Noticias, artículos y declaraciones sobre seguridad y salud en el trabajo
Abril 2021
-
© KB Mpofu / ILO 2023
La OIT aboga por el establecimiento de sistemas de seguridad y salud en el trabajo resilientes para hacer frente a futuras situaciones de emergencia
28 de abril de 2021
Según la Organización Internacional del Trabajo, es necesario mejorar las políticas de seguridad y salud en el trabajo a escala nacional, así como los correspondientes marcos institucionales y normativos, y facilitar su integración en las medidas de respuesta frente a las crisis.
Julio 2020
-
© Nenad Stojkovic 2023
Una normalidad mejor debe ser sinónimo de solución del acoso y de la violencia en el lugar de trabajo
24 de julio de 2020
Hay indicios de que la violencia y el acoso relacionados con el trabajo han aumentado durante la crisis de la COVID-19. Un nuevo informe de la OIT examina cómo pueden abordarse las causas y las manifestaciones, un aspecto esencial para forjar una “nueva normalidad”.
-
Las organizaciones de trabajadores son esenciales para promover y poner en práctica las normas de la OIT sobre la violencia y el acoso
3 de julio de 2020
El diálogo social, incluida la negociación colectiva, sigue siendo un instrumento vital para que las organizaciones de trabajadores aboguen por la ratificación y aplicación de estas nuevas normas de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
-
© Sergiy1975 - Dreamstime.com 2023
Hablemos con franqueza sobre la salud mental en el lugar de trabajo
3 de julio de 2020
Con un número tan alto de trabajadores que sufren las consecuencias psicológicas de la pandemia, la salud mental no puede seguir siendo un tabú.
Junio 2020
-
Respuestas a la COVID-19: son necesarias las normas internacionales del trabajo y la cooperación tripartita, afirma la OIT
29 de junio de 2020
Las herramientas desarrolladas por la OIT a lo largo de los últimos cien años contribuyen a una gestión eficaz de la crisis mundial creada por la COVID-19
-
Lanzamiento del libro "Una OIT para todas las Estaciones": Entrevista con Kari Tapiola
26 de junio de 2020
Kari Tapiola, ex director general adjunto de la OIT, presenta su estudio "Una OIT para todas las estaciones", que se lanzará el 29 de junio de 2020.
-
© A. Mirza / ILO 2023
La COVID-19 muestra por qué las trabajadoras domésticas necesitan los mismos derechos y protecciones que los demás
16 de junio de 2020
La pandemia de la COVID-19 ha tenido una repercusión devastadora en los medios de vida de las trabajadoras domésticas.
-
© Arlington County 2023
Lavarse las manos en el trabajo: La clave para mantenerse a salvo
11 de junio de 2020
Las normas internacionales del trabajo de la OIT proporcionan una guía crucial para mantenerse a salvo cuando empieza el regreso al lugar de trabajo en algunas partes del mundo.
Abril 2020
-
© IMO 2023
Gente de mar y pescadores: Prestación de servicios vitales durante la pandemia del COVID-19
30 de abril de 2020
Al conmemorarse el Día del Trabajo en muchos países, la Organización Internacional del Trabajo pidió a los gobiernos que apliquen medidas para proteger a la gente de mar y a los pescadores durante la pandemia del COVID-19.
-
© ILOSTAT 2023
COVID-19 y el nuevo significado de la seguridad y la salud en el trabajo
30 de abril de 2020
En el contexto de la pandemia de COVID-19, la seguridad y la salud ocupacional adquieren una importancia aún mayor. Es un aspecto fundamental del trabajo decente y, como tal, debe garantizarse universalmente. Sin embargo, todavía se producen demasiados accidentes de trabajo cada año.
-
© Nathan Laine / Hans Lucas AFP 2023
La crisis del COVID-19 podría provocar trastornos de salud mental a muchos trabajadores
28 de abril de 2020
La pandemia y la consecuente recesión económica exacerbarán desigualdades que existían previamente en el plano sanitario y repercutirán en mayor medida en la salud mental de grupos de personas desfavorecidas y vulnerables, en particular las personas con discapacidad y los desempleados.
-
© U.S. Pacific Fleet 2023
La OIT aboga por garantizar la protección de los trabajadores a medida que se produzca el desconfinamiento
28 de abril de 2020
La Organización Internacional del Trabajo advierte de que podría producirse una segunda ola de propagación del virus si no se garantiza la seguridad de los trabajadores que retomen su labor.
-
¿Hay suficientes trabajadores de la salud?
3 de abril de 2020
La capacidad de los países para contratar y retener a los trabajadores de la salud varía considerablemente de una región a otra. Esta distribución desigual exacerba las desigualdades en el acceso a los servicios de salud.
Octubre 2019
-
SafeYouth@Work - Taller Sobre Resultados y Sostenibilidad
16 de octubre de 2019
14-16 de Octubre de 2019 ; ITC-ILO, Turín, Italia
Julio 2019
-
© PJ Tavera Photography 2023
El aumento del estrés térmico podría llevar a una pérdida de productividad equivalente a 80 millones de empleos
1 de julio de 2019
Cabe esperar que el calentamiento mundial provoque un aumento del estrés térmico en el trabajo, que repercutirá adversamente en la productividad y provocará pérdidas económicas y de empleo. Los países más pobres se verán particularmente afectados.
Junio 2019
-
La OIT presentará un nuevo informe sobre el estrés térmico en el trabajo
28 de junio de 2019
Mayo 2019
-
100 años contribuyendo a la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo
21 de mayo de 2019
La seguridad y salud en el trabajo (SST) ha constituido un elemento primordial de la labor de la OIT desde su fundación en 1919. Manal Azzi, especialista técnica, destaca los principales hitos en materia de SST logrados en los primeros cien años de la OIT y examina los retos que plantea el futuro al respecto.
Noviembre 2018
-
El VZF realiza un exitoso evento global de partes interesadas en Ginebra
9 de noviembre de 2018