Publicaciones sobre los empleos verdes

Mayo 2023

  1. ¿Cómo apoyar a un buscador de empleo? Manual para consejeros de empleo y desarrollo profesional

    15 de mayo de 2023

    En un mundo laboral donde los cambios se aceleran, el papel de los Servicios de Empleo es crucial. El orientador laboral es fundamental para apoyar las transiciones profesionales, en particular para los colectivos más vulnerables. Sin embargo, la profesión de asesor es compleja. Al tener que combinar conocimientos en economía, derecho y ciencias humanas, el profesional del empleo también debe adquirir las habilidades, técnicas y posturas propias de la relación de consultoría. Este manual ofrece los fundamentos de la profesión, para ser adaptado al contexto de cada país.

Noviembre 2022

  1. Empresas ecológicas: Transformación de los procesos y los lugares de trabajo

    14 de noviembre de 2022

Septiembre 2022

  1. La revitalización de los sindicatos: Organizar las nuevas formas de trabajo que incluyen a los trabajadores de plataformas digitales

    26 de septiembre de 2022

    La edición de 2022 de la Revista Internacional de Investigación Sindical llega en un momento crítico, caracterizado tanto por crisis multidimensionales que afectan a muchos países en todo el mundo, como por un aumento de la atracción y la influencia de los sindicatos al responder a estas crisis. La edición de este año pone de relieve las experiencias de revitalización sindical en todo el mundo, haciendo hincapié en la unidad y la cooperación sindicales y en el reto de organizar nuevas formas de trabajo, incluidos los trabajadores de plataformas en las que los jóvenes están sobrerrepresentados.

  2. ¿Cómo trabajar en la economía verde ? Guía para los jóvenes, las personas que buscan empleo y quienes las orientan.

    1 de septiembre de 2022

    Si bien tienen que elegir su futuro profesional, muchos jóvenes al final de su escolaridad, sensibles a las cuestiones planetarias, quisieran que su futuro laboral fuera coherente con sus convicciones y ayudara a doblar la curva de carbono. Sin embargo, para los no especialistas, la economía verde sigue siendo muy vaga. ¿A qué carreras ir? ¿Qué habilidades adquirir? Esta guía tiene como objetivo proporcionarles respuestas.

Agosto 2022

  1. Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022: Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes

    11 de agosto de 2022

Abril 2022

  1. Elaboración de una estrategia de promoción del empleo verde

    25 de abril de 2022

    Este estudio fue elaborado en el marco del proyecto PAGE (Alianza para la Acción por una Economía Verde, por sus siglas en inglés), una iniciativa interagencial de las Naciones Unidas de la que Argentina participa desde el año 2018.

  2. Hacia una transición justa para la Argentina: Las perspectivas del gobierno, de los trabajadores y de los empleadores

    25 de abril de 2022

    Este estudio fue elaborado en el marco del proyecto PAGE (Alianza para la Acción por una Economía Verde, por sus siglas en inglés), una iniciativa interagencial de las Naciones Unidas de la que Argentina participa desde el año 2018.

  3. Contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) y empleo: Análisis de escenarios futuros posibles y su impacto sobre el mercado de trabajo en Argentina

    25 de abril de 2022

    Este estudio fue elaborado en el marco del proyecto PAGE (Alianza para la Acción por una Economía Verde, por sus siglas en inglés), una iniciativa interagencial de las Naciones Unidas de la que Argentina participa desde el año 2018.

  4. Transición post COVID-19 hacia una economía verde

    25 de abril de 2022

    Este estudio se enfoca en la transición justa como paradigma de una recuperación inclusiva y sostenible para la Argentina, en el contexto de la pospandemia. Fue elaborado en el marco del proyecto PAGE (Alianza para la Acción por una Economía Verde, por sus siglas en inglés), una iniciativa interagencial de las Naciones Unidas de la que Argentina participa desde el año 2018.

  5. Resumen ejecutivo: Transición post COVID-19 hacia una economía verde

    25 de abril de 2022

    Esta publicación es un resumen ejecutivo de un estudio sobre la transición justa como paradigma de una recuperación inclusiva y sostenible para la Argentina, en el contexto de la pospandemia. Fue elaborado en el marco del proyecto PAGE (Alianza para la Acción por una Economía Verde, por sus siglas en inglés), una iniciativa interagencial de las Naciones Unidas de la que Argentina participa desde el año 2018.