Recursos sobre el trabajo infantil en la agricultura
2007
-
Publicación
Día mundial contra el trabajo infantil (WDACL) 2007: Agricultura libre de trabajo infantil: La cosecha futura (Postal)
1 de junio de 2007
Tarjeta postal del Día mundial 2007 para distribución general.
-
Publicación
Día mundial contra el trabajo infantil (WDACL) 2007: Agricultura libre de trabajo infantil: La cosecha futura (Folleto)
1 de junio de 2007
Folleto interagencial (OIT, FAO, FIDA, IFPRI/CGIAR, FIPA y UITA) con los mensajes clave sobre el trabajo infantil en la agricultura para el Día mundial.
-
Publicación
Día mundial contra el trabajo infantil (WDACL) 2007: Hoja informativa Nº 1: Agricultura libre de trabajo infantil. La cosecha futura
1 de junio de 2007
Hoja informativa por el Día Mundial centrada en la problemática del trabajo infantil peligroso relacionado a la agricultura, y las acciones impulsadas a mejorar la legislación, intervención adecuada y mejoras en la calidad de vida en zonas rurales.
-
Publicación
Día mundial 2007: Ficha de información: Sinopsis del trabajo infantil en la agricultura
1 de junio de 2007
-
Publicación
Trabajo Infantil y Pueblos Indígenas. El caso de Guatemala
1 de enero de 2007
Un acercamiento a la problemática del trabajo infantil en las realidades de los pueblos indígenas en Guatemala.
-
Publicación
Trabajo Infantil y Pueblos Indígenas. El caso de Panamá
1 de enero de 2007
Este estudio pretende dar un acercamiento a la problemática del trabajo infantil de los niños y niñas indígenas, a través de información estadística, bibliográfica y muy especialmente a través de la consulta con las propias organizaciones y comunidades indígenas que participaron en la investigación, y los estudios de campo realizados en comunidades indígenas.
-
Publicación
Trabajo infantil en la agricultura: reflexiones sobre las legislaciones de América Central y República Dominicana
1 de enero de 2007
Los países centroamericanos han realizado avances importantes en la ratificación de los principales instrumentos de derecho internacional que regulan el trabajo infantil y en la adecuación de sus legislaciones. Sin embargo, aún permanecen invisibilizado el trabajo en la agricultura a pesar de la gran importancia que tienen en la subregión. Este estudio realiza un estado de situación de las legislaciones de cada país en el sector de la agricultura.
-
Publicación
Diagnóstico de la situación de los niños, niñas y adolescentes que trabajan en florícolas para las provincias de Pichincha y Cotapaxi-Ecuador
1 de enero de 2007
Estudio que ofrece información sobre la magnitud y el carácter del trabajo infantil en el sector florícola de Pichincha y Cotopaxi, zonas que concentran el 75% de la superficie cultivada a nivel nacional. Incluye información sobre legislación, riesgos del trabajo infantil, situación de la educación, la salud y condiciones de trabajo.
2006
-
Material de enseñanza
Manual para formación para formadores. Trabajo Infantil en la Agricultura
1 de mayo de 2006
Con este manual de formación de formadores se pretende contribuir a desarrollar métodos estandarizados para los procesos de capacitación y sensibilización en materia de trabajo infantil peligroso que permita a quienes están directamente relacionados con los problemas de los niños y niñas trabajadores, poder concebir estrategias y acciones para su abordaje.
-
Documento de reunión
Declaración Final del Taller de Consulta con Sindicatos sobre Trabajo Infantil Doméstico
1 de febrero de 2006
Documento que refleja la posición de los sindicatos reunidos en Ginebra, del 1 al 3 de febrero de 2006, para analizar la situación del trabajo infantil doméstico y la necesidad de hacerle frente dado que se trata de una seria amenaza para la consecución de los derechos fundamentales en el trabajo.