Vídeos y fotos: migración laboral
Mayo 2020
-
Definición de las comisiones de contratación y los gastos conexos
6 de mayo de 2020
El presente video expone la definición de las comisiones de contratación y los gastos conexos, adoptada por una Reunión tripartita de expertos, celebrada en Ginebra en noviembre de 2018. La definición reconoce el principio de que no se cobrará a los trabajadores, directa o indirectamente, total o parcialmente, ninguna comisión ni gasto conexo relacionado con su contratación. Esta definición exhaustiva se guía por las normas internacionales del trabajo y debería leerse junto con los Principios generales y directrices prácticas para una contratación equitativa.
Mayo 2019
-
Nuevo trabajo, nueva vida
31 de mayo de 2019
El refugiado sirio, Muhammed Najjar, llegó a Turquía con su familia, sin saber el idioma ni tener los medios para obtener un ingreso económico. Después de participar en el programa de adaptación al lugar de trabajo de la OIT, no solo tiene un trabajo, también ha podido integrarse en la comunidad turca, la cual es ahora su hogar.
-
El rol de los convenios de la OIT para una migración segura, ordenada y regular
24 de mayo de 2019
A menudo se pasa por alto la contribución que realizan los trabajadores migrantes a sus países de origen y destino. No solo ofrecen una mano de obra y competencias muy necesarias, sino que también crean más empleos, desarrollan mercados y contribuyen a los sistemas de seguridad social. Los trabajadores migrantes también actúan como mediadores entre los países de origen y destino y transfieren las competencias y el conocimiento adquirido en el extranjero
-
Convenios de la OIT sobre Trabajadores Migrantes: Flexibilidad, validez, pertinencia y alcance
24 de mayo de 2019
La OIT calcula que en todo el mundo más de 164 millones de trabajadores migrantes, casi la mitad de ellos mujeres, se trasladan de un país a otro en busca de empleo y mejores salarios. Esta migración laboral, si se gestiona bien, puede tener un efecto positivo y beneficiar a los trabajadores migrantes, a sus familias y a los países de origen y destino. Aun así, el actual sistema de gobierno de la migración laboral no es capaz de abordar los retos a los que se enfrenta la migración internacional moderna
-
Un sueño cumplido contra todo pronóstico
23 de mayo de 2019
Boshra Shaal es una de los miles de refugiados sirios en Turquía que han participado en cursos de formación profesional y de idioma turco, impartidos por la OIT en cooperación con socios locales. El entrenamiento la ha ayudado a realizar su sueño de convertirse en chef.
Abril 2018
-
Directrices prácticas para la contratación equitativa – Sindicatos
19 de abril de 2018
-
Directrices prácticas para la contratacion equitativa – Empresas
19 de abril de 2018
-
Directrices prácticas para la contratación equitativa – Gobiernos
19 de abril de 2018
Marzo 2018
-
Nueva oportunidad laboral para refugiados sirios en Jordania
19 de marzo de 2018
La población siria obligada a abandonar su país por la guerra y que ahora vive en campos de refugiados en Jordania goza de una nueva oportunidad laboral, gracias a la feria de empleo organizada en un centro de trabajo de la OIT para refugiados, financiado por la Unión Europea.
Diciembre 2017
-
Principios generales y directrices prácticas de la OIT para la contractación equitativa (versión larga)
18 de diciembre de 2017
Para hacer frente a prácticas de contratación abusivas y fraudulentas, la OIT ha desarrollado los principios generales y directrices para la contratación equitativa de trabajadores migrantes. Estas directrices ayudan a informar sobre el trabajo de la OIT, otras organizaciones, legislaciones nacionales y los agentes sociales para promover y garantizar una contratación equitativa.