Videos sobre el trabajo forzoso
Abril 2018
-
Directrices prácticas para la contratación equitativa – Gobiernos
19 de abril de 2018
Diciembre 2016
-
Wagner Moura invita a participar en el movimiento mundial para poner fin a la esclavitud moderna
2 de diciembre de 2016
En ocasión del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, el día 2 de diciembre, el Embajador de buena voluntad de la OIT, Wagner Moura, explica por qué todos deberíamos comprometernos con la lucha contra la esclavitud moderna participando en la campaña 50 for Freedom de la OIT. Este video fue realizado por la OIT y Viacom International Media Networks, The Americas.
Julio 2016
-
© PAG-ASA, Massimo Timosi 2023
Trabajo forzado, trata de personas y esclavitud: sus fotos, sus historias
30 de julio de 2016
Para conmemorar el Día mundial contra la trata de personas, las víctimas de trata toman fotografías para contar sus historias.
-
Robin Wright narra una desgarradora historia real de prostitución forzosa
30 de julio de 2016
escuche la historia de Gulnara - víctima de la trata y obligada a prostituirse - relatada por la actriz Robin Wright en el marco de la campaña 50 for Freedom para la erradicación de la esclavitud moderna.
Junio 2016
-
Joaquín Furriel cuenta la historia real de una pareja atrapada en trabajo forzoso
30 de junio de 2016
El actor argentino Joaquín Furriel le pone voz a la historia real de un hombre que, junto a su esposa, es atrapado en trabajo forzoso. Furriel es uno de los artistas que apoyan la campaña “50 for Freedom” en contra de la esclavitud moderna, liderada por la Organización Internacional del Trabajo. (En español disponible con subtítulos)
-
Francia se compromete a poner fin a la esclavitud moderna
7 de junio de 2016
La Sra. Myriam El Khomri, Ministra de Trabajo, Empleo, Formación Profesional y Diálogo Social de Francia, explica por qué Francia ha ratificado el Protocolo sobre el trabajo forzoso. Yves Veyrier, Garance Pineau y Claude Jeannerot detallan sus repercusiones para los trabajadores, los empleadores y el Gobierno en Francia. (En francés con subtitulos en español)
Diciembre 2015
-
El Director General de la OIT pide a los gobiernos que adopten medidas para poner fin a la esclavitud moderna
2 de diciembre de 2015
En su declaración para celebrar el 2 de diciembre el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, el Sr Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo, pide a los gobiernos que ratifiquen el Protocolo de la OIT sobre Trabajo Forzoso a fin de lograr un cambio real en la vida de los 21 millones de personas que son víctimas de la esclavitud moderna.
Octubre 2015
-
David Oyelowo pone voz a una víctima de la esclavitud moderna
20 de octubre de 2015
En el marco de la presentación mundial de la Campaña de la Organización International del Trabajo "50 for freedom", para luchar contra la esclavitud moderna, David Oyelowo pone voz a la historia real de un hombre engañado víctima de la esclavitud. Oyelowo se encuentra entre los actores de Hollywood que apoyan la campaña dirigida por la OIT, y que se presenta el 20 de octubre.
-
Wagner Moura narra una historia real sobre la esclavitud moderna
20 de octubre de 2015
El actor brasilero Wagner Moura, embajador de Buena Voluntad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), da voz al relato de la vida real de una víctima del trabajo forzoso, en apoyo a la campaña "50 for freedom" contra la esclavitud moderna. La campaña tiene como objetivo persuadir a los gobiernos a ratificar un nuevo tratado internacional - el Protocolo sobre el trabajo forzoso - que está diseñado para eliminar las formas contemporáneas de la esclavitud para siempre.
Julio 2015
-
Trabajando unidos contra la Trata de Personas
28 de julio de 2015
"21 millones de los trabajadores más vulnerables han sido engañados y atrapados en trabajos forzados. No podemos detenernos hasta que consigamos sacarlos a todos y cada uno de ellos fuera del trabajo forzoso y en camino a un trabajo decente," dijo el Director General de la OIT, Guy Ryder, en un mensaje conjunto del Grupo de Coordinación Interinstitucional contra la Trata de Personas con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, 30 de julio de 2015. (En ingles con subtitulos en español)