Nom original: | Resolução n.º 2/2018, 19 de junho de 2018, que aprova o programa do Governo de Inclusão |
Nom: | Resolución de la Asamblea Nacional Popular núm. 2/2018, de 19 de junio, que aprueba el programa de Gobierno de Inclusión |
Pays: | Guinée-Bissau |
Sujet(s): | Politique économique et sociale |
Type de loi: | Autres textes (circulaire, directive, instruction, etc.) |
Adopté le: | 2018-05-19 |
Entry into force: | |
Publié le: | Boletim Oficial , 2018-08-25, núm. 26, págs. 2-11 |
ISN: | GNB-2018-M-111291 |
Lien: | https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=111291&p_lang=fr |
Bibliographie: | Boletim Oficial , 2018-08-25, núm. 26, págs. 2-11 Guinea Bissau (consulté le 2021-05-14) |
Résumé/Citation: | La citada resolución aprueba el programa de Gobierno de Inclusión, destinado a contribuir a la construcción de una Guinea-Bissau resuelta y definitivamente comprometida con la consolidación de un estado de derecho democrático, el progreso y la prosperidad compartida, de conformidad con el Programa Terra Ranca, un instrumento no sólo de diálogo con los socios de desarrollo, sino también reconocido por el Acuerdo de Conakry. Así, establece los objetivos del programa, entre los cuales se encuentran la INTERVENCIÓN PROGRAMÁTICA DE GOBIERNO (Elecciones parlamentarias, saneamientos del marco macroeconómico y las finanzas públicas, la mejora de las condiciones de vida de la población, las relaciones internacionales y la cooperación al desarrollo) y las ÁREAS DE INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO (dominio soberano, coordinación de las acciones del Gobierno y relación con el Parlamento, administración del Territorio, justicia y Derechos Humanos, seguridad y defensa nacional, relaciones internacionales, cooperación internacional y comunidades, Servicio Civil, economía y finanzas, medio ambiente, pesca, agricultura y desarrollo rural, comercio, turismo y artesanías, política social, medios de comunicación, educación superior, salud pública, familia y cohesión social, transportes y comunicaciones, obras públicas, construcciones y urbanismo, y energía, industria y recursos naturales). Finalmente, establece la forma de funcionamiento y seguimiento del programa. |