Montrer le résumé/citation:
Trié par:
Pays: Costa Rica - Sujet: Sécurité et santé au travail
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto Ejecutivo núm. 39612-S-MTSS, de 28 de abril de 2016, que sanciona el "Reglamento para la prevención de la silicosis en los centros de trabajo" - Adoption: 2017-04-28 | Date d'entrée en vigueur: 2016-10-20 | CRI-2017-R-105044 El decreto citado sanciona el Reglamento para la prevención de la silicosis en los centros de trabajo. El decreto se estructura de la siguiente manera:
- CAPÍTULO I: Disposiciones generales
- CAPÍTULO II: Medidas de protección
- CAPÍTULO III: medidas de seguridad e higiene en el trabajo
- CAPÍTULO IV: De los exámenes médicos preventivos
- CAPÍTULO V: De las advertencias – De las sanciones
- TRANSITORIO ÚNICO
- ANEXO 1
- ANEXO 2
- ANEXO 3
- ANEXO 4
- ANEXO 5
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Autres textes (circulaire, directive, instruction, etc.)
Reglamento del Instituto Nacional de Seguros, de 10 de junio de 2016, por el que se emite la Norma Técnica del Seguro Obligatorio de Riesgos del Trabajo - Adoption: 2016-06-10 | Date d'entrée en vigueur: 2016-06-20 | CRI-2016-M-102421 En virtud del reglamento de referencia se emite la Norma Técnica del Seguro Obligatorio de Riesgos del Trabajo, por la que se dan a conocer a todos los patronos y trabajadores del país las disposiciones sobre las cuales se rige el Seguro de Riesgos del Trabajo del Instituto, en adición a la normativa establecida en el Código de Trabajo y su reglamento, así como de forma supletoria la Ley Reguladora del Mercado de Seguros núm. 8653 y la Ley Reguladora del Contrato de Seguro núm. 8956. La Norma Técnica se estructura de la siguiente manera:
- CAPÍTULO I: Disposiciones generales
- CAPÍTULO II: Disposiciones de aseguramiento
- CAPÍTULO III: Suscripción del seguro
- CAPÍTULO IV: Cálculo monto asegurado
- CAPÍTULO V: Tarifación del seguro
- CAPÍTULO VI: Primas del seguro
- CAPÍTULO VII: Proyectos de construcción
- CAPÍTULO VIII: Liquidación del seguro
- CAPÍTULO IX: Reporte de trabajadores
- CAPÍTULO X: Disposiciones sobre reclamos
- CAPÍTULO XI: Suministro de prestaciones
- CAPÍTULO XII: Modificaciones al contrato
- CAPÍTULO XIII: Terminación del seguro
- CAPÍTULO XIV: Programas de beneficios e incentivos
- CAPÍTULO XV: Salud ocupacional
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto Ejecutivo núm. 39611-MTSS, de 3 de marzo de 2016, que reforma el Decreto Ejecutivo núm. 13466-TSS, de 24 de marzo de 1982, "Reglamento General de Riesgos del Trabajo" - Adoption: 2016-03-03 | Date d'entrée en vigueur: 2016-05-04 | CRI-2016-R-102150 El citado decreto reforma el Decreto Ejecutivo núm. 13466-TSS, de 24 de marzo de 1982, "Reglamento General de Riesgos del Trabajo". En tal sentido, modifica el artículo 24, enumerando los artículos y medicamentos que deberá contener el botiquín de primeros auxilios de todo centro de trabajo. Además, adiciona el artículo 24 bis, estableciendo las condiciones que habrán de reunir los botiquínes y el personal de primeros auxilios. Determina el ámbito de aplicación del Reglamento y la autoridad encargada de velar por su cumplimiento.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 39321-MTSS, de 16 de agosto de 2015, que implementa la Política Nacional de Salud Ocupacional - Adoption: 2015-08-16 | Date d'entrée en vigueur: 2015-12-14 | CRI-2015-R-101421 El citado decreto implementa la Política Nacional de Salud Ocupacional. Establece sus principios orientadores, su objetivo general, sus objetivos específicos y los lineamientos generales para la intervención. Crea el Sistema Nacional de Salud Ocupacional, estableciendo las bases para su marco normativo. Ordena promover la investigación en temas relacionados con la salud ocupacional y las condiciones y el ambiente de trabajo. Encomienda al Ministro de Trabajo y Seguridad Social, a través del Consejo de Salud Ocupacional, coordinar con las instituciones involucradas para emitir un Plan Nacional de Salud Ocupacional dentro de un plazo no mayor a los seis meses posteriores a la promulgación de dicho decreto.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 38748-MTSS, de 20 de octubre de 2014, que modifica el Decreto núm. 13466-TSS, de 24 de marzo de 1982 - Adoption: 2014-10-20 | Date d'entrée en vigueur: 2015-01-29 | CRI-2014-R-101418 El citado decreto adiciona el artículo 2 bis al Reglamento General de Riesgos del Trabajo, Decreto núm. 13466-TSS, de 24 de marzo de 1982, disponiendo que para el aseguramiento y cobertura de trabajadores en la actividad laboral de producción agrícola temporal por recolección de frutos o cosechas no será necesario la inclusión de los trabajadores en la solicitud del seguro ni la presentación de planillas y reporte escrito previo al infortunio, bastando para tales efectos la presentación del "Aviso de accidente, Enfermedad del trabajo y Orden de Atención Médica".
