Sala de prensa: América Central, Haití, Panamá y República Dominicana
Marzo 2022
-
© mibolsillo.com 2023
Más de 4 millones de mujeres no han logrado retornar al trabajo en América Latina y el Caribe
3 de marzo de 2022
Una elevada tasa de desocupación de 16,4 por ciento, alta informalidad, sobrecarga por tareas de cuidados, son factores que contribuyen a incrementar las brechas de género en el mercado laboral. Una nueva Nota Técnica de OIT analiza las políticas que pueden aplicarse para recuperar el terreno perdido.
Febrero 2022
-
Reforma al Sistema de Pensiones de Panamá beneficiaría a 1,6 millones de cotizantes
18 de febrero de 2022
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana desarrollará un estudio actuarial que permitirá contar con insumos de información estratégica para la reforma de pensiones en Panamá.
-
© OIT/L. Moscoso 2023
OIT: Tras dos años de pandemia la recuperación del empleo ha sido insuficiente en América Latina y el Caribe
1 de febrero de 2022
Con una tasa de desocupación de 9,6 por ciento y con uno de cada dos trabajadores en la informalidad, la región debe enfrentarse a la perspectiva de una prolongación de la crisis por COVID-19 en el empleo, dice el nuevo informe Panorama Laboral de la OIT.
-
Acuerdo entre OIT y COHEP impactó en condiciones de Salud y Seguridad de fincas cafetaleras en Honduras
1 de febrero de 2022
El Fondo Visión Cero de OIT impulsó de la mano del COHEP el proyecto "Mejora de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la cadena de valor del café" en Honduras
Enero 2022
-
Proyecto CERALC / OIT participó en relanzamiento de la Red de empresas contra el trabajo infantil de Panamá
31 de enero de 2022
Con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) reactivaron la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil de Panamá
-
Costa Rica lanzó plataforma de innovación para proyecto Mujeres Agricultoras del Caribe basada en metodología LABOR de la OIT
25 de enero de 2022
Iniciativa busca generar empleo y garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades de la región Huetar Caribe
Diciembre 2021
-
¡Poniendo el foco en el Trabajo Decente y la Migración Laboral en Centroamérica!
13 de diciembre de 2021
La OIT lanza una serie de notas técnicas, para identificar el perfil laboral y migratorio de las personas migrantes de Guatemala, El Salvador y Honduras, así como una serie recomendaciones para promover empleos decentes, mejorar las condiciones laborales y establecer mecanismos para asegurar la protección social.
-
Nueva Directora de OIT para América Central realiza su primera visita a El Salvador
7 de diciembre de 2021
Noviembre 2021
-
CEPAL y OIT llaman a medidas urgentes para apoyar la reinserción laboral de mujeres y jóvenes en América Latina
30 de noviembre de 2021
En un nuevo informe conjunto, ambos organismos de la ONU indican que a mediano plazo será necesario reconstruir mercados laborales más resilientes y favorecer la formalización.
-
Detección y prevención de la violencia y el acoso en el trabajo: herramientas para el sector del vestuario y textiles de Guatemala
25 de noviembre de 2021
La OIT apoyó a la Asociación de la Industria del Vestuario y Textiles de Guatemala (VESTEX) en la elaboración de una guía de buenas prácticas.