Publicaciones de la Oficina de la OIT para los Países Andinos
-
Empleos verdes y transición justa en Colombia: bases conceptuales, avances y próximos pasos
8 de mayo de 2023
Marco conceptual básico sobre los empleos verdes y la transición justa y los principales avances y desafíos futuros en Colombia.
-
La creación de empleos verdes para los jóvenes indígenas en Colombia
20 de abril de 2023
Este estudio explora las posibilidades de creación de empleos verdes para fortalecer la empleabilidad juvenil en los pueblos indígenas y aportar a la transición justa hacia una economía sostenible social, económica y ambientalmente.
-
Nota breve: Promover el pago de los salarios digitales
27 de marzo de 2023
El pago de los salarios digitales (salarios pagados en una cuenta bancaria o móvil o una tarjeta prepaga) se han convertido en la norma para la mayoría de los trabajadores en todo el mundo. Pero millones de trabajadores aún no tienen acceso a ellos. Cuando se diseñan y ofrece de manera responsable, el pago de los salarios digitales puede beneficiar a los trabajadores, empleadores y gobiernos, contribuyendo a las empresas sostenibles y al bienestar de los trabajadores. Esta nota breve brinda una descripción general de las diferentes consideraciones para maximizar el potencial del pago de los salarios digitales.
-
Análisis de compatibilidad de la legislación colombiana en materia de seguridad social a la luz del Convenio sobre seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102)
22 de marzo de 2023
-
Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2023: El valor del trabajo esencial
15 de marzo de 2023
Los trabajadores clave son esenciales para el funcionamiento de las sociedades. La nueva edición del informe emblemático de la OIT aboga por una revalorización de su trabajo que refleje su contribución social, y por una mayor inversión en sectores clave.
-
Once maneras de volar
3 de marzo de 2023
Historias de vida de participantes en los programas de formación profesional de la Oficina de la OIT para los Países Andinos en Colombia.
-
Desarrollo de cadenas de valor para la productividad y el trabajo decente
1 de marzo de 2023
En el Perú, la OIT ha desarrollado un programa de formación denominado “Desarrollo de Cadenas de Valor para la Productividad y el Trabajo Decente”, orientado a brindar asistencia técnica al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), específicamente a sus Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) con el fin de promover la productividad y el trabajo decente en las diversas cadenas de valor donde estos centros operan.
-
Hoja de ruta para el desarrollo de la cadena de valor de la trucha en el departamento de Huancavelica en Perú
28 de febrero de 2023
Este informe presenta una hoja de ruta para lograr el desarrollo de la cadena de valor de la trucha en Huancavelica (Perú), sobre la base de la introducción de innovaciones tecnológicas y el cumplimiento de derechos laborales, para generar resultados de productividad y trabajo decente.
-
Hoja de ruta para el desarrollo de la cadena de valor de la quinua en el departamento de Ayacucho en Perú
28 de febrero de 2023
Este informe presenta una hoja de ruta para lograr el desarrollo de la cadena de valor de la quinua en Ayacucho (Perú), sobre la base de la transición a modelos de producción orgánica para generar resultados de productividad y trabajo decente.
-
Normas sobre derechos de las trabajadoras del hogar en Perú
15 de febrero de 2023
Este compendio, elaborado por el proyecto "Abriendo Puertas", presenta toda la normativa vigente en el Perú sobre los derechos de las personas trabajadoras del hogar.