Colombia
![]() |
Colombia está ubicado en la zona noroccidental de América del Sur. Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá. Su capital es Bogotá y cuenta con una población de cerca de 48,2 millones de habitantes.
Colombia es miembro de la OIT desde el año 1919. El país ha ratificado 61 convenios (52 actualmente en vigor) entre los cuales se encuentran los 8 convenios fundamentales. El Convenio núm. 189 sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos es el más reciente y fue ratificado en mayo de 2014.
Colombia es miembro de la OIT desde el año 1919. El país ha ratificado 61 convenios (52 actualmente en vigor) entre los cuales se encuentran los 8 convenios fundamentales. El Convenio núm. 189 sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos es el más reciente y fue ratificado en mayo de 2014.
Novedades
-
A propósito del Día Mundial del Reciclaje
OIT estima que más 14 mil empleos podrían generarse en Colombia para 2030 en labores de reciclaje
17 de mayo de 2022
-
Noticia
Feria de emprendimientos Ruta+, la apuesta apoyada por la OIT para la reconversión laboral de trabajadores fronterizos en Colombia
5 de mayo de 2022
-
Formación profesional
OIT y Ministerio de Trabajo de Colombia: aliados por cuarto año en la formación profesional de las víctimas del conflicto armado
5 de mayo de 2022
Videos
-
Innovación Migrante: sólidos emprendimientos de población migrante venezolana y colombiana retornada
-
El trabajo infantil y los ODS
-
Fusagasugá le apuesta al trabajo decente
-
Implementación MIG SCORE – Alquería
-
Bogotá le apuesta a un nuevo modelo de acceso a la educación superior
-
Trabajo decente para las mujeres rurales: ¿el final? Solo el comienzo
Publicaciones
-
Modelo de identificación del riesgo de trabajo infantil en Colombia
-
El impacto de la COVID-19 en las mujeres trabajadoras de Colombia
-
Impacto de la COVID-19 sobre el mercado de trabajo colombiano y recomendaciones para la reactivación económica de la OIT
-
Impacto de la COVID-19 en las mipymes colombianas
-
Impactos de la COVID-19 en las empresas privadas formales de Colombia
Proyectos
-
Hacia una estrategia de transición justa con empleos verdes en Colombia
-
Fortalecimiento de las organizaciones sindicales e instancias de diálogo social para la reactivación económica y productiva para el trabajo decente rural post COVID-19
-
Cadenas de suministro sostenibles para reconstruir mejor
-
Reto a la U
-
Gobernabilidad de las migraciones mejorada en Colombia para promover empleos y trabajo decente
-
Formándonos para el Futuro
-
Mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la cadena de suministro del café en Colombia
-
Fortalecimiento de la inspección del trabajo para promover el cumplimiento de las normas laborales en el sector rural en Colombia
-
SCORE: Promoción de Empresas Responsables y Sostenibles