Formación profesional en Argentina
-
La educación y la formación son herramientas fundamentales para mejorar la empleabilidad de las personas y la productividad de las empresas, lo que a su vez redunda en un aumento tanto del empleo como de la inclusión social.
En el marco de las prioridades establecidas en el Programa de OIT para Argentina 2016-2017, se propone mejorar las condiciones de empleabilidad y accesibilidad, impulsando una mayor articulación entre la educación, la formación para el trabajo y los requerimientos del sector productivo, con particular atención a la juventud, promoviendo el trabajo decente y la iniciativa empresarial.
Actualidad
-
© I. Velasquez / ILO 2023
Voices
Una emprendedora indígena en sintonía con la Madre Tierra
-
44ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor
Formación profesional para el futuro del trabajo: Desafío para América Latina y el Caribe se debate esta semana en Uruguay
-
© Gobierno Pcia. de Santa Fe 2023
Noticia
Trabajo decente, capacitación laboral y diálogo social, ejes de la actividad del Director de la Oficina de País para la Argentina en Santa Fe