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 35124-MTSS de Reforma del Decreto núm. 33507-MTSS por el que se dicta el Reglamento de Salud Ocupacional en el Manejo y Uso de Agroquímicos. - Adoption: 2009-03-18 | Date d'entrée en vigueur: 2009-04-13 | CRI-2009-R-81527 Adiciona y modifica los artículos 4, 5 y 18 en lo relativo a la jornada de trabajo, el equipo de protección personal básico y las medidas de salud ocupacional que se deben seguir en la aplicación de agroquímicos.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 33507-MTSS por el que se dicta el Reglamento de Salud Ocupacional en el Manejo y Uso de Agroquímicos. Adoption: 2006-10-24 | Date d'entrée en vigueur: 2006-01-08 | CRI-2006-R-76209 Tiene por objeto establecer las condiciones de trabajo y de salud ocupacional que deberán adoptarse en los centros de trabajo donde se manipulan y usan agroquímicos, con el fin de proteger eficazmente la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores, de conformidad con las competencias, atribuciones y facultades que otorgan los artículos 274, 283 y 294 del Código del Trabajo, y el artículo 41 del Decreto Ejecutivo núm. 13466-TSS de fecha 24 de marzo de 1982, que es Reglamento General de los Riesgos del Trabajo.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 30983-MTSS que crea una Unidad Ejecutora para atender y operativizar las peticiones de los extrabajadores que hayan acreditado haber estado expuestos en función de su trabajo al pesticida DBCP. Adoption: 2003-01-13 | Date d'entrée en vigueur: 2003-02-17 | CRI-2003-R-63614 Establece la creación de una Unidad Ejecutora la cual atenderá y operativizará las peticiones de los extrabajadores que, de conformidad con la Ley núm. 8130, de 6 de septiembre de 2001, Ley de Determinación de Beneficios Sociales y Económicos para la Población afectada por el DBCP, hayan acreditado haber estado expuestos en función de su trabajo al DBCP en el periodo comprendido entre los años 1967 a 1979.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Loi
Ley núm. 8130 sobre la determinación de beneficios sociales y económicos para la población afectada por el "DBCP". - Adoption: 2001-09-06 | CRI-2001-L-63848 Establece, entre otras cuestiones, que el Estado indemnizará a quienes comprueben haber sufrido un daño físico y/o moral objetivo, como consecuencia de haber sido utilizado en el país el producto "1.2 dibromo, 3 cloropropano", conocido como DBCP.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 29768-MTSS por el que se reforma parcialmente el Decreto Ejecutivo núm. 16620-TSS del 4 de noviembre de 1985, denominado "Reglamento para el Régimen interno del Consejo de Salud Ocupacional". Adoption: 2001-08-08 | Date d'entrée en vigueur: 2001-09-10 | CRI-2001-R-60070 Las reformas se refieren a los capítulos II, III, V y VI sobre el Organo Directivo, la Dirección Ejecutiva, los recursos humanos y las finanzas y la contabilidad, respectivamente.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 29656-MTSS por el que se reforma parcialmente el Decreto Ejecutivo núm. 16620-TSS del 4 de noviembre de 1985, denominado "Reglamento para el Régimen Interno del Consejo de Salud Ocupacional". Adoption: 2001-06-13 | Date d'entrée en vigueur: 2001-08-03 | CRI-2001-R-60037 Se reforman los capítulos II, III, V y VI del decreto ejecutivo núm. 16620-TSS. Las reformas se refieren, entre otras cosas, a las atribuciones y obligaciones del órgano directivo, a los recursos humanos, las finanzas y la contabilidad.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 28408-MTSS-S Adoption: 2000-01-18 | CRI-2000-R-56265 Declara el año 2000 como el Año Nacional de la Salud Ocupacional, por lo cual establece como prioritarias para los entes públicos y privados, en todo centro de trabajo del país, aquellas acciones tendientes a fortalecer los programas de prevención, promoción de la salud ocupacional, la recuperación, rehabilitación y reinserción laboral de los y las trabajadoras víctimas de accidentes o enfermedades relacionados con su trabajo.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 27596-S por el que se establece el Reglamento general para el otorgamiento de permisos de funcionamiento por parte del ministerio de salud. Adoption: 1999-01-07 | CRI-1999-R-52223 Incorpora una tabla de información general para la clasificación de las actividades económicas por categoría de riesgo sanitario, y en función del riesgo ambiental y para la salud de las personas.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Loi
