Sala de prensa: América Central, Haití, Panamá y República Dominicana
Diciembre 2022
-
La búsqueda de mejores condiciones para la migración laboral temporal
16 de diciembre de 2022
La OIT convocó a un coloquio virtual para abordar con representantes de gobiernos y de actores sociales los principales desafíos de los programas de trabajadores migrantes temporales y de ofrecer condiciones para una contratación equitativa.
-
© OIT/A. Aguilar 2023
Baja protección social e invisibilidad estadística aumenta vulnerabilidad de 55 millones de personas indígenas
15 de diciembre de 2022
La pandemia por COVID-19 afecto desproporcionadamente a más de 800 pueblos indígenas con sobrerrepresentación en la informalidad y entre los más pobres, pocas oportunidades de trabajo decente, así como obstáculos a su acceso a educación y participación política, dice nuevo informe de la OIT
-
CEPAL y OIT señalan la importancia de impulsar políticas públicas que dinamicen los mercados laborales de la región para la creación de empleos de calidad
9 de diciembre de 2022
En un nuevo informe conjunto, ambos organismos señalan que, a pesar de la recuperación observada en los mercados laborales en el primer semestre de 2022, se espera que en el segundo semestre la desaceleración del crecimiento ralentizará la capacidad de la región para generar empleos de calidad.
-
Conformadas formalmente redes de trabajo regionales de Empleo, Migración laboral, Trabajo infantil y Observatorios del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana
8 de diciembre de 2022
Contarán con el apoyo técnico de la Oficina de la OIT, en el marco del Plan de Acción del Consejo de Ministras y Ministros de Trabajo de Centroamérica y República Dominicana
Noviembre 2022
-
El aumento de la inflación acarrea una drástica caída en los salarios reales, constata un informe de la OIT
30 de noviembre de 2022
Urge adoptar medidas políticas bien formuladas a fin de prevenir el agravamiento de los niveles de pobreza, las desigualdades y el malestar social, según el último informe mundial de la OIT sobre salarios.
-
OIT-UNOPS firman Convenio de Cooperación para brindar asistencia técnica a INADEH y fortalecer formación profesional en Panamá
30 de noviembre de 2022
Lograr la modernización de la formación profesional en el país centroamericano permitirá responder a las nuevas demandas del mundo del trabajo impulsados por la tecnología, la transición energética y degradación ambiental, la globalización y los cambios demográficos
-
Programa GIN-OIT: una puerta al emprendimiento para jóvenes hondureños
29 de noviembre de 2022
Un total de 75 personas emprendedoras concluyeron con éxito el proceso de formación para incorporar herramientas de gestión financiera y kits para impulsar el éxito de sus negocios
-
“Urge consolidar y ampliar esfuerzos en materia de cuidados”
25 de noviembre de 2022
La Oficina Regional de OIT lanzó recientemente un estudio donde se analizan las condiciones en términos de cuidado. OIT América Central conversó con Larraitz Lexartza, autora de la investigación.
-
La migración laboral convoca un consenso tripartito para definir una agenda urgente
18 de noviembre de 2022
Gobiernos, organizaciones de empleadores y organizaciones de trabajadores de los países de Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana respaldan propuesta de elaborar plan regional conjunto con OIT
-
Panamá ratifica el Convenio sobre la violencia y el acoso
2 de noviembre de 2022
Panamá es el 21° Estado Miembro de la OIT a ratificar este Convenio, y el 9° de América Latina y el Caribe