Noticias

2022

  1. © M. Quiroga (Construyendo Arte) 2023

    Hacia una cultura de prevención: seguridad y salud en el trabajo

    27 de abril de 2022

    En ocasión del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Directora de la Oficina de País de la OIT para la Argentina, Yukiko Arai, publicó una columna de opinión editorial enfocada en la participación y el diálogo social como herramienta clave para crear una cultura de seguridad y salud.

  2. © Argentina.gob.ar 2023

    Políticas de género como eje transversal de la generación de empleo

    23 de abril de 2022

    La especialista en género y políticas de empleo de la OIT, Valeria Esquivel, participó junto a la socióloga Dora Barrancos en el conversatorio “Más igualdad, más producción: aportes del feminismo para la recuperación productiva”. Se destacaron las políticas sectoriales con perspectiva de género como estrategia central para dinamizar la producción y generar empleo decente para las mujeres.

  3. Nueva campaña de la OIT para reconocer y recompensar el trabajo que hace posible a todos los demás

    4 de abril de 2022

    Una trabajadora de casas particulares, un maestro de primera infancia y una licenciada en obstetricia protagonizan #ProfesionalesDelCuidado, una campaña de sensibilización de la OIT enfocada en el trabajo del cuidado remunerado.

  4. Trabajar sin violencias: un llamado por la igualdad de género

    28 de marzo de 2022

    El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación junto con la Iniciativa Spotlight lanzan una nueva campaña por un mundo laboral en igualdad y sin violencias de género.

  5. Elegido el nuevo Director General de la Organización Internacional del Trabajo

    25 de marzo de 2022

    El Consejo de Administración de la OIT ha elegido a Gilbert F. Houngbo como undécimo Director General de la Organización, que tomará posesión de su cargo en octubre de 2022.

  6. © Argentina.gob.ar 2023

    Trabajo forzoso en la cadena textil: la OIT presentó un proyecto ante el Comité contra la Trata

    23 de marzo de 2022

    Junto a representantes de cinco ministerios nacionales y las autoridades del Comité Ejecutivo de Lucha contra de la Trata y Explotación de Personas, la Organización brindó detalles sobre una iniciativa enfocada en generar conocimiento como insumo para el desarrollo de políticas.

  7. El gobierno y empleadores de la Argentina presentaron el programa Qualitas 190 con apoyo de la OIT

    22 de marzo de 2022

    El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, acompañado por la directora de la OIT, Yukiko Arai, presentó un programa que brinda herramientas al sector empleador para prevenir y abordar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, en el marco del Convenio 190.

  8. © Marcel Crozet / ILO 2023

    Cinco claves para una recuperación económica inclusiva, sostenible y resiliente

    21 de marzo de 2022

    Una alianza interagencial de las Naciones Unidas acompaña al gobierno argentino y a las organizaciones de empleadores y trabajadores para acelerar una transición hacia la economía verde. Bajo el liderazgo de la OIT, el proyecto PAGE destaca el potencial de crear nuevos puestos de trabajo decente en los sectores más afectados por la pandemia.

  9. © MTEySS 2023

    Convenio 190 de la OIT: Stanley, Moroni y Arai compartieron buenas prácticas contra la violencia laboral

    10 de marzo de 2022

    El embajador de los Estados Unidos, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y la directora de la Oficina de País de la OIT, Yukiko Arai, participaron de un encuentro de alto nivel sobre buenas prácticas para la erradicación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral.

  10. Invertir más en cuidados es clave para una recuperación inclusiva y sostenible a la crisis de la COVID-19

    8 de marzo de 2022

    En ocasión del Día Internacional de la Mujer, la Directora de la Oficina de País de la OIT para la Argentina, Yukiko Arai, publicó una columna de opinión editorial enfocada en la necesidad de aumentar la inversión en la economía de cuidados, reconocer su importancia y la necesidad de priorizarlos dentro de las políticas públicas.

