Name: | Ley Orgánica núm. 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. |
Country: | Spain |
Subject(s): | Criminal and penal law |
Type of legislation: | Law, Act |
Adopted on: | 1995-11-23 |
Entry into force: | |
Published on: | Boletín Oficial del Estado, 1995-11-24, núm. 281, págs. 33987-34058 |
ISN: | ESP-1995-L-42404 |
Link: | https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=42404&p_lang=en |
Bibliography: | Boletín Oficial del Estado, 1995-11-24, núm. 281, págs. 33987-34058 Código Penal y Legislación Complementaria, 1999, Julio Díaz-Maroto y Villarejo, Civitas, Madrid, España, vigésima quinta edición, 665 págs. Ibíd., 1996-03-02, núm. 54, pág. 8401 Boletín Oficial del Estado ![]() ![]() |
Abstract/Citation: | Procede a la reforma del sistema de penas, acoge nuevas formas de delincuencia y elimina otras, se propone eliminar el régimen de privilegio de que gozan las injerencias ilegítimas de los funcionarios públicos en el ámbito de los derechos y libertades, dicta una nueva regulación a los delitos contra la libertad sexual y modifica la pretensión de universalidad del código, remitiendo a las correspondientes leyes especiales la regulación penal de determinadas materias. El título XV, "de los delitos contra los derechos de los trabajadores", establece penas de prisión bajo ciertas condiciones, para quienes: a) mediante engaño o abuso de situación de necesidad impongan a los trabajadores a su servicio condiciones laborales o de seguridad social que perjudiquen, supriman o restrinjan los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales, convenios colectivos o contrato individual, b) trafiquen de manera ilegal con mano de obra, c) promovieren o favorecieren la inmigración clandestina de trabajadores a España, d) produzcan una grave discriminación en el empleo, público o privado contra alguna persona en razón de su ideología, religión o creencias, su pertenencia a una etnia raza o nación, su sexo, orientación sexual, situación familiar, enfermedad o minusvalía, por ostentar la representación legal o sindical de los trabajadores, por el parentesco con otros trabajadores de la empresa, o por el uso de alguna lengua oficial, e) mediante engaño o abuso de situación de necesidad impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho a huelga, f)con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando legalmente obligados, no faciliten los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuados, etc. La vigésimo quinta edición está actualizada hasta septiembre de 1999. |
Amending text(s): | |
Implementing text(s): |