Noticias
2022
-
© A. Guyot / ILO 2023
No soy un loco, soy docente de educación inicial
6 de septiembre de 2022
Federico Trotta ha superado los prejuicios y la estigmatización para convertirse en docente de educación inicial en Buenos Aires (Argentina), una profesión que mucha gente considera “femenina”.
-
Para la OIT, el turismo es una de las industrias con mejores posibilidades para la recuperación
1 de septiembre de 2022
Según datos del INDEC, las principales actividades del turismo aportaron en promedio el 2 por ciento del PBI y el 3 por ciento del empleo entre 2004 y 2019. Un estudio de la OIT indica que, considerando todas las ramas del sector, el índice se eleva al 9,2 por ciento del total de los empleos del país.
-
La OIT desarrolló planes estratégicos para tres destinos emergentes
29 de agosto de 2022
La OIT Argentina diseñó planes estratégicos orientados al fortalecimiento del sector turístico y a la generación de empleo para aplicar en las localidades de El Chaltén en Santa Cruz, El Soberbio en Misiones y Libertador General San Martín en Jujuy. Trabajo decente, inclusión, crecimiento local, resignificación de la crisis y sostenibilidad social, laboral y ambiental, entre los objetivos destacados.
-
La OIT y el Comité Paralímpico Argentino firmaron un acuerdo para promover la participación laboral de personas con discapacidad
23 de agosto de 2022
Se trata de un memorándum de entendimiento con el objetivo de sensibilizar sobre la dimensión laboral de la responsabilidad social empresaria, el trabajo decente, la inclusión y el empleo juvenil.
-
Argentina y Japón comparten experiencias sobre productividad y diálogo social
17 de agosto de 2022
Un encuentro impulsado por la OIT Argentina y la JICA reunió a representantes del gobierno, sector empleador y sindical junto a expertos de Japón, quienes intercambiaron experiencias sobre procesos de mejora continua de la productividad con participación tripartita.
-
© I. Velasquez / ILO 2023
Una emprendedora indígena en sintonía con la Madre Tierra
16 de agosto de 2022
Después de haber reclamado con éxito el territorio de su pueblo en la Quebrada de Humahuaca, en el norte de Argentina, Celestina Ábalos se dedica al turismo para difundir y promover su cultura indígena. La formación sobre iniciativa empresarial de la OIT impartida durante la pandemia de COVID-19 contribuyó con el crecimiento de su negocio.
-
La OIT presentó una estrategia para la recuperación de uno de los sectores más afectados por la pandemia
15 de agosto de 2022
La Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo para la Argentina dio a conocer los resultados de un estudio enfocado en la recuperación de la actividad turística y sus posibilidades para el desarrollo, un plan especial para tres localidades emergentes.
-
© K. Ozvardar / ILO 2023
El desafío de construir un mejor futuro con trabajo decente para las y los jóvenes
12 de agosto de 2022
Por Yukiko Arai, Directora de la Oficina de País de la OIT para Argentina
-
Un diálogo para promover políticas de crecimiento inclusivo y empleo decente con enfoque de género
5 de agosto de 2022
El encuentro destacó la colaboración multilateral para contribuir con la recuperación económica de la crisis del COVID-19 mediante la incorporación del enfoque de género en las políticas fiscales y sectoriales.
-
Funcionarias de todo el país se reunieron en el Ministerio de Economía de la Nación
3 de agosto de 2022
El Ministerio de Economía de la Nación, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), realizó el primer encuentro presencial de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género, “Protagonistas del crecimiento”, organizado en el marco del cierre del proyecto Políticas económicas para acelerar la igualdad de género en la Argentina.
-
© Guadalupe Alonso/OIT 2023
Hacia una recuperación con igualdad: el desafío de generar empleo de calidad para las mujeres
2 de agosto de 2022
Como efecto de la pandemia, los empleos en sectores con mayor participación de las mujeres fueron los primeros en perderse y los últimos en reactivarse. Aunque la recuperación se encuentra en marcha, con una mejora para las mujeres, persisten las desigualdades de género en el mercado de trabajo.
-
© Guadalupe Alonso/OIT 2023
El rol de las políticas económicas sensibles al género para acelerar la igualdad en Argentina
1 de agosto de 2022
La OIT presentó nuevos estudios sobre las brechas de género estructurales en Argentina, que atraviesan el plano laboral, los ingresos y la distribución de las tareas de cuidados. La pandemia profundizó las desigualdades preexistentes, señalan las investigaciones del proyecto “Políticas económicas para acelerar la igualdad de género en Argentina”.
-
Turismo sostenible y trabajo decente: nueva guía de la OIT para fortalecer el sector
29 de julio de 2022
El valor de las comunidades locales, la lucha contra la pobreza, la igualdad de género, la articulación entre distintos actores y la recuperación post pandemia son puntos clave de la publicación, que busca facilitar y orientar tareas e ideas para gestionar el turismo en destinos emergentes.
-
© Guadalupe Alonso/OIT 2023
Funcionarias de todo el país refuerzan el compromiso de cerrar brechas y promover la igualdad
29 de julio de 2022
Con apoyo de la OIT, la Dirección Nacional de Economía Igualdad y Género del Ministerio de Economía organizará el primer plenario presencial del espacio que nuclea a ministras, secretarias y equipos económicos de 22 provincias de la Argentina.
-
© MTEySS 2023
Avances de la Argentina para ser país pionero de la Alianza 8.7
27 de julio de 2022
Con el apoyo técnico de la OIT, representantes del gobierno, el sector sindical y el sector empleador consensuaron las prioridades estratégicas y las bases de una hoja de ruta para presentar al país como líder en esta alianza internacional.
-
Un ciclo de formación para funcionarios y trabajadores de todo el país
25 de julio de 2022
Más de 80 referentes del gobierno, el sector empleador y sindicatos de las 24 provincias argentinas se capacitaron en cuatro cursos brindados por el Centro Internacional de Formación de la OIT. Los cursos buscaron mejorar las capacidades y conocimientos de responsables de equipos de gestión municipal, provincial y nacional para renovar estrategias y políticas y desarrollar destinos emergentes y zonas rurales.
-
CEPAL y OIT presentaron el primer boletín sobre coyuntura laboral en Argentina
20 de julio de 2022
Se trata de un boletín semestral que presentará información producida por ambos organismos para abordar las tendencias en el mundo del trabajo. El empleo joven y la informalidad son el foco del primer número.
-
Argentina avanza en una política nacional de construcción sustentable
15 de julio de 2022
En el marco del Proyecto PAGE de la OIT se realizó el taller de validación sobre el Plan de Adaptación Laboral para el sector de la construcción. Participaron funcionarios del Gobierno, y representantes del sector empleador y trabajador. El objetivo es trazar una agenda de acciones para la transición justa de la economía y la promoción del empleo verde en uno de los sectores más dinámicos del país.
-
Guy Ryder: “El diálogo social tripartito es la herramienta clave para construir trabajo decente en Argentina”
13 de julio de 2022
Como parte de una gira por Latinoamérica, el Director General de la OIT estuvo en Buenos Aires, donde fue recibido por el presidente Alberto Fernández y mantuvo encuentros con representantes del gobierno, de sindicatos y el sector empleador. Se trata de su última visita antes de dejar el cargo, en octubre próximo.
-
© Cortesía MTEySS 2023
La OIT y el Ministerio de Trabajo entregaron certificados de formación a 500 agentes fiscalizadores
8 de julio de 2022
En el marco del Plan de Formación Integral para una Inspección del Trabajo se entregaron certificaciones a agentes públicos que cumplen la tarea de fiscalización de los derechos laborales en el ámbito privado.