Publicaciones

2022

  1. Empleo y Migración El Salvador 2021

    14 de julio de 2022

    Partiendo del análisis del comportamiento económico, migratorio y del mercado de trabajo de El Salvador, los esfuerzos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) apoyarían en el diseño y formulación de políticas públicas que se orienten a la creación de oportunidades laborales basadas en el trabajo decente y la promoción de la migración regular y equitativa para todas las personas. Conozca los datos más destacados de empleo, migración laboral y movilidad en El Salvador

  2. Empleo y Migración: Países del Norte de Centroamérica 2021

    14 de julio de 2022

    La migración y la movilidad humana han alcanzado especial relevancia en la región centroamericana, especialmente, en los países del Norte de Centroamérica (NCA), debido a la cantidad de personas que han abandonado sus lugares de origen, a causa de situaciones vinculadas a la inseguridad, inestabilidad social, desastres naturales o por la búsqueda de mejores oportunidades laborales.

  3. Oportunidad de Empleo para la elaboración de un “Manual de Procedimientos y funciones del Departamento de Migración Laboral” del MITRADEL en Panamá

    12 de julio de 2022

    La consultoría elaborará los productos en el marco de las actividades del proyecto Apoyo a la integración socioeconómica de las personas refugiadas y migrantes venezolanas en Colombia y Panamá de la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe con el apoyo financiero de Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC). Se trabajará sobre la base de las prioridades establecidas por el MITRADEL y con la supervisión técnica de los especialistas en migración laboral y movilidad de la Oficina Regional y de la Oficina de San José de la OIT. Se llevará a cabo a partir del 25 de julio de 2022 hasta el 14 de octubre de 2022. El trabajo será en español.

  4. Hoja de Ruta para hacer de Costa Rica un país libre de trabajo infantil y sus peores formas 2021-2025

    21 de junio de 2022

    Costa Rica lanzó la estrategia y plan de trabajo de su Hoja de Ruta para ser una nación libre de trabajo infantil producto del diálogo social entre el gobierno, las organizaciones de empleadores, las organizaciones de trabajadores y organizaciones no gubernamentales

  5. Erradicar el trabajo infantil para 2025 en Centroamérica y México: El desafío de alcanzar la meta 8.7

    10 de junio de 2022

    De los 3,3 millones de niños, niñas y adolescentes que en Centroamérica y México están en situación de trabajo infantil, el 63% tiene menos de 15 años: el 40% entre 5 y 11 años, y el 23,1% entre 12 y 14 años. Además, cerca del 67% realiza trabajos peligrosos. Así lo revela Erradicar el trabajo infantil para 2025 en Centroamérica y México: El desafío de alcanzar la meta 8.7 , un documento desarrollado por la OIT y la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil

  6. Resumen: Sistematización SCORE en República Dominicana

    8 de junio de 2022

    En el año 2016, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional de la República Dominicana (INFOTEP) firmó un acuerdo de cooperación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la implementación de la metodología SCORE, dirigida a la mejora de las condiciones de trabajo y la productividad de las pequeñas y medianas empresas (PYME), a través de la combinación de la formación práctica en el aula y la asistencia técnica en el lugar de trabajo.

  7. Sistematización experiencia SCORE en República Dominicana

    8 de junio de 2022

    Esta publicación es producto de una construcción colectiva en la que participaron el equipo de la Dirección de Competitividad Empresarial, formadores SCORE del INFOTEP y empresarios, en el marco de un Acuerdo de cooperación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el objetivo de completar el ciclo de transferencia de la Metodología SCORE, para convertirse en un Centro de Excelencia, el segundo en América Latina

  8. Trabajo decente y justicia social: La clave para lograr una migración segura, ordenada y regular

    31 de mayo de 2022

    Breve documento que recoge las prioridades de acción de la OIT en América Latina y el Caribe.

  9. Oportunidad de Consultoría para Manual y Guía de Inspección de Trabajo con Enfoque de Género en Panamá

    6 de mayo de 2022

  10. Guía sobre Conducta Empresarial Responsable para emprendimientos, micro, pequeñas y medianas empresas

    22 de abril de 2022

    La guía que se ha preparado desde CERALC por iniciativa del Ministerio de Economía, Industria y Comercio es una herramienta para que las pymes y los emprendimientos puedan iniciar su paso para crear nuevos modelos de negocio que les permita generar valor, con impactos positivos en lo económico, lo social y lo ambiental, y además logren prepararse ante las nuevas legislaciones nacionales e internacionales que obligarán a procesos de debida diligencia en el futuro cercano