L'OIT est une institution spécialisée des Nations-Unies
Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Législation nationale sur le droit du travail, la sécurité sociale et les droits de la personne

El Salvador > Non-discrimination

Montrer le résumé/citation:

Trié par:
Pays: El Salvador - Sujet: Non-discrimination

  1. El Salvador - Non-discrimination - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance

    Decreto núm. 611 de reforma al Código de Trabajo.

    Adoption: 2005-02-16 | Date d'entrée en vigueur: 2005-03-26 | SLV-2005-R-71602

    Modifica el ordinal 10 del artículo 29 y el artículo 79 y adiciona los ordinales 14 y 15 al artículo 30 del Código de Trabajo con la finalidad de proteger los derechos laborales de los portadores del VIH/SIDA, en particular en lo relativo a la discriminación, restricción o impedimiento en el acceso al empleo que puedan sufrir debido a su condición.

  2. El Salvador - Non-discrimination - Loi

    Ley de prevención y control de la infección provocada por el virus de inmunodeficiencia humana. - Ley de prevención y control

    Adoption: 2001-10-24 | Date d'entrée en vigueur: 2001-12-02 | SLV-2001-L-66277

    Tiene por objeto prevenir, controlar y regular la atención de la infección causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana y establecer las obligaciones de las personas portadoras del virus y definir de manera general la Política Nacional de Atención Integral ante el VIH/SIDA.
    El artículo 5-a) establece el derecho de toda persona viviendo con VIH/SIDA a acceder a un puesto de trabajo que no conlleve contactos de riesgos y a no ser despedido de su trabajo o desmejorado en su remuneración, prestaciones o condiciones laborales en razón de su enfermedad.

  3. El Salvador - Non-discrimination - Loi

    Decreto núm. 588 por el que se aprueba la Ley de Prevención y control de la infección provocada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

    Adoption: 2001-10-24 | Date d'entrée en vigueur: 2001-12-01 | SLV-2001-L-75766

    Tiene por objeto prevenir, controlar y regular la atención de la infección causada por el virus de inmunodeficiencia humana, y establecer las obligaciones de las personas portadoras del virus y definir de manera general la Política Nacional de Atención Integral ante el VIH/SIDA.
    Además, garantiza los derechos individuales y sociales de las personas viviendo con VIH/SIDA.
    En particular, el artículo 5 c) establece el derecho de toda persona con VIH/SIDA a acceder a un puesto de trabajo que no conlleve contactos de riesgo y a no ser despedido de su trabajo o desmejorado en su remuneración, prestaciones o condiciones laborales en razón de su enfermedad.


© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer