Oficina de la OIT para los Países Andinos
-
Historias de vida
Trabajadoras por cuenta propia, pilares de la reactivación económica en Bolivia
Daniela Barrientos y Sandy Mena han hecho frente al impacto de la pandemia en la economía del país, trabajando. Con apoyo de Naciones Unidas han logrado despegar sus negocios, fortalecer sus capacidades empresariales e incrementar sus ingresos.
Más información sobre el programa Despega tu negocio
-
Programa Conjunto
Proyecto de la ONU "Mi Futuro es Hoy" impulsó protección social y empleo formal de jóvenes en el Ecuador
Luego de dos años de implementación en coordinación con el Estado ecuatoriano, la iniciativa desarrolló acciones en favor de 1,4 millones de jóvenes que trabajan de manera informal en Ecuador.
Más información sobre el programa Mi futuro es hoy
-
Estudio
Promoviendo el trabajo decente para las trabajadoras del hogar de Perú
El estudio explora e identifica los cambios en las condiciones laborales y el riesgo de trabajo forzoso en trabajadoras del hogar bajo el contexto de la COVID-19 en el Perú.
Más información sobre trabajo forzoso en el trabajo doméstico
-
Estudio
El trabajo en las plataformas digitales de reparto en Colombia. Análisis y recomendaciones de política
Este estudio se basa en más de 700 encuestas para conocer el perfil de estos trabajadores y plantear recomendaciones que mejoren sus condiciones de trabajo, les aseguraren una mayor y mejor cobertura de seguridad social, y garantice entornos de trabajo seguros y saludables para ellos.
Plataformas digitales en la transformación del mundo del trabajo
Noticias
-
© Dominic Chavez / WB 2022
OIT/UNICEF: La protección social contribuye a reducir el trabajo infantil
18 de mayo de 2022
Un nuevo informe de la OIT y UNICEF hace un llamamiento para cerrar la brecha en la cobertura de la protección social dado que 1.500 millones de niños aún no cuentan con el apoyo de prestaciones monetarias familiares o infantiles.
-
OIT propone rutas para reforzar los mecanismos de pago a las entidades prestadores de salud en Ecuador
17 de mayo de 2022
Recomendaciones planteadas por la OIT apuntan a hacer más sostenible el sistema de salud pública en el país y extender, así, el acceso de la población a la atención médica.
-
OIT estima que más 14 mil empleos podrían generarse en Colombia para 2030 en labores de reciclaje
17 de mayo de 2022
Si el país logra las metas proyectadas para 2030 en materia de reciclaje, además de su aporte a la sostenibilidad ambiental, podría generar un importante número de empleos.
-
Feria de emprendimientos Ruta+, la apuesta apoyada por la OIT para la reconversión laboral de trabajadores fronterizos en Colombia
5 de mayo de 2022
La Feria organizada es gestionada por la Organización Internacional del Trabajo, el Ministerio de Minas y Energía, el Centro Educativo Uparsistem y la Alcaldía de La Paz.
-
OIT y Ministerio de Trabajo de Colombia: aliados por cuarto año en la formación profesional de las víctimas del conflicto armado
5 de mayo de 2022
En esta oportunidad 1820 víctimas del conflicto armado harán parte del programa "Formándonos para el Futuro 2022", el cual cuenta con una ruta de inclusión laboral a fin de mitigar las brechas sociales en los participantes.