OIT en América Latina y el Caribe
-
Encuentro tripartito
Gobiernos, empleadores y trabajadores de diez países de América del Sur fijan prioridades y establecen planes de acción para reforzar la gobernanza de la migración laboral en la región
En un Encuentro tripartito sobre migración laboral y movilidad humana, los países respaldaron e hicieron suya la Estrategia regional de la OIT sobre migración laboral
-
5-16 de junio de 2023
111. a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo celebra su 111ª Conferencia anual en Ginebra del 5 al 16 de junio de 2023. Delegados de trabajadores, empleadores y gobiernos de los 187 Estados Miembros de la OIT abordan una amplia gama de temas, entre ellos: una transición justa hacia economías sostenibles e inclusivas, aprendizajes de calidad, y la protección de los trabajadores.
-
Panorama Laboral 2022 de América Latina y el Caribe
Informalidad y pobreza laboral lastran a mercados de trabajo en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe enfrenta en 2023 un mercado de trabajo “altamente complejo y cargado de incertidumbre” a causa de una conjunción de múltiples crisis que impactan los mercados de trabajo y hacen necesaria la aplicación de políticas para crear empleo formal, dijo la Oficina Regional de la OIT al presentar una nueva edición de su informe Panorama Laboral.
-
Informe global OIT
Los trabajadores podrían verse obligados a aceptar empleos de menor calidad como consecuencia de la desaceleración económica
Según el informe de la OIT “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2023”, el insuficiente aumento del empleo a escala mundial y la dificultad para fomentar el empleo decente pueden poner en riesgo la justicia social.
-
© OIT/A. Aguilar
América Latina
Baja protección social e invisibilidad estadística aumenta vulnerabilidad de 55 millones de personas indígenas
La pandemia por COVID-19 afecto desproporcionadamente a más de 800 pueblos indígenas con sobrerrepresentación en la informalidad y entre los más pobres, pocas oportunidades de trabajo decente, así como obstáculos a su acceso a educación y participación política, dice nuevo informe de la OIT.
-
2012-2022
El Director General de la OIT, Guy Ryder, concluye su mandato de 10 años
El Director General de la OIT, Guy Ryder, concluye 10 años de trabajo, situando el desarrollo y la recuperación centrados en las personas en el centro de la elaboración de políticas mundiales. Entregó las llaves del cargo a su sucesor, Gilbert F. Houngbo.
Noticias
-
Gobiernos, empleadores y trabajadores de diez países de América del Sur fijan prioridades y establecen planes de acción para reforzar la gobernanza de la migración laboral en la región
15 de septiembre de 2023
En un Encuentro tripartito sobre migración laboral y movilidad humana, los países respaldaron e hicieron suya la Estrategia regional de la OIT sobre migración laboral
-
Talento en Movimiento: nueva guía de OIT para apoyar a organizaciones de empleadores a abordar la migración laboral
13 de septiembre de 2023
La guía, elaborada por la OIT y la Organización Internacional de Empleadores (OIE), está diseñada para fortalecer la capacidad de las organizaciones de empleadores en América Latina y el Caribe para abordar los desafíos de la migración laboral y la contratación equitativa, en un contexto de crecimiento significativo de la movilidad humana en la región.
-
Redes de empresas contra el Trabajo Infantil de América Latina intercambian experiencias para la prevención y erradicación de este flagelo
7 de septiembre de 2023
Encuentro se dio en el marco de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil y el Proyecto CERALC de la OIT
-
© Mauricio Pulido Bonilla 2023
Los derechos también migran
6 de septiembre de 2023
En busca de un futuro mejor, Ditraiza Ramírez emigró con su familia de Venezuela a Colombia. Tras forjarse una nueva vida en un país nuevo, quiso ayudar a otras personas en su situación y ahora dedica su tiempo libre a crear conciencia sobre los derechos de los migrantes a la protección social.
-
OIT: Avances para compensar el vacío normativo internacional en materia de la gestión de riesgos biológicos en el lugar de trabajo
25 de agosto de 2023
Publicaciones
-
Informe Regional Productividad
Transición digital, cambio tecnológico y políticas de desarrollo productivo en ALC: desafíos y oportunidades
-
Nota técnica
América Latina y Caribe: Políticas de igualdad de género y mercado de trabajo durante la pandemia
-
Informe
El empleo en un futuro de cero emisiones netas en América Latina y el Caribe
-
Nota técnica
La pandemia por COVID-19 podría incrementar el trabajo infantil en América Latina y el Caribe