Recursos sobre el empleo de jovenes en Argentina
-
Trabajo seguro joven: avanza un plan nacional para prevenir riesgos
9 de noviembre de 2018
Cada día, 6.300 personas de todo el mundo mueren a causa de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Argentina es uno de los ocho países donde la OIT lleva adelante SafeYouth@Work, un programa para mejorar la seguridad y la salud en el trabajo de los jóvenes. La oficial técnica del proyecto a escala global, Valentine Offenloch, estuvo en Buenos Aires para presentar la iniciativa.
-
OIT llama a lograr una generación de trabajadores seguros y saludables
27 de abril de 2018
Los trabajadores jóvenes son los protagonistas de la campaña de OIT en ocasión del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo este 28 de abril. Cada año 2,78 millones de personas fallecen por accidentes o enfermedades relacionadas con su actividad laboral, y gran parte de ellos son jóvenes.
-
Desafíos y recomendaciones para un trabajo conjunto
8 de noviembre de 2017
El Sistema de Naciones Unidas en Argentina presentó un informe interagencial que busca facilitar la reflexión sobre los desafíos que enfrenta el país respecto de cada tema que abordará la IV Conferencia.
-
© Nahuel Berger / World Bank 2023
OIT: Déficit de trabajo decente para los jóvenes presenta desafío de grandes magnitudes para América Latina y el Caribe
28 de septiembre de 2017
Más de 50 millones de jóvenes participan en un mercado laboral marcado por desempleo, informalidad y falta de oportunidades. El tema se debatió en marco de preparativos para Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil que se realizará en noviembre en Argentina.
-
IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil
-
OIT y MTEySS se reunieron con jóvenes argentinos que viajan a congreso en Singapur
16 de agosto de 2017
El Congreso SafeYouth@Work dará voz a los jóvenes a fin de que sean agentes de cambio.
-
Por la erradicación del trabajo infantil y el trabajo forzoso
19 de abril de 2017
OIT participó de la jornada “El trabajo de ser niños”, en el marco de los encuentros previos a la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, que se llevará a cabo en Argentina.
-
Futuro del trabajo en las Américas, sin trabajo infantil, sin trabajo forzoso y con empleo decente para los jóvenes
23 de febrero de 2017
Delegaciones de 29 países debaten sobre los avances y desafíos en la región
-
Taller preparatorio para la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación sostenida del trabajo infantil
13 de diciembre de 2016
El Ministerio de Trabajo y del Sistema de Naciones Unidas en Argentina compartieron visiones y experiencias sobre la temática
-
Los jóvenes emprendedores de América Latina necesitan políticas innovadoras y apoyo de sus gobiernos
27 de octubre de 2016
Un 20% de los jóvenes en la fuerza laboral califica actualmente como emprendedores, la mayoría en condiciones de vulnerabilidad económica. OIT y PNUD consideran en un informe conjunto que es necesario “repensar” las políticas para mejorar la inserción de los jóvenes en un mercado laboral donde aumenta el desempleo.