La Organización Internacional del Trabajo promueve la seguridad y la salud en la cadena de suministro del café
La campaña #CoffeePeople, lanzada el Día Internacional del Café, insta a la colaboración entre gobiernos, empleadores, organizaciones de trabajadores y el sector privado para garantizar un entorno laboral seguro y saludable para los millones de trabajadores del café en todo el mundo.
GINEBRA (Noticias de la OIT) - El Fondo Visión Cero (VZF) de la OIT llama a los gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores, al sector privado y a los socios para el desarrollo a tomar medidas para promover un entorno de trabajo seguro y saludable en la cadena de suministro del café.
En el Día Internacional del Café de este año, el 1 de octubre, la OIT lanza la campaña #CoffeePeople para sensibilizar y fomentar acciones concretas para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores en la cadena de suministro del café. La campaña se lanza en colaboración con la Organización Internacional del Café (ICO) y está financiada por la Unión Europea.
Entre los riesgos ocupacionales se encuentran la exposición a productos agroquímicos, las técnicas de cultivo del café físicamente agotadoras, las duras condiciones climáticas y la falta de acceso a instalaciones sanitarias y prácticas higiénicas. Con el establecimiento y la implementación de sistemas adecuados de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo que garanticen el acceso de los trabajadores a la información, la formación, las medidas preventivas y de control y los servicios sanitarios, pueden mitigarse estos riesgos, afirma el VZF de la OIT.
El café es una fuente crucial de ingresos para 125 millones de personas en más de 50 países de todo el mundo, ofrece oportunidades de empleo y contribuye al crecimiento económico de muchos países.
En los últimos cinco años, el Fondo Visión Cero de la OIT ha apoyado a casi seis millones de trabajadores del café en cinco países: Honduras, México, Colombia, Laos y Vietnam.
El 1 de octubre, con motivo del Día Internacional del Café (ICD), el Director General de la OIT, Gilbert Houngbo, declaró: "Cada trabajador del café, en cada puesto de trabajo, tiene derecho a un entorno laboral seguro y saludable. Deseo expresar mi agrado con la decisión de la ICO de centrar el tema del ICD de este año en la promoción de la seguridad y la salud en el trabajo. Los principios y derechos fundamentales en el trabajo generan condiciones propicias para el trabajo decente y el crecimiento económico sostenible."
Para más información
LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/vision-zero-fund
Contacto: Maria Munaretto, Fondo Visión Cero, Organización Internacional del Trabajo
Correo electrónico: munaretto@ilo.org
El Fondo Visión Cero forma parte de la iniciativa Seguridad y Salud para Todos de la OIT. Con el apoyo de Alemania, Estados Unidos, Francia y la Unión Europea, entre otros, trabaja para mejorar la seguridad y la salud en las cadenas de suministro mundiales.
En el Día Internacional del Café de este año, el 1 de octubre, la OIT lanza la campaña #CoffeePeople para sensibilizar y fomentar acciones concretas para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores en la cadena de suministro del café. La campaña se lanza en colaboración con la Organización Internacional del Café (ICO) y está financiada por la Unión Europea.
Entre los riesgos ocupacionales se encuentran la exposición a productos agroquímicos, las técnicas de cultivo del café físicamente agotadoras, las duras condiciones climáticas y la falta de acceso a instalaciones sanitarias y prácticas higiénicas. Con el establecimiento y la implementación de sistemas adecuados de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo que garanticen el acceso de los trabajadores a la información, la formación, las medidas preventivas y de control y los servicios sanitarios, pueden mitigarse estos riesgos, afirma el VZF de la OIT.
El café es una fuente crucial de ingresos para 125 millones de personas en más de 50 países de todo el mundo, ofrece oportunidades de empleo y contribuye al crecimiento económico de muchos países.
En los últimos cinco años, el Fondo Visión Cero de la OIT ha apoyado a casi seis millones de trabajadores del café en cinco países: Honduras, México, Colombia, Laos y Vietnam.
El 1 de octubre, con motivo del Día Internacional del Café (ICD), el Director General de la OIT, Gilbert Houngbo, declaró: "Cada trabajador del café, en cada puesto de trabajo, tiene derecho a un entorno laboral seguro y saludable. Deseo expresar mi agrado con la decisión de la ICO de centrar el tema del ICD de este año en la promoción de la seguridad y la salud en el trabajo. Los principios y derechos fundamentales en el trabajo generan condiciones propicias para el trabajo decente y el crecimiento económico sostenible."
Para más información
LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/vision-zero-fund
Contacto: Maria Munaretto, Fondo Visión Cero, Organización Internacional del Trabajo
Correo electrónico: munaretto@ilo.org
El Fondo Visión Cero forma parte de la iniciativa Seguridad y Salud para Todos de la OIT. Con el apoyo de Alemania, Estados Unidos, Francia y la Unión Europea, entre otros, trabaja para mejorar la seguridad y la salud en las cadenas de suministro mundiales.