Noticias sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo

  1. España ratifica el Convenio sobre el trabajo a domicilio y el Convenio sobre la violencia y el acoso

    8 de junio de 2022

    España es el 13° Estado Miembro de la OIT a ratificar el Convenio núm. 177, así como el 15° a ratificar el Convenio núm. 190

  2. La República de San Marino ratifica el Convenio sobre la violencia y el acoso

    14 de abril de 2022

    San Marino se convierte en el 12° país del mundo y el 4° país de Europa que ratifica el Convenio núm. 190.

  3. © MTEySS 2023

    Convenio 190 de la OIT: Stanley, Moroni y Arai compartieron buenas prácticas contra la violencia laboral

    10 de marzo de 2022

    El embajador de los Estados Unidos, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y la directora de la Oficina de País de la OIT, Yukiko Arai, participaron de un encuentro de alto nivel sobre buenas prácticas para la erradicación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral.

  4. El Reino Unido ratifica el Convenio sobre la violencia y el acoso

    7 de marzo de 2022

    El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte se convierte en el undécimo país del mundo, y el tercero de Europa, en ratificar el Convenio núm. 190.

  5. © Pathumporn Thongking/UN Women 2023

    Una nueva guía de la OIT y la OMS insta a reforzar la protección de los trabajadores sanitarios

    21 de febrero de 2022

    La publicación conjunta alienta a los países a aumentar las medidas de protección de los trabajadores sanitarios mejorando la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo a nivel nacional, subnacional y de los centros de salud.

  6. Sudáfrica ratifica el Convenio sobre la violencia y el acoso

    16 de diciembre de 2021

    Sudáfrica se convirtió en el décimo país del mundo, y el cuarto país africano, en ratificar el Convenio sobre la Violencia y el Acoso, 2019 (núm. 190).

  7. © A. Gromico / ILO 2023

    Menos mujeres que hombres recuperarán el empleo durante la etapa post COVID-19, según la OIT

    19 de julio de 2021

    Un nuevo análisis asegura que la desproporcionada pérdida de empleos e ingresos sufrida por las mujeres durante la pandemia seguirá en el futuro.

  8. OIT y ONU Mujeres: Es hora de decir basta a la violencia y el acoso laboral en América Latina y el Caribe

    25 de junio de 2021

    Las Oficinas Regionales de la OIT y de ONU Mujeres hicieron un llamado a los países de la región a mantener el liderazgo en la ratificación de la norma internacional que entró en vigor este viernes. Solo seis países la han ratificado, pero de ellos, tres son latinoamericanos: Uruguay, Argentina y Ecuador.

  9. Participe en la campaña mundial de la OIT para ratificar el Convenio sobre la violencia y el acoso

    25 de junio de 2021

    Todos podemos unirnos a la campaña contra la violencia y el acoso en el lugar de trabajo y alentar a los gobiernos a ratificar el Convenio núm. 190 de la OIT.

  10. En marcha: la agenda de la OIT para construir un mundo laboral libre de violencia y acoso

    21 de junio de 2021

    El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, participó junto al Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Guy Ryder, en el lanzamiento de una campaña global para promover la ratificación esta norma, que Argentina ya ratificó y entrará en vigencia el próximo 25 de junio.

  11. © Andrey Popov 2023

    Entrada en vigor del primer tratado internacional para enfrentar la violencia y el acoso

    21 de junio de 2021

    La Organización Internacional del Trabajo lanzará una campaña mundial para promover la ratificación del Convenio sobre la Violencia y el Acoso.

  12. Semana de Acción Mundial para promover la ratificación del Convenio nº 190 sobre la violencia y el acoso

    Con motivo de la entrada en vigor del Convenio nº 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso, la OIT está organizando una Semana de Acción Mundial para lanzar una campaña de ratificación mundial de la norma internacional contra la violencia y el acoso en el trabajo.

  13. Ecuador comprometido a eliminar la violencia y el acoso en mundo del trabajo

    25 de mayo de 2021

    Ecuador ratificó el Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190) Convenio de la OIT sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190)

  14. © WOCinTech Chat 2023

    Director General de la OIT: "Invirtamos en las mujeres como parte de una recuperación centrada en las personas"

    8 de marzo de 2021

    Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Director General de la OIT rindió homenaje a los enormes esfuerzos realizados por las mujeres durante la pandemia de la COVID-19.

  15. © VOA Burmese 2023

    Declaración de la OIT sobre Myanmar

    23 de febrero de 2021

    La OIT emitió una declaración tras las denuncias de acoso e intimidación de sindicalistas en Myanmar por parte de las autoridades policiales y militares.

  16. Las mujeres, especialmente afectadas por el impacto de la COVID-19 en el sector de la confección

    20 de noviembre de 2020

    Un fuerte aumento de despidos de trabajadores a causa de la pandemia, junto a las prácticas existentes de discriminación en el trabajo y a la distribución desigual de la carga de cuidado, han afectado de manera desproporcionada a las trabajadoras de la confección.

  17. El cine argentino pone a debate la violencia de género

    19 de agosto de 2020

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ONU Mujeres auspician el estreno mundial de "Crímenes de familia", la nueva película del director argentino Sebastián Schindel estrenada en Netflix que explora dos temas centrales en la agenda de las Naciones Unidas.

  18. © Nenad Stojkovic 2023

    Una normalidad mejor debe ser sinónimo de solución del acoso y de la violencia en el lugar de trabajo

    24 de julio de 2020

    Hay indicios de que la violencia y el acoso relacionados con el trabajo han aumentado durante la crisis de la COVID-19. Un nuevo informe de la OIT examina cómo pueden abordarse las causas y las manifestaciones, un aspecto esencial para forjar una “nueva normalidad”.

  19. Cómo las cooperativas pueden ayudar a los recolectores de desechos del Brasil a recuperarse de la COVID-19

    3 de julio de 2020

    El Día Internacional de las Cooperativas de este año, que se celebra el 4 de julio, se centrará en la acción por el clima. Las cooperativas de recolectores de desechos del Brasil son ejemplo de cómo las cooperativas pueden ayudar a combatir el cambio climático, haciendo frente al mismo tiempo a los desafíos que ha suscitado la pandemia de COVID-19.

  20. Las organizaciones de trabajadores son esenciales para promover y poner en práctica las normas de la OIT sobre la violencia y el acoso

    3 de julio de 2020

    El diálogo social, incluida la negociación colectiva, sigue siendo un instrumento vital para que las organizaciones de trabajadores aboguen por la ratificación y aplicación de estas nuevas normas de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.