Proyecto PROFIT: casi tres años de implementación exitosa del proyecto

Desde diciembre de 2020, la oficina de la OIT en Haití, con apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de Noruega, implementa el proyecto “Fortalecimiento de oportunidades agrícolas a través de capacitación e inversión tecnológica (PROFIT)” en el Departamento de Grand Anse, precisamente en los municipios de Morón, Chambellan, Dame Marie, Anse d'Hainault y les Irois.

Noticia | 12 de septiembre de 2023

Vista de la fachada principal del centro de fermentación de cacao construido como parte de PROFIT

Haití (Noticias OIT).
La implementación de este proyecto es posible gracias a la colaboración de varios socios internacionales y nacionales que operan en campos diferentes pero complementarios para el proyecto:

- Catholic Relief Services (CRS), que, a través de su proyecto KABOS, brinda apoyo técnico y logístico, particularmente en materiales y capacitación, a los productores de cacao, a través de KALEOS;
- KALEOS que gestiona el centro de fermentación del cacao y colabora con los productores para garantizar el transporte y la entrega de los productos al centro en las mejores condiciones;
- GEONOVA que es responsable del desarrollo y gestión de la plataforma de georreferenciación de los productores, así como de sus plantaciones de cacao y fruta de pan;
- AZAKA que se dedica al fortalecimiento continuo de los proveedores de servicios agrícolas;
- Konsèy Nasyonal Finansman Popilè (KNFP), especializada en la creación y el funcionamiento de mutuales solidarias (MUSO).

Fruta de pan

Gracias a esta colaboración multifacética, los objetivos de PROFIT se han logrado en su mayoría; algunos incluso han sido superados de acuerdo con los resultados logrados después de tres años de implementación. Hasta la fecha, la OIT y sus socios pueden informar los siguientes resultados:

- 6 000 productores de cacao y/o fruta de pan registrados en la plataforma de inteligencia logística agrícola (georreferenciación);
- 50 sociedades mutuales de solidaridad (MUSO) creadas y sus agentes capacitados y certificados en educación financiera y finanzas solidarias para fortalecer el ahorro y el acceso al crédito y promover el emprendimiento;
- 11 proveedores de servicios agrícolas (FOSAG) capacitados y fortalecidos para ofrecer servicios de calidad a los productores de cacao y fruta de pan (poda, herramientas, transporte) y mejorar su productividad;
- 10 000 personas sensibilizadas sobre el potencial del cacao y del árbol del pan, así como sobre los resultados del proyecto PROFIT, gracias a actividades de comunicación, incluidos los medios de comunicación y las acciones comunitarias;
- se establezcan infraestructuras agrícolas adaptadas y sostenibles para fortalecer y organizar mejor los sectores, coordinar mejor las cosechas, añadir valor localmente, reducir las pérdidas, desarrollar otros mercados y aumentar los ingresos de los productores;
- 1 centro de fermentación de cacao construido en Anse d'Hainault;
- 1 unidad de procesamiento de fruta de pan equipada en Dame Marie.

Es importante enfatizar que la OIT y sus socios han hecho todos los esfuerzos posibles para lograr la participación igualitaria de mujeres y hombres en todas las actividades de PROFIT.

Las intervenciones de PROFIT continuarán, en particular las intervenciones definidas tras el terremoto del 14 de agosto de 2021, ocurrido en el Sur y Grand Anse. Se centrarán específicamente en la rehabilitación de la infraestructura agrícola, en particular caminos agrícolas y mercados públicos, con miras a facilitar el transporte de productos del cacao y del árbol del pan en mejores condiciones y permitir a los productores generar más ingresos y crear más empleos decentes en las comunidades.