Noticias
2023
-
© OIT/L. Ferraro 2023
Las barreras para la inclusión laboral en primera persona
29 de noviembre de 2023
Los testimonios de Ángela, Katherine, Jeremías y Florencia exponen las dificultades que tienen las personas jóvenes que viven con discapacidad para acceder a un empleo decente. En Argentina, solo trabaja 1 de cada 10 personas con discapacidad en edad laboral. Es fundamental eliminar las barreras y crear entornos laborales inclusivos.
-
Los gremios UATRE y Camioneros lanzan una campaña nacional contra la explotación laboral
29 de noviembre de 2023
Con apoyo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Nación y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los sindicatos difundirán información para facilitar la detección de casos de explotación, visibilizar la Línea 145 y fortalecer la organización gremial con un objetivo común.
-
Informalidad, desigualdad, cambio tecnológico y crisis medioambiental, son algunos de los principales retos actuales y del futuro del trabajo en América Latina y el Caribe.
20 de noviembre de 2023
El Simposio regional convocado por la OIT fue un espacio de diálogo y reflexión sobre cómo revitalizar y hacer sostenibles las mejoras laborales alcanzadas en los últimos treinta años en América Latina y el Caribe, cerrando brechas que aún persisten y enfrentando los nuevos desafíos del mundo del trabajo.
-
En las últimas tres décadas, América Latina y el Caribe ha mostrado mejoras en su mercado laboral pero aún persisten importantes brechas asociadas a la productividad y la informalidad
14 de noviembre de 2023
-
La OIT analizará los principales avances y perspectivas en materia de desempeño del mundo del trabajo en América Latina y el Caribe
2 de noviembre de 2023
Más de 20 expositores de distintos países de la región participarán en un simposio técnico convocado por la OIT, en que reflexionarán en torno a las temáticas clave que están marcando tanto el presente como el futuro del trabajo.
-
La OIT pone en agenda las nuevas trayectorias de formación para la juventud en Argentina
25 de octubre de 2023
Como parte de un ciclo de charlas técnicas presentadas por la Organización en el país, se realizó un seminario tripartito con foco en el mercado de trabajo y las trayectorias de formación de las y los jóvenes.
-
La OIT premió seis propuestas para promover la formalización laboral y la transición justa en Argentina
20 de septiembre de 2023
Junto a representantes del gobierno, el sector empleador y los sindicatos, la Organización seleccionó las mejores iniciativas para impulsar buenas prácticas y facilitar nuevas oportunidades para generar trabajo decente.
-
Dos datos clave a la hora de registrar a las trabajadoras de casas particulares
14 de septiembre de 2023
En Argentina, solo el 20 por ciento de las trabajadoras de casas particulares posee un empleo formal. Para que puedan acceder a sus derechos fundamentales, la OIT y sus mandantes tripartitos promueven su registración para contribuir con el trabajo decente.
-
© Gentileza SCCSDEI 2023
El 12 por ciento del empleo registrado en Argentina ya es verde
5 de septiembre de 2023
Se trata de más de 778 mil puestos de trabajo decentes y ambientalmente sostenibles en todo el país, una tendencia que continua en crecimiento. El dato se dio a conocer en un encuentro sobre acción climática organizado por tres ministerios nacionales junto con el proyecto PAGE, coordinado por la OIT Argentina.
-
Un taller de la OIT para dialogar sobre estadísticas del trabajo e informalidad
1 de septiembre de 2023
Camino a la 21ª. Conferencia Internacional de Estadísticas del Trabajo (CIET), la Oficina de OIT convocó a representantes gubernamentales a dos jornadas de discusión e intercambio sobre las recomendaciones internacionales y los criterios de armonización de estadísticas del trabajo para Argentina, con foco en la informalidad.
-
© Cortesía MTEySS 2023
“El trabajo infantil y el trabajo forzoso tienen un denominador común: la falta de justicia social”
31 de agosto de 2023
Lo afirmó la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Raquel Kismer de Olmos, al cierre de un encuentro tripartito organizado junto a la OIT para presentar la hoja de ruta de Argentina como país pionero de la Alianza 8.7.
-
El ministerio de Trabajo y la OIT organizaron un encuentro sobre empleo verde en Tucumán
24 de agosto de 2023
La actividad, de dos jornadas, se realizó en el marco de la Alianza para la Acción hacia una Economía Verde (PAGE, por sus siglas en inglés), un proyecto liderado por la OIT en el país.
-
La UIA y la OIT dictaron el taller “Discapacidad: de la inclusión a la acción”
24 de agosto de 2023
El encuentro tuvo lugar el 23 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer a los puntos focales de la industria en la Argentina. El taller incluyó un espacio de sensibilización y formación y trabajo en grupos para poner en práctica los aprendizajes.
-
La OIT destaca las políticas integrales para promover la formalización del empleo juvenil
23 de agosto de 2023
En el segundo encuentro del ciclo “Jóvenes y futuro del trabajo: encrucijadas y oportunidades”, especialistas de la OIT en Argentina y en Ginebra discutieron acerca de las estrategias macroeconómicas, educativas y laborales para promover el trabajo decente y la transición hacia la economía formal con foco en la juventud.
-
Argentina, Brasil, Honduras, Paraguay y Perú intercambian experiencias de iniciativas para erradicar el trabajo infantil y forzoso en América Latina y el Caribe
22 de agosto de 2023
Evento promovido por la OIT en Brasilia reúne a especialistas y representantes de gobiernos, organizaciones de trabajadores y de empleadores de cinco países de la región.
-
Un webinar de la OIT destacó buenas prácticas para promover la inclusión laboral
22 de agosto de 2023
El encuentro virtual fue organizado junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y contó con la participación de especialistas de Brasil, Colombia y Chile. La actividad, enfocada en promover políticas de trabajo decente para todas las personas, destacó los esfuerzos del país para fomentar la igualdad en el ámbito laboral.
-
Más de cien docentes del Programa Buena Cosecha se capacitaron en políticas de cuidado y contención
8 de agosto de 2023
La localidad mendocina de Tunuyán fue sede una capacitación sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes, organizada por el proyecto Offside: ¡Marcando la cancha! junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
-
El desafío de transformar los entornos laborales con inclusión para las personas con discapacidad
4 de agosto de 2023
La primera jornada empresarial “Impulsando la transformación de las organizaciones desde una cultura inclusiva” puso en agenda la urgencia de crear entornos laborales equitativos y accesibles para las personas con discapacidad.
-
OIM, OEA y OIT fortalecen las capacidades de las mujeres lideresas de la diáspora venezolana
4 de agosto de 2023
Realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el segundo Encuentro Regional de Lideresas de la Diáspora Venezolana reunió a 37 referentes de provenientes de 14 países de la región de América Latina y el Caribe.
-
OIM, OEA y OIT organizan el II Encuentro Regional de Lideresas de la Diáspora Venezolana
25 de julio de 2023
El encuentro tendrá lugar del 1 al 3 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer la red de lideresas venezolanas en la región de América Latina y el Caribe. El taller incluirá presentaciones técnicas en paneles temáticos y espacios de reflexión y trabajo en grupos para poner en práctica los aprendizajes.