Decreto núm. 27388-MINAE, del 2 de noviembre de 1998, por el que se establecen los principios, criterios e indicadores para el manejo forestal y la certificación en Costa Rica. Adoption: 1998-11-02 | CRI-1998-L-51376 Establece, en relación con el aprovechamiento y el manejo de los bosques, los principios que hay que seguir. Entre dichos principios se determinan los derechos de los trabajadores y las relaciones comunales (principio núm. 3) en el que, entre otros ámbitos tratados, se hace mención explícita a los convenios núms. 87 y 98 de la OIT. También se establecen los derechos de las comunidades indígenas (principio 4), mencionándose explícitamente el convenio núm 169 de la OIT.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Reglamento sobre las oficinas o departamentos de salud ocupacional. Adoption: 1998-09-24 | CRI-1998-R-56180 Norma el funcionamiento de las oficinas o Departamentos de Salud Ocupacional que deben existir obligatoriamente en todas aquellas empresas que ocupen permanentemente más de cincuenta trabajadores y establece los requisitos de formación profesional de sus funcionarios.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 27298-MTSS, por el cual se establece el Reglamento de condiciones laborales y de salud ocupacional de los choferes de autobuses. Adoption: 1998-09-21 | CRI-1998-R-51059 Establece los mecanismos necesarios para mejorar las condiciones de trabajo de los choferes de autobuses. Aborda, entre otras, las obligaciones de los patronos y de los trabajadores, las condiciones de trabajo, la organización del trabajo y las condiciones ambientales.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 25115-S por el cual se dicta el reglamento sobre el control de productos inhalantes. Adoption: 1996-04-26 | CRI-1996-R-44146 Queda prohibida la venta o suministro de productos inhalantes a menores de edad o personas incapacitadas mentalmente. Se prohíbe el uso de sustancias o productos inhalantes en labores que por sus características presenten condiciones inseguras, las cuales presentan riesgos para el trabajador. Los patronos serán responsables de la realización de exámenes periódicos a trabajadores expuestos, sin costo alguno para el trabajador. Las mujeres embarazadas y madres lactantes no deberán trabajar en lugares donde se fabriquen, almacenen, mezclen o utilicen productos inhalantes. Los trabajadores que trabajen con tales sustancias deberán recibir una capacitación adecuada.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 25056-S-MEIC-MINAE por el cual se dicta el Reglamento del uso controlado del asbesto y los productos que lo contengan. Adoption: 1996-02-19 | CRI-1996-R-43267 Se aplica a todas las actividades en las que los trabajadores estén expuestos al asbesto. Para los límites permisibles de exposición se remite a los recomendados por la OIT. Regula la periodicidad de las mediciones según las carácterísticas del puesto de trabajo, los métodos que deberán utilizarse, las medidas de prevención y protección, el transporte, la manipulación, la eliminación de residuos, las demoliciones, etc. Se aplicará en forma supletoria y con carácter obligatorio el Código de Práctica, emitido por la OIT "Seguridad en el Uso del Asbesto", y sus respectivas reformas.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 25235-MTSS, por el que se dicta reglamento de seguridad en construcciones. Adoption: 1996-02-05 | CRI-1996-R-44434 Contiene disposiciones detalladas sobre almacenamiento de materiales, demoliciones, excavaciones, trabajos en concreto, escaleras, andamios y rampas, explosivos, servicios higiénicos, sanitairos y de bienestar, movimiento de cargas, electricidad. El título IV establece la responsabilidad de los patronos y las sanciones.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Loi
