Oficina de la OIT para América Central, Haiti, Panamá y República Dominicana

Noticias

  1. Garantizar un trabajo decente a los trabajadores clave

    15 de marzo de 2023

    La pandemia de la COVID-19 ha demostrado cómo las sociedades han infravalorado a los trabajadores clave y la importancia de ofrecer a estos trabajadores una remuneración adecuada y condiciones de trabajo decentes.

  2. Informe de OIT y Euroclima+: políticas climáticas pueden contribuir a igualdad de género a través del acceso de las mujeres a empleos verdes

    8 de marzo de 2023

    El cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos tienen un impacto desigual en hombres y mujeres, según un informe presentado hoy por Claudia Coenjaerts, Directora Regional a.i. de la OIT para América Latina y el Caribe, e Inma Zamora, Secretaria General de la FIIAPP, que aborda la transición hacia una economía descarbonizada desde una perspectiva de reducción de la brecha de género.

  3. Participantes del taller sobre mediación y resolución de conflictos destacan importancia de espacios de formación en mediación y solución de conflictos laborales, para fortalecer la paz laboral y desarrollar el servicio de mediación laboral en el país

    22 de febrero de 2023

    Representantes del sector empleador, de las centrales sindicales y el equipo de mediación del Ministerio de Trabajo de la República Dominicana intercambiaron experiencias y fortalecieron conocimientos y habilidades en conciliación, mediación y resolución de conflictos, durante un Curso Taller realizado en el mes de febrero que fue impulsado por el Ministerio de Trabajo e impartido por la OIT y el Centro Internacional de Formación de la OIT en Turín.

  4. Ministerio de Trabajo y OIT imparten taller “Fortaleciendo competencias para procesos de conciliación, mediación y resolución de conflictos laborales en República Dominicana”

    14 de febrero de 2023

    Santo Domingo (OIT Noticias)- El Ministerio de Trabajo de la República Dominicana y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) iniciaron este lunes 13 hasta el 17 del mes en curso en Juan Dolio, el taller “Fortaleciendo competencias para procesos de conciliación, mediación y resolución de conflictos laborales en República Dominicana”.

  5. Informalidad y pobreza laboral lastran a mercados de trabajo en América Latina y el Caribe

    7 de febrero de 2023

    La tasa de desocupación se redujo en 2022 a 7,2 por ciento, pero persisten los problemas de calidad de empleos mientras la inflación impacta en el nivel de los salarios. Es un escenario complejo e incierto, dice nueva edición del informe Panorama Laboral de @OITAmericas.

Publicaciones

  1. Nota técnica. Contratación equitativa y condiciones de empleo desde la perspectiva del Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (núm. 169). Guatemala

    1 de marzo de 2023

    Acercamiento a cómo concretar procesos de contratación equitativa de personas indígenas trabajadoras migrantes atendiendo a lo dispuesto en el Convenio núm. 169 y otros Convenios de la OIT sobre migración laboral.

  2. Primer Encuentro tripartito sobre migración laboral y movilidad humana en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana: "Una región en movimiento"

    24 de febrero de 2023

    Sistematización de la metodología aplicada, exposiciones realizadas, sesiones de trabajo llevadas a cabo, conclusiones alcanzadas y requerimientos planteados a la Oficina de la OIT por las delegaciones tripartitas de ocho países que participaron en las tres jornadas de trabajo (15-17 de noviembre de 2022) del primer Encuentro tripartito sobre migración laboral y movilidad humana en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana.

  3. Los cuidados en el trabajo: Invertir en licencias y servicios de cuidados para una mayor igualdad en el mundo del trabajo. Informe regional complementario para América Latina y el Caribe

    8 de noviembre de 2022

    El informe ofrece una visión general mundial de las leyes y prácticas nacionales relativas a las políticas de cuidados, a saber, la protección de la maternidad, políticas sobre licencia de paternidad, parental, cuidados de larga duración y otras políticas de licencia para cuidados, así como a los servicios de cuidado infantil y los cuidados de larga duración en los países de América Latina y el Caribe.

  1. "Es muy importante que desde las Américas mandemos al mundo un mensaje común, tripartito, que no hay desarrollo que merezca el calificativo de humano sin trabajo decente y la democracia sólo se fortalece si hay mejores empleos para todos".
    Director General de la OIT, Guy Ryder

Otras noticias

  1. Un panorama laboral complejo y desafiante demanda políticas urgentes para el empleo, planteó OIT ante foro iberoamericano de Ministerios del Trabajo

    9 de febrero de 2023

    La IV Conferencia de Ministras y Ministros del Trabajo se realiza en República Dominicana. En la apertura, la Directora de @OITamericas, Claudia Coenjaerts, planteó la necesidad de hacer frente a los desafíos actuales y futuros de los mercados laborales.

  2. Representantes sindicales de América Latina fortalecen sus capacidades de la dimensión laboral de la Conducta Empresarial Responsable

    23 de septiembre de 2022

    Proyecto CERALC de la OIT y el Departamento de Trabajadores de la OIT (ACTRAV) organizaron una formación de formadores dirigida a sindicatos de la región.

  3. OIT lanza curso gratuito para prevenir accidentes químicos en trabajadores del sector agrario

    2 de agosto de 2022

    El riesgo químico en los espacios de trabajo ha tomado gran importancia a nivel internacional y nacional, dados los potenciales peligros a los que se ven expuestos quienes manipulan cotidianamente este tipo de sustancias.