Migración Laboral y Movilidad
-
Contratación equitativa en Honduras: Evaluar los avances y cerrar las brechas
15 de mayo de 2023
-
Contratación equitativa en Guatemala: Evaluar los avances y cerrar las brechas
15 de mayo de 2023
-
Contratación equitativa en El Salvador: Evaluar los avances y cerrar las brechas
15 de mayo de 2023
-
Contratación equitativa desde las agencias de empleo: Evaluar los avances y cerrar las brechas
15 de mayo de 2023
-
Contratación equitativa desde las organizaciones de empleadores: Evaluar los avances y cerrar las brechas
15 de mayo de 2023
-
Contratación equitativa desde las organizaciones de trabajadores: Evaluar los avances y cerrar las brechas
15 de mayo de 2023
-
Contratación equitativa desde los gobiernos:: Evaluar los avances y cerrar las brechas
15 de mayo de 2023
-
Contratación equitativa en El Salvador, Guatemala, Honduras y México: Evaluar los avances y cerrar las brechas
15 de mayo de 2023
Análisis de los avances y brechas en el marco normativo, en las políticas y en las acciones de vigilancia en materia de contratación equitativa en la región y en cada país, con recomendaciones para enfrentar retos regionales y nacionales. El documento recopila también casos, buenas prácticas y esfuerzos recientes en diversos sectores y regiones a escala local e internacional de los gobiernos, las organizaciones empresariales y las organizaciones de trabajadores.
-
Nota técnica. Contratación equitativa y condiciones de empleo desde la perspectiva del Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (núm. 169). Guatemala
1 de marzo de 2023
Acercamiento a cómo concretar procesos de contratación equitativa de personas indígenas trabajadoras migrantes atendiendo a lo dispuesto en el Convenio núm. 169 y otros Convenios de la OIT sobre migración laboral.
-
Primer Encuentro tripartito sobre migración laboral y movilidad humana en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana: "Una región en movimiento"
24 de febrero de 2023
Sistematización de la metodología aplicada, exposiciones realizadas, sesiones de trabajo llevadas a cabo, conclusiones alcanzadas y requerimientos planteados a la Oficina de la OIT por las delegaciones tripartitas de ocho países que participaron en las tres jornadas de trabajo (15-17 de noviembre de 2022) del primer Encuentro tripartito sobre migración laboral y movilidad humana en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana.