Vídeos y fotos: migración laboral
Diciembre 2014
-
© Nadia Bseiso / ILO 2023
Un día en la vida de un trabajador migrante
18 de diciembre de 2014
Para celebrar el Día Internacional del Migrante el 18 de diciembre, la Red para la Gobernanza de la migración (MAGNET) de la Oficina Regional de la OIT para los Estados Árabes se asoció con las fotógrafas Leila Alaoui y Nadia Bseiso para hacer un seguimiento de los trabajadores migrantes no árabes en el Oriente Medio que ponen su poco tiempo libre al servicio de sus comunidades. Las fotos, tomadas en Líbano y Jordania, ilustran cómo estos migrantes cocinan, hacen deporte, oran, se organizan y aprenden el uno del otro para mejorar sus vidas y defender sus derechos.
Agosto 2014
-
El estado de los pueblos indígenas alrededor del mundo
6 de agosto de 2014
Los pueblos indígenas son depositarios de idiomas, sistemas de conocimiento y creencias únicos. A través de la historia, la falta de respeto por estas culturas ha llevado a muchos conflictos alrededor del mundo. La OIT ha estado trabajando a favor de los pueblos indígenas y tribales desde los años 1920. Pero a pesar de los progresos, el camino hacia una sociedad inclusiva y equitativa aún es largo.
Mayo 2014
-
Jordania: Protección de los derechos de los trabajadores migrantes
29 de mayo de 2014
Mientras la migración se está debatiendo en la 103.a Conferencia Internacional del Trabajo, OIT TV investigó la situación de los trabajadores migrantes en Jordania, donde la mayoría de ellos tienen trabajos poco calificados y de baja productividad. A pesar de los recientes progresos realizados por el gobierno para acabar con la explotación laboral, aún queda mucho por hacer para mejorar los derechos de los trabajadores migrantes - y no sólo en Jordania, sino en todo el mundo. (En Inglés con subtítulos en español)
Abril 2014
-
Alto riesgo de trabajo infantil entre los refugiados sirios en Jordania
15 de abril de 2014
Para dar respuesta a la crisis de los refugiados sirios en Jordania, la OIT considera prioritario el problema del trabajo infantil. El Gobierno Jordano ha señalado que desde que comenzó el flujo de refugiados en 2011 se ha duplicado el número de niños trabajadores en el país, hasta alcanzar los 60.000. (Subtitulado en español)
Marzo 2014
-
© ILO/FIAMI 2023
¿Cuál es tu percepción de los migrantes?
21 de marzo de 2014
En la actualidad, hay más migrantes que nunca antes. El número de personas que migran ha aumentado de 154 millones en 1990 a 232 millones en 2013, y durante muchos años los migrantes han representado alrededor de 3% de la población mundial. ¿Sabes que el número de migrantes es cada vez mayor debido al crecimiento de la población mundial y a los cambios demográficos?
Diciembre 2013
-
2013: El mundo del trabajo en fotos
20 de diciembre de 2013
Desde los desastres naturales y los trabajos de recuperación, hasta el aumento del desempleo y la protección de los trajadores, OIT Noticias repasa los eventos e imágenes más memorables del mundo del trabajo en 2013.
Agosto 2012
-
Migración laboral más segura para los laosianos
1 de agosto de 2012
Aunque muchas personas sueñan con una vida mejor en otro país, sin cualificación profesional ni contactos adecuados se corre el riesgo de ser explotado. El Gobierno de Laos brinda a las personas que desean mejorar su vida en otro país la posibilidad de trabajar en él de forma segura y legal (en inglés con subtitulos en español).
Mayo 2011
-
Las empresas alemanas, en contra de la discriminación laboral
16 de mayo de 2011
Las empresas de Alemania y otros países europeos están adoptando una "Normativa sobre diversidad" para plasmar su compromiso con la promoción de entornos profesionales abiertos e integradores. Ello ha brindado a Ljiljana Stamenkovic, ingeniera de origen bosnio, nuevas oportunidades laborales y la posibilidad de ayudar a otras mujeres en un centro informático de Berlín. Según el Informe Global de la OIT sobre Discriminación, los trabajadores migrantes como Ljiljana sufren un mayor riesgo de discriminación al buscar trabajo, en particular en períodos de crisis económica y social. (En inglés con subtítulos en español)
Diciembre 2010
-
Los trabajadores migrantes y el impacto de la crisis económica, una entrevista con Gloria de Pascual
17 de diciembre de 2010
OIT TV entrevistó a Gloria de Pascual, Directora del Servicio de Migraciones Internacionales de la OIT, respecto al nuevo estudio titulado “Fortalecer la gobernanza de la migración”, publicado conjuntamente por la OIT y la OSCE. El informe muestra cómo fortalecer la gobernanza de la migración a través de la cooperación internacional y cómo prevenir el impacto de la reciente crisis económica y social en los trabajadores migrantes.
Diciembre 2008
-
Proteger a las enfermeras y los enfermeros filipinos que emigran
22 de diciembre de 2008
Cuando un trabajador cualificado no gana lo suficiente en su país, a menudo opta por emigrar. Pero el sueño de trabajar en el extranjero puede convertirse rápidamente en una pesadilla si no existen en el país de destino leyes que protejan a los trabajadores migrantes. Las mujeres son especialmente vulnerables frente a los abusos y la explotación, debido a que suelen trabajar en sectores donde la legislación laboral no se cumple cabalmente. En cambio, cuando las leyes que protegen a los migrantes se aplican efectivamente, no sólo el sueño de estos trabajadores se hace realidad, sino que se benefician también de ciertas ventajas cuando regresan a su país. (en inglés)