Publicaciones de la Oficina de la OIT para los Países Andinos
-
Propuesta de un esquema innovador de afiliación para la inclusión de los trabajadores independientes en la seguridad social del Ecuador
8 de abril de 2022
El principal concepto de la propuesta es la cobertura progresiva programada; es decir, que conforme el trabajador continué afiliado irá contando con mayores accesos a las prestaciones del IESS, iniciando con el seguro de salud por ser el que les representa más cercanía, y avanzando hacia la cobertura de riesgos del trabajo, cesantía y finalmente invalidez, vejez y muerte
-
¿Es obligatoria la afiliación a la seguridad social de las personas trabajadoras independientes?
31 de marzo de 2022
La presente nota técnica analiza el carácter de la afiliación de las personas trabajadoras independientes o autónomas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social a la luz de las disposiciones de la Constitución de 2008, es decir, si ésta debería ser de carácter obligatorio o al contrario revestir un carácter voluntario o facultativo.
-
Selección de sectores y análisis de cadenas con enfoque de desarrollo de sistemas de mercado para la inclusión laboral de migrantes y refugiados venezolanos en Ambato y Machala
30 de marzo de 2022
El estudio identifica los sectores productivos de las ciudades de Ambato y Machala en Ecuador, que permiten la inserción socioeconómica y laboral, a través de trabajo decente y emprendimientos sostenibles, de personas nacionales, migrantes y refugiadas venezolanas afectadas por la emergencia de la COVID-19.
-
Análisis de la legislación ecuatoriana de seguridad social a la luz del Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102)
7 de marzo de 2022
El informe analiza la legislación ecuatoriana de seguridad social a la luz del Convenio sobre la seguridad social (norma mínima) 1952 (núm. 102) y evalúa las posibilidades para ampliar su ratificación e incluir las partes referidas a prestaciones familiares, de maternidad y de desempleo.
-
Análisis de la afectación de la pandemia de la COVID-19 en el riesgo de informalidad laboral y pobreza de Ecuador
3 de marzo de 2022
Esta nota técnica tiene por objetivo identificar y analizar los factores que aumentan la vulnerabilidad de las personas de caer en situación de pobreza e informalidad laboral, desde la comparación de la situación anterior a la crisis con la generada por los impactos económicos de la COVID-19 en el Ecuador.
-
Recomendaciones para la implementación de un nuevo modelo de gobernanza participativa en el Consejo Directivo del IESS
2 de marzo de 2022
Las recomendaciones emitidas toman como referencia los principios establecidos en las normas internacionales del trabajo, en particular aquellas que en materia de protección social el Ecuador ha ratificado, así como las Directrices de Buena Gobernanza de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS).
-
Informe de análisis de la coherencia normativa del sistema de seguridad social administrativo por el IESS
2 de marzo de 2022
En el presente estudio se analiza la coherencia normativa del sistema de seguridad social administrado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a la luz de las disposiciones de la Constitución de 2008, considerando que la Ley de Seguridad Social vigente fue adoptada en noviembre de 2001 y es, por lo tanto, preconstitucional.
-
Recomendaciones de políticas para mejorar el proceso de inspecciones de seguridad social del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
25 de febrero de 2022
En el marco de la implementación de dichos programas, la OIT, mediante su Oficina para la región andina, realiza este documento de trabajo cuyo objetivo es obtener una caracterización de la situación actual de la gestión inspectiva y poder desarrollar propuestas de mejoras en aquellas reas consideradas estratégicas y que propendan a generar valor agregado y garanticen la sustentabilidad del proceso.
-
Análisis técnico de la gobernanza y gestión de inversiones del BIESS
17 de febrero de 2022
El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar un análisis técnico sobre la gobernanza y gestión de inversiones efectuada por el BIESS, sobre la base de su normativa y de la misión y objetivos para los que fue creado. El análisis se efectúa a partir de la información estadística y de procesos disponible, de la normativa vigente y a la luz de las buenas prácticas y directrices establecidas por organismos internacionales.
-
Barreras para el acceso al sistema de protección social que enfrenta la población migrante y refugiada en Ecuador
17 de febrero de 2022
OIT identifica barreras de acceso al sistema de protección social contributivo y no contributivo de la población en movilidad humana en Ecuador