Américas

Manual para la defensa de la libertad sindical:Cuarta edición revisada

Actualmente el compromiso político de respeto a la Libertad Sindical y negociación colectiva se ha renovado como base para la gobernanza de la globalización. No obstante, en la vida cotidiana de los países de las Américas, el goce de la Libertad Sindical por todos los trabajadores sin distinción alguna, sigue siendo una aspiración para muchos, pues enfrenta múltiples obstáculos normativos, institucionales y de prácticas antisindicales, producto de la debilidad institucional, la violencia económica, la discriminación, la represión, del autoritarismo y de la impunidad. Queda pues por resolver la paradoja de ser un derecho humano universalmente reconocido, pero obstaculizado y conculcado con frecuencia en la práctica diaria de las trabajadoras y trabajadores.