Convocatoria sobre innovación y competencias: Encontrando soluciones al desajuste de competencias

Estas soluciones pueden incluir propuestas para:
- mejorar la eficacia de los programas de educación y formación profesional mediante alianzas innovadoras para la ejecución y evaluación;
- mejorar el desarrollo y el reconocimiento de los conocimientos y las competencias de los trabajadores mediante iniciativas innovadoras de aprendizaje basado en el trabajo;
- capacitar a las empresas para que utilicen mejor las competencias de sus trabajadores;
- mejorar la recopilación, el análisis, la gestión y la utilización de los datos e información sobre las necesidades del mercado de trabajo;
- mejorar la formación y el empleo de los grupos subrepresentados, en particular los jóvenes, las mujeres, las personas con discapacidad, los migrantes y los refugiados;
- mejorar la provisión de programas activos del mercado laboral a través de la prestación de asistencia profesional integral y de búsqueda de empleo, formación y colocación laboral para los desempleados; y
- establecer alianzas nuevas e innovadoras que incluyan los múltiples actores interesados en abordar el desajuste de competencias a nivel regional, sectorial o local.
¿Quién puede participar?
Cualquier individuo o cualquier organización/empresa formalmente constituida y registrada que haya existido durante al menos dos años calendario antes de la fecha límite de la convocatoria. Por organizaciones nos referimos a empresas, gobiernos, cooperativas, comunidades, asociaciones, ONGs, think tanks, organizaciones internacionales, institutos de investigación, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones académicas y empresas del sector privado.Estamos buscando ideas y soluciones en cualquier etapa de desarrollo. Puede tratarse de innovaciones en su fase inicial o en una etapa mas avanzada. Pueden ser una idea de una sola persona o implicar un esfuerzo conjunto de colaboración de diferentes actores, como gobiernos y las organizaciones de empleadores y de trabajadores.
Un panel independiente, compuesto por especialistas de la OIT en el área de competencias, expertos externos en innovación y otros miembros externos, evaluará todas las propuestas y el ganador recibirá apoyo para convertir la idea en realidad y consolidar su papel como innovadores en el desarrollo de competencias.
¿Qué obtendrá el ganador?
La idea ganadora recibirá:- Apoyo financiero: el trabajo ganador recibirán una subvención de 50.000 dólares para poner en práctica la solución propuesta.
- Participación en un laboratorio de innovación de seis meses: A través de boot camps y tutoría a distancia, el trabajo ganador recibirá apoyo técnico para transformar sus ideas en prototipos listos para ser puestos a prueba.
- Visibilidad mundial: El trabajo ganador recibirá visibilidad para sus ideas y soluciones, incluyendo una invitación a un evento global para presentar la idea innovadora a posibles socios y patrocinadores, artículos de prensa en los medios de comunicación, videos, entre otros.
- Acceso a una amplia red de expertos en el área de desarrollo de competencias: la idea ganadora y las candidaturas preseleccionadas serán invitados a formar parte de la Red Mundial de Innovadores en materia de Competencias de la OIT. A través de la red, los miembros tendrán la oportunidad de intercambiar con otros innovadores y de compartir sus soluciones con los socios de la OIT.
¿Cuál es el proceso de aplicación y las fechas clave?
Para presentar una idea solución:- Visita la página web de la Convocatoria sobre innovación y competencias;
- Revisa los criterios de elegibilidad y las condiciones para participar en la convocatoria;
- Desarrolla tu propuesta y asegura el apoyo de socios interesados;
- Completa el formulario disponible en la página web;
- Envía el formulario completo y documentos adicionales a skills@ilo.org antes del 30 de abril de 2020 (medianoche, hora de Ginebra).
Fechas clave y plazos:
- Lanzamiento de la convocatoria: 29 de enero de 2020;
- Fecha límite de presentación de ideas: 30 de abril de 2020 (medianoche, hora de Ginebra);
- Anuncio del ganador: 15 de julio de 2020;
- Comienza el Laboratorio de innovación en competencias: septiembre de 2020;
- Pilotaje de la solución completado por: septiembre de 2021.