Qué hay de nuevo
-
TELETRABAJO
Perspectiva empresarial sobre la legislación del teletrabajo en América Latina. Informe regional 2022.
28 de marzo de 2023
La Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) desarrolló una línea de investigación sobre la regulación del teletrabajo, así como la manera en que este puede evolucionar en el futuro con el objetivo final de fortalecer las capacidades de análisis y de propuesta de las organizaciones empresariales de América Latina al respecto. Este informe regional intenta sistematizar y procesar las experiencias de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Perú y Uruguay para preparar a las organizaciones empresariales al momento de abordar los debates nacionales sobre el tema.
-
Uruguay
Día Internacional de la Mujer - 2023
8 de marzo de 2023
-
Noticia
La Organización Internacional de Empleadores (OIE), condena la privación de la personería jurídica de gremiales de empresarios en Nicaragua y pide a la OIT que intervenga
8 de marzo de 2023
-
© AVSI Foundation 2023
Voices
Como refugiada, mis nuevas competencias han dado esperanza a mi familia
28 de febrero de 2023
Cuando su esposo fue asesinado en 2009, Angelique Kahindo huyó de la República Democrática del Congo con sus hijos para ir a un asentamiento de refugiados en Uganda. Durante años no tuvo ningún ingreso, hasta que una nueva oportunidad de formación le aportó las competencias y el valor para establecer su propia actividad de sastrería.
-
© ILO 2023
Podcast
La falta de productividad en América Latina es un problema muy serio
27 de febrero de 2023
El nuevo episodio de las Voces de la OIT analiza las razones de la falta de productividad en América Latina.
-
Digitalización de las Organizaciones Empresariales
“ACT/EMP Digit@l, el nuevo centro de recursos para las organizaciones empresariales de América Latina”
20 de febrero de 2023
El lanzamiento de este nuevo centro de recursos tuvo lugar en el marco del “Taller Regional de Cooperación Sur-Sur: Desarrollo de Servicios Digitales en las Organizaciones Empresariales para apoyar a las PYME”
-
PYMES
Taller Regional de Cooperación Sur-Sur Desarrollo de Servicios Digitales en las Organizaciones Empresariales para apoyar a las PYME
-
Digitalización de las Organizaciones Empresariales
¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Nota técnica: Uruguay.
15 de febrero de 2023
Esta Nota Técnica forma parte de la colección de experiencias notables en digitalización de las organizaciones empresariales (OOEE) de América Latina, las cuales fueron identificadas en el proceso de investigación realizado por la Oficina de Actividades con Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 “¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estas experiencias notables tienen la intención de inspirar a otras OOEE en su transición hacía la digitalización.
-
Digitalización de las Organizaciones Empresariales
¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Nota técnica: Paraguay.
15 de febrero de 2023
Esta Nota Técnica forma parte de la colección de experiencias notables en digitalización de las organizaciones empresariales (OOEE) de América Latina, las cuales fueron identificadas en el proceso de investigación realizado por la Oficina de Actividades con Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 “¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estas experiencias notables tienen la intención de inspirar a otras OOEE en su transición hacía la digitalización.
-
Digitalización de las Organizaciones Empresariales
¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Nota técnica: Panamá.
15 de febrero de 2023
Esta Nota Técnica forma parte de la colección de experiencias notables en digitalización de las organizaciones empresariales (OOEE) de América Latina, las cuales fueron identificadas en el proceso de investigación realizado por la Oficina de Actividades con Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 “¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estas experiencias notables tienen la intención de inspirar a otras OOEE en su transición hacía la digitalización.