Ley núm. 7554, Ley orgánica del ambiente. Adoption: 1995-11-13 | CRI-1995-L-43269 El Capítulo XV regula, entre otros, la contaminación del ambiente, prevención y control, contaminación del agua, responsabilidad del tratamiento de los vertidos, disposición de residuos contaminantes, importación de desechos. Se crea el Consejo Nacional Ambiental, el cargo de contralor ambiental y el Tribunal ambiental administrativo. El capítulo XIX establece sanciones por daño o contaminación al ambiente.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 24735-MIRENEM, por el cual se dicta el Reglamento a la ley de Hidrocarburos. Adoption: 1995-09-29 | CRI-1995-R-42766 El título IX trata de las normas de higiene y seguridad. El contratista será responsable de la ejecución del trabajo en concordancias con las normas y reglamento de seguridad aplicables y deberá: organizar reuniones de seguridad previas al inicio del trabajo, implementar un sistema de informes para accidentes laborales e incidentes, proponer un plan de contingencias, contar con personal médico que estará disponible en el área de trabajo, proveer al personal ropa adecuada y equipos de protección, etc. Se regula el almacenamiento, transporte y utilización de explosivos.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 24037-S por el cual se dicta el reglamento sobre protección contra las radiaciones ionizantes. Adoption: 1994-12-22 | CRI-1994-R-40120 Establece los requisitos que deberán cumplir las instalaciones radiactivas, equipos emisores de radiaciones ionizantes, personal que trabaja en ellas, opere los equipos y realice cualquier otra actividad afín tales como: producción, importación, exportación, transporte, transferencia de material radiactivo o equipos generadores de radiaciones ionizantes.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 24099-S por el cual se dicta el Reglamento de registro y control de sustancias tóxicas y productos tóxicos y peligrosos. Adoption: 1994-12-22 | CRI-1994-R-40639 Regula la participación de las personas naturales y jurídicas en la importación, fabricación, reenvase, venta, distribución o suministro de sustancias, productos u objetos peligrosos de carácter radioactivo, inflamable, corrosivo, irritante u otros declarados peligrosos por el Ministerio de Salud.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 21952-TSS, por el que se agrega un párrafo al artículo 19 del Reglamento general de los riesgos del trabajo. Adoption: 1993-01-15 | CRI-1993-R-33488 El único considernado del decreto núm. 21952-TSS reza: "En uso de las facultades que le confieren los incisos 3 y 18 del artículo 140 de la Constitución Política, y de conformidad con lo dispuesto en la ley núm. 6727 del 9 de marzo de 1982, y a fin de poner en conformidad el Reglamento General de los Riesgos del Trabajo, aprobado mediante decreto núm. 13466-TSS del 24 de marzo de 1982, con el Convenio sobre inspección del Trabajo (Agricultura), núm. 120 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por Costa Rica". Se adiciona un segundo párrafo, que figurará entre el actual primero y segundo párrafos del artículo 19 del Reglamento General de los Riesgos del Trabajo que dirá lo siguiente: "Las medidas preventivas que señalen las autoridades competentes en materia de salud ocupacional, también deberán notificarse por escrito a los trabajadores o a sus representantes, si los hubiere".
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 21406-S por el que se dicta el reglamento de registro y control de sustancias o productos tóxicos y sustancias, productos u objetos peligrosos. Adoption: 1992-06-22 | CRI-1992-R-30853 Toda persona natural o jurídica que se ocupe de este tipo de sustancias o productos está obligada a instruir a sus trabajadores en el manejo correcto de esas sustancias y mantenerlos informados sobre los riesgos y las precauciones a adoptar y suministrar el equipo de protección necesario. Se establecen los exámenes médicos periódicos obligatorios. (artículos 22 y 23 del reglamento).
