Noticias y articulos sobre los empleos verdes
-
Seguridad Laboral
Convertir basura informática en empleos
18 de enero de 2013
Grandes cantidades de residuos electrónicos acaban en países en desarrollo, donde los métodos de reciclado a menudo son nocivos. Trasladar las operaciones informales de estos “e-residuos” al sector formal permitiría generar procesos más seguros, según un estudio de la OIT.
-
Cooperación Sur-Sur
“Plantas foráneas” impulsan los empleos verdes en Sudáfrica
20 de noviembre de 2012
Sudáfrica – y su Programa Ampliado de Obras Públicas – es un ejemplo exitoso en lo que se refiere a la creación de empleos y la protección del medio ambiente. Muchos otros países en el sur del mundo también se están beneficiando de programas similares.
-
Desarollo sostenible
Vigilancia del cambio climático en las Islas Filipinas
31 de agosto de 2012
En el sur de las Islas Filipinas la vida de los agricultores siempre ha estado muy vinculada al clima. Hoy en día, el cambio climático amenaza sus medios de subsistencia. Un proyecto de la Organización Internacional del Trabajo para la vigilancia de las condiciones meteorológicas extremas brinda protección a los agricultores frente a los peores efectos del cambio climático, y un seguro a los que corren un mayor riesgo. (En inglés con subtítulos en español)
-
Artículo
Hacia un Haití más verde
31 de agosto de 2012
Décadas de degradación medioambiental han dejado Haití al extremo, planteando una seria amenaza a las vidas de las personas y a su sustento. Los programas de formación ayudan a los habitantes a avanzar hacía una economía más verde y sostenible.
-
Noticia
España tiene todas las de ganar con los empleos verdes
15 de agosto de 2012
Un informe patrocinado por la OIT sostiene que la economía verde puede ayudar a España a vencer la crisis del empleo. El desafío: instaurar las políticas adecuadas.
-
Video News Release
Transición a los empleos verdes en Sri Lanka
3 de agosto de 2012
Es posible crear "empleos verdes" en los trabajos más básicos en beneficio de las industrias tradicionales. Así sucede en Sri Lanka, donde se formó a personas que trabajaban en vertederos como "recolectores de residuos" para que desempeñaran su labor de forma más eficaz y segura; ello redundó en benefició de una de las industrias icónicas del país. (subtitulado en español)
-
Noticia
¿Es posible asegurar el clima?
2 de agosto de 2012
¿Puede el seguro contribuir a proteger a los pobres contra el impacto del calentamiento global? La OIT sostiene que es posible, con una pequeña ayuda.
-
Video News Release
Una iniciativa ecológica que ilumina Bangladesh
2 de julio de 2012
El 70% de las familias que residen en zonas rurales de Bangladesh carecen de conexión a la red eléctrica nacional porque las líneas de alta tensión no llegan a las aldeas, o el costo de su conexión es demasiado elevado. Gracias a la OIT y Australia, y al apoyo del gobierno central, algunos habitantes pueden obtener energía solar a bajo costo como fuente energética alternativa. Proporcionar energía solar a las aldeas del país requiere la creación de "empleos verdes" calificados.
-
Evento
28 Abril 2012: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El 23 de Abril 2012 se celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con un énfasis este año en la promoción de la seguridad y la salud laboral en una economía verde.
-
Noticia
Juan Somavia: el trabajo decente es indispensable para una economía más verde
22 de junio de 2012
El Director General de la OIT habló sobre la necesidad de adoptar un enfoque integral que vincule las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo sostenible en una mesa redonda organizada en el marco de la Conferencia Río+20.