  11. © mibolsillo.com 2023

    Más de 4 millones de mujeres no han logrado retornar al trabajo en América Latina y el Caribe

    3 de marzo de 2022

    Una elevada tasa de desocupación de 16,4 por ciento, alta informalidad, sobrecarga por tareas de cuidados, son factores que contribuyen a incrementar las brechas de género en el mercado laboral. Una nueva Nota Técnica de OIT analiza las políticas que pueden aplicarse para recuperar el terreno perdido.

  12. La OIT y el gobierno argentino firmaron un acuerdo de cooperación

    25 de febrero de 2022

    El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Oficina de la OIT en el país suscribieron un acuerdo para cooperar en torno a temas como la erradicación del trabajo infantil, el trabajo forzoso, la incorporación de la perspectiva de género y el fomento del trabajo decente, entre otros.

  13. El Convenio 190 de la OIT ya está en vigor en Argentina

    23 de febrero de 2022

    Un año después de su ratificación en el país, la primera norma internacional sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo ya está vigente en Argentina, que deberá rendir cuentas sobre su cumplimiento. El gobierno, junto a las organizaciones de empleadores y trabajadores, avanzan en los desafíos a corto plazo para asegurar su implementación.

  14. © Casa Rosada 2023

    Alberto Fernández: “El trabajo de calidad debe posicionarse en el centro de las políticas”

    22 de febrero de 2022

    El presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, participó hoy en la sesión de apertura del Foro Global organizado por la OIT, junto al Director General de la Organización, Guy Ryder, y el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, además de otros jefes de Estado.

  15. Con apoyo de la OIT, se realizará la primera reunión de la Mesa Federal de Economía con Perspectiva de Género

    21 de febrero de 2022

    Se trata de un evento virtual organizado por la OIT y el Ministerio de Economía. Contará con la participación de funcionarias y equipos económicos de todo el país, representantes del gobierno nacional y especialistas de la OIT.

  16. Funcionarias de todo el país se reúnen para fortalecer la recuperación económica con más igualdad

    15 de febrero de 2022

    El próximo miércoles 23 de febrero se realizará la primera reunión plenaria de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género de 2022, organizada por el Ministerio de Economía junto con la OIT Argentina.

  17. © Sebastián Pani 2023

    “Hablar sobre este problema es el primer paso para lograr cuidados más equitativos”

    8 de febrero de 2022

    La escritora argentina repasa la experiencia de narrar “Alguien cuida”, un podcast de la OIT sobre los trabajos de cuidados. Además, comparte su mirada sobre el desafío de reconstruir un modelo más igualitario a corto plazo.

  18. © OIT/L. Moscoso 2023

    OIT: Tras dos años de pandemia la recuperación del empleo ha sido insuficiente en América Latina y el Caribe

    1 de febrero de 2022

    Con una tasa de desocupación de 9,6 por ciento y con uno de cada dos trabajadores en la informalidad, la región debe enfrentarse a la perspectiva de una prolongación de la crisis por COVID-19 en el empleo, dice el nuevo informe Panorama Laboral de la OIT.

  19. Con apoyo de la OIT, la Argentina se postula como país pionero en la Alianza 8.7

    31 de enero de 2022

    El titular de la cartera laboral, Claudio Moroni, oficializó el interés del país en profundizar su compromiso dentro de esta Alianza internacional, que reúne a los Estados Miembros de las Naciones Unidas comprometidos con la meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  20. “Alguien cuida”, un nuevo podcast de la OIT Argentina sobre los trabajos del cuidado

    18 de enero de 2022

    Llega un nuevo podcast sobre los trabajos que el mundo necesita, pero nadie ve. Narrados por la escritora argentina Selva Almada, cada episodio profundiza en historias de vida marcadas por las tareas del cuidado, junto a especialistas de múltiples disciplinas, organismos y agencias de Naciones Unidas.