La diversidad en la unidad: hacia un sistema integrado de inspección del trabajo (SIIT)
Informe final de la Conferencia organizada por la Presidencia Luxemburguesa del Consejo de la Unión Europea
Descargar:
Informe final de una conferencia sobre los sistemas de inspección de trabajo, celebrado en Mondorf-les-Bains, Luxemburgo, del 9 al 11 de marzo de 2005. Temas tratados: necesidad de reforzar la inspección de trabajo en una economía globalizada; presentación del servicio de inspección de trabajo y de minas en Luxemburgo; hacia una concepción holistica de la seguridad y la salud en el trabajo; estrategias de la OIT y de la Unión Europea; importancia de la cooperación tripartita; ejemplos de buenas prácticas en diversos países (Vietnam, África, Brasil, África del sur, Kenya); actividades auditoras de la OIT (Luxemburgo, Serbia, Rusia); ejemplos de buenas prácticas a nivel de empresa; ratificación y aplicación de los convenios de la OIT.
Los cinco estudios de caso -realizados en Camerún, Colombia, Indonesia, Filipinas y Túnez- describen la situación de la seguridad y la salud en el trabajo (SST) en las mipymes y las iniciativas adoptadas en este ámbito.
Los estudios de casos que se presentan en esta publicación se desarrollaron a lo largo del primer año del proyecto de la OIT Mantenimiento de mecanismos sostenibles para promover la seguridad y salud en el trabajo en las pequeñas y medianas empresas (Upholding sustainable delivery mechanisms to promote occupational safety and health in small and medium sized enterprises).
Los cinco estudios de caso tienen como objectivo:
• describir el contexto nacional en relación con las mipymes (por ejemplo, la definición nacional, su presencia y su papel en la economía nacional);
• proporcionar una visión general de las condiciones de SST en las mipymes del país;
• ilustrar el marco nacional relevante para la SST en las mipymes, incluyendo la identificación de los actores clave, las políticas y estrategias nacionales, etc.;
• analizar las iniciativas sobre SST desarrolladas a nivel nacional, sectorial y local dirigidas a las mipymes;
• identificar las enseñanzas extraídas y las oportunidades de mejora de la SST en las mipymes y ampliar las buenas prácticas.
Esta publicación complementa el informe "Improving Safety and Health in Micro-, Small and Medium-Sized Enterprises: An overview of initiatives and delivery mechanisms", en el que se analizan ejemplos de mecanismos de apoyo e iniciativas que los gobiernos y otros agentes utilizan para promover la seguridad y la salud en las mipymes.
Los estudios de casos que se presentan en esta publicación se desarrollaron a lo largo del primer año del proyecto de la OIT Mantenimiento de mecanismos sostenibles para promover la seguridad y salud en el trabajo en las pequeñas y medianas empresas (Upholding sustainable delivery mechanisms to promote occupational safety and health in small and medium sized enterprises).
Los cinco estudios de caso tienen como objectivo:
• describir el contexto nacional en relación con las mipymes (por ejemplo, la definición nacional, su presencia y su papel en la economía nacional);
• proporcionar una visión general de las condiciones de SST en las mipymes del país;
• ilustrar el marco nacional relevante para la SST en las mipymes, incluyendo la identificación de los actores clave, las políticas y estrategias nacionales, etc.;
• analizar las iniciativas sobre SST desarrolladas a nivel nacional, sectorial y local dirigidas a las mipymes;
• identificar las enseñanzas extraídas y las oportunidades de mejora de la SST en las mipymes y ampliar las buenas prácticas.
Esta publicación complementa el informe "Improving Safety and Health in Micro-, Small and Medium-Sized Enterprises: An overview of initiatives and delivery mechanisms", en el que se analizan ejemplos de mecanismos de apoyo e iniciativas que los gobiernos y otros agentes utilizan para promover la seguridad y la salud en las mipymes.