Migraciones laborales en el Cono Sur de América Latina

La migración laboral se ha vuelto un tema de interés en la esfera global. Las y los trabajadores migrantes contribuyen al crecimiento y el desarrollo de los países de destino, mientras que los países de origen se benefician de las remesas y de las competencias que los migrantes adquieren cuando están fuera de su país. No obstante, el proceso de migración implica desafíos complejos en términos de gobernanza, de protección de los trabajadores migrantes, de vínculos entre migración y desarrollo, y de cooperación internacional. La OIT trabaja para elaborar políticas que maximicen las ventajas de la migración laboral para todas las partes involucradas.


Noticias

  1. Sistema de Naciones Unidas en Chile presenta principales resultados de proyecto que promovió la integración socioeconómica de personas migrantes y refugiadas en la comuna de Santiago

    30 de enero de 2023

    Durante 2 años un proyecto binacional e interagencial del Sistema de Naciones Unidas, implementado por OIT, OIM y ACNUR junto a la Ciudad de México y el municipio de Santiago buscó fortalecer los mecanismos que permitan a las personas migrantes y refugiadas acceder a trabajo decente y a medios de vida sostenibles.