Sala de prensa: América Central, Haití, Panamá y República Dominicana

Julio 2022

  1. OIT fortalece el diálogo social y el trabajo decente en Panamá desde el Tripartismo

    14 de julio de 2022

    La OIT facilitó una sesión con participación tripartita en el marco del Programa Conjunto para la Revitalización de la Actividad Económica a través de un enfoque en los sectores productivos, además presentó los avances y desafíos de la iniciativa en marcha.

  2. Formación financiera impulsa a jóvenes y mujeres hondureñas a gestionar sus ingresos

    12 de julio de 2022

    El Programa de Educación Financiera es impulsado por la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, OIT y ACNUR para brindar herramientas a personas emprendedoras para la administración de sus finanzas personales y fortalecer sus negocios.

  3. Subsecretaria Adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo de EE.UU. conoció resultados del proyecto “Abordando el trabajo infantil en la cadena de suministros del café en Honduras”

    11 de julio de 2022

    El proyecto desarrollado por OIT, IHCAFE y el COHEP ha permitido impulsar iniciativas en cooperativas del sector café con excelentes resultados, vinculados a la erradicación del trabajo infantil

  4. OIT impulsa mejora de capacidades de inspectores laborales en Panamá para garantizar Seguridad y Salud en el Trabajo

    8 de julio de 2022

    Proceso de formación dirigido a funcionarios de la Inspección de Trabajo del MITRADEL permitió mejorar las capacidades técnicas y conocimientos para atender la demanda frente a una nueva realidad implantada por el COVID-19 y la urgencia de una reactivación económica.

  5. Informe WED en Honduras: urge articulación de esfuerzos para impulsar mipymes de mujeres

    1 de julio de 2022

    El COHEP, con el apoyo de la Oficina de Actividades para Empleadores de la Organización Internacional del Trabajo, ACTEMP-OIT, el Departamento de Empresas de la sede en Ginebra y la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa dieron a conocer los resultados de esta investigación que plantea importantes retos para el desarrollo de las empresarias hondureñas

Junio 2022

  1. OIT destaca alineamiento con Declaración de la Cumbre de las Américas sobre migración

    29 de junio de 2022

    Principios fundamentales de la OIT relacionados con la gobernanza de la migración laboral se recogen en la declaración de la Cumbre, y orientan la nueva guía de los EE. UU. sobre personas trabajadoras migrantes temporales

  2. OIT y KALEOS desarrollan Centro de Fermentación del Cacao en Anse d’Hainault Haití para impulsar a productores

    22 de junio de 2022

    Gracias al proyecto PROFIT, el apoyo de la empresa Kaleos y la cooperación del Reino de Noruega, este país cuenta con un espacio para que pequeños productores puedan vender su producción a un precio competitivo y generar productos diferenciados con el cacao.

  3. Costa Rica se compromete en erradicar el trabajo infantil

    20 de junio de 2022

    País centroamericano lanzó la estrategia y plan de trabajo de su Hoja de Ruta para ser una nación libre de trabajo infantil producto del diálogo social entre el gobierno, las organizaciones de empleadores, de trabajadores y no gubernamentales

  4. © Kate Holt / Solidarity Center 2023

    Sólo el seis por ciento de los trabajadores domésticos tiene una protección social completa, según la OIT

    16 de junio de 2022

    Los trabajadores domésticos realizan una importante contribución a la sociedad, dando cuidados vitales a las familias y los hogares, pero siguen siendo infravalorados.

  5. Nueva campaña busca sensibilizar contra el Trabajo Infantil en República Dominicana

    15 de junio de 2022

    Con apoyo del proyecto FORMITRA de OIT y el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el Ministerio de Trabajo dominicano puso en marcha la campaña “Cambiando patrones contra el trabajo infantil” dirigida a cumplir con la Meta 8.7 de la Agenda 2030