Protección social en Argentina
-
El acceso a un nivel adecuado de protección social es un derecho fundamental de todos los individuos reconocido por las normas internacionales del trabajo y por las Naciones Unidas. Argentina tiene una larga historia en materia de protección social. Actualmente, la protección social cuenta con una compleja matriz de esquemas y programas que cubren los diversos riesgos sociales de gran parte de la población, aunque no en forma universal: vejez, invalidez, fallecimiento y acceso a servicios de cuidados de salud, desempleo, maternidad, riesgos de trabajo y enfermedades profesionales.
En el marco de las prioridades establecidas en el Programa de OIT para Argentina 2016-2017, se propone consolidar la extensión de la cobertura de la protección social y promover la cultura de la prevención de los riesgos del trabajo.
Actualidad
-
Opinión
Por una mayor inversión en la protección social de los niños y las niñas
1 de marzo de 2023
-
Cooperación entre Argentina, Brasil y Paraguay
Crean una mesa trinacional contra el trabajo infantil y la trata de personas: “Va a fortalecer los derechos fundamentales”
27 de febrero de 2023
-
© xavierarnau 2023
Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2023
Los trabajadores podrían verse obligados a aceptar empleos de menor calidad como consecuencia de la desaceleración económica
16 de enero de 2023
Publicaciones
-
Economía del cuidado
Las políticas de cuidado en Argentina. Avances y desafíos
-
Documento de Trabajo Nº 4
Desempeño del Monotributo en la formalización del empleo y la ampliación de la protección social
-
Notas OIT. Trabajo Decente en Argentina
Avances en la consolidación de la protección social en Argentina
Multimedia
-
Video
El Piso de Protección Social: las políticas públicas en Argentina