suministro del cacao en Côte d’Ivoire
18 de octubre de 2022
Este resumen evalúa la responsabilidad de los actores del sector financiero en la eliminación del trabajo infantil en la cadena de suministro del cacao en Côte d'Ivoire. Esto incluye prácticas actuales en el sector y recomendaciones para utilizar su papel de influencia en la lucha contra el trabajo infantil.
-
Avanzar en la Agenda 2030 a través de la economía social y solidaria
26 de septiembre de 2022
La economía social y solidaria (ESS) es una fuerza dinámica clave para el cambio de paradigma que demanda la Agenda 2030. Este documento de posición del Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria (UNTFSSE), examina la contribución de la ESS a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), identifica las reformas políticas y legales que pueden fomentar un entorno institucional propicio para la ESS, y llama la atención sobre la necesidad de promoción e innovación política en múltiples niveles de gobernanza: local, regional, nacional e internacional.
-
Resumen de Finanzas Solidarias: Pacífico Seguros
15 de septiembre de 2022
Pacífico Seguros es la aseguradora más grande de Perú en términos de primas cobradas y la segunda más grande en términos de personas aseguradas. En este Resumen de Finanzas Sociales exploramos “Negocio Protegido”, un producto de seguro diseñado por Pacífico para cubrir los principales riesgos que enfrentan las PYMES en Perú: robo, incendio, terremotos y responsabilidad civil frente a terceros.