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 21285-S sobre la erradicación de la malaria Adoption: 1992-05-08 | CRI-1992-R-29765 Siendo de interés público la erradicación de la malaria (ley núm. 2115 de 13 de abril de 1957, reformada por ley núm. 2410, de 28 de junio de 1959), todos los trabajadores de las zonas consideradas palúdicas tendrán la obligación de someterse a los exámenes y tratamientos que dispongan los funcionarios del Ministerio de Salud. El Código de Trabajo establece en su numeral 71 inciso f) la obligación del trabajador de someterse a reconocimiento médico a solicitud del patrono durante la relación laboral.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 20799-TSS, por el que se declara Día Nacional de la Salud Ocupacional al 18 de septiembre de cada año. Adoption: 1991-09-04 | CRI-1991-R-26321
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 20665-S, por el que se reconoce la psiquiatría como la quinta especialidad clínica básica. Adoption: 1991-06-25 | CRI-1991-R-26319
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 20197-S, por el que se crea una Comisión de Vigilancia adscrita al Departamento de Registro y Control de Sustancias Tóxicas y Medicina de Trabajo del Ministerio de Salud. Adoption: 1991-01-17 | CRI-1991-R-21884
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 20013-S, por el que se dicta el reglamento de expendios y bodegas de plaguicidas. Adoption: 1990-10-22 | CRI-1990-R-21126
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 19049-S por el que se expide el reglamento sobre el manejo de basuras. Adoption: 1989-06-20 | CRI-1989-R-8472 Contiene disposiciones relativas a almacenamiento, presentación, recolección, transporte, tratamiento, disposición sanitaria, barrido y limpieza de vías y áreas públicas, transferencia y recuperación, y abarca las basuras patógenas, tóxicas, combustibles, inflamables, explosivas, volatilizables y radioactivas y los empaques o envases de productos químicos de cualquier naturaleza, en especial de preparaciones de uso agrícola o pecuario.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 18379-TSS por el que se expide el Reglamento de las Comisiones de salud ocupacional. Adoption: 1988-07-19 | CRI-1988-R-36688 Las comisiones estarán formadas por una representación paritaria del empleador y de los trabajadores (uno y uno en las empresas de 10 a 50 trabajadores y dos y dos en las empresas de más de 50 trabajadores).
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 17898-S relativo a los asegurados por cuenta del Estado. Adoption: 1987-12-02 | CRI-1987-R-4757 Este decreto, con el fin de garantizar la atención integral de la salud para toda la población, reconoce el derecho de los "asegurados por cuenta del Estado" a recibir servicios para la protección de su salud sin el pago directo de su parte en las instalaciones de la Caja Costarricense de Seguro Social. Define como "asegurado por cuenta del Estado" el usuario de los servicios de salud que no está comprendido en alguno de los regímenes, categorías y convenios propios de la Caja y que además no tenga capacidad de pago.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Loi
Ley núm. 7085 sobre el Estatuto de servicios de enfermería. Adoption: 1987-10-05 | CRI-1987-L-4756 La presente ley rige para todas las instituciones, públicas y privadas, en las que se ejerza la profesión de enfermería.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 16620-TSS por el que se dicta reglamento para el régimen interno del Consejo de Salud Ocupacional. Adoption: 1985-10-07 | CRI-1985-R-1992
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 16621-PLAN-TSS por el que se aprueba el Plan Nacional de Salud Ocupacional. Adoption: 1985-10-07 | CRI-1985-R-1993 Este plan quinquenal constituye el documento báse que recoge los objetivos, directrices, campos de actuación, actividades e instrumentos de apoyo que deberán sustentar el desarrollo de la política de salud ocupacional para Costa Rica. Determina en particular los objetivos del Consejo de Salud Ocupacional que consisten, inter alia, en organizar el área de seguridad ocupacional para desarrollar las funciones de evaluación y control de los riesgos del trabajo, formar y capacitar al personal adscrito en áreas espécificas de seguridad, proponer al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social los reglamentos y la normativa técnica en la materia, determinar prioridades sectoriales a efectos de establecer las correspondientes acciones, etc. También determina sus objetivos en materia de higiene, medicina del trabajo, formación y capacitación.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Loi
Ley 6727 por la que se modifica el título IV del Código de Trabajo [SL 1943-CR 1 ... 1955-CR 1]. Adoption: 1982-03-09 | CRI-1982-L-10343
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 10541-TSS, por el que se expide el Reglamento para el control de ruidos y vibraciones. Adoption: 1979-09-14 | CRI-1979-R-36687
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Loi
Ley núm. 5395 General de Salud. - Adoption: 1973-10-30 | CRI-1973-L-98205 Establece que la salud de la población es un bien de interés público tutelado por el Estado. Dispone que es función esencial del Estado velar por la salud de la población.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Reglamento de seguridad sobre el empleo de sustancias tóxicas en la agricultura Adoption: 1968-09-06 | CRI-1968-R-31597 Disposiciones generales, obligaciones y prohibiciones en general, protección de los trabajadores, sanciones.
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto 1 por el que se promulga el reglamento general de seguridad e higiene de trabajo. Adoption: 1967-01-02 | CRI-1967-R-18957
Costa Rica - Sécurité et santé au travail - Règlement, Décret, Arrêté, Ordonnance
Decreto núm. 4 sobre enfermedades profesionales. Adoption: 1956-06-04 | CRI-1956-R-31595 Se enumeran las enfermedades profesionales que dan derecho a indemnización