Sala de prensa: América Central, Haití, Panamá y República Dominicana

Septiembre 2022

  1. Representantes sindicales de América Latina fortalecen sus capacidades de la dimensión laboral de la Conducta Empresarial Responsable

    23 de septiembre de 2022

    Proyecto CERALC de la OIT y el Departamento de Trabajadores de la OIT (ACTRAV) organizaron una formación de formadores dirigida a sindicatos de la región.

  2. República Dominicana estableció parámetros para la formalización del trabajo doméstico

    15 de septiembre de 2022

    La OIT reitera su compromiso en seguir apoyando al país en sus procesos para impulsar el trabajo decente, el diálogo social tripartito y los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

  3. OIT, IHCAFE y AMUCAFE lanzan Radionovela “Mi finca, mi hogar y tesoro” en Honduras

    6 de septiembre de 2022

    Iniciativa busca crear conciencia sobre la seguridad y salud en el trabajo en las fincas de producción de café del país centroamericano, donde se relatan temas tan cotidianos que muchas veces se invisibilizan y que pueden ocasionar enfermedades y accidentes

  4. Bajo crecimiento y crisis global frenan recuperación del empleo en América Latina y el Caribe

    1 de septiembre de 2022

    La tasa de desocupación regional llegó a 7,9 por ciento y regresó a niveles de antes de la pandemia, pero el panorama laboral de la región, afectado también por los impactos de la guerra en Ucrania, puede complicarse con mayor informalidad y pobreza laboral, dice OIT.

  5. Ministerios de Trabajo de El Salvador, Guatemala, Honduras y México intercambian experiencias sobre contratación equitativa en los procesos de reclutamiento

    1 de septiembre de 2022

    La OIT propicia este espacio para contribuir a mejorar los procesos de contratación equitativa de personas trabajadoras migrantes

Agosto 2022

  1. Panamá sede de diálogo internacional convocado por OIT sobre empresas y trabajo decente

    31 de agosto de 2022

    El II Seminario Regional sobre Conducta Empresarial Responsable proporciona una plataforma para el diálogo, la colaboración y el intercambio de conocimientos sobre derechos humanos y empresas. Reunirá a representantes de gobiernos, trabajadores y empresas de América Latina relacionados al mundo del trabajo y la responsabilidad empresarial.

  2. Ministra de Trabajo de Panamá y especialistas de la OIT analizaron cómo abordar los desafíos del mercado laboral

    29 de agosto de 2022

    En un encuentro en San José, Costa Rica se revisó la agenda entre el MITRADEL y la Organización Internacional del Trabajo y se destacó el papel de Panamá como referente en material laboral

  3. Gobierno de Canadá y OIT extienden su alianza para fortalecer las capacidades institucionales en la gobernanza de la migración laboral en América Latina

    16 de agosto de 2022

    Dos nuevos proyectos buscan fortalecer la labor de Ministerios de Trabajo, de Relaciones Exteriores, institutos de migración, servicios públicos de empleo e instituciones de formación profesional, así como organizaciones de empleadores y trabajadores para integrar a personas migrantes y refugiadas

  4. © K. Ozvardar / ILO 2023

    La recuperación del empleo juvenil sigue produciéndose a un ritmo lento, según la OIT

    14 de agosto de 2022

    En un nuevo informe previo al Día Internacional de la Juventud se ponen de manifiesto amplias diferencias a escala regional con respecto a las perspectivas de los jóvenes en el mercado de trabajo.

  5. Nueva guía ofrece orientaciones y herramientas para la aplicación del Interés Superior de la Niñez en contextos de movilidad humana

    12 de agosto de 2022

    Nueva herramienta de la CRM, fruto del trabajo interagencial de OIT, OIM, ACNUR y UNICEF para apoyar a la niñez migrante vulnerable y atención a víctimas de trabajo infantil y sus